Tras más de 24 horas de lluvia, los pobladores de Baracoa salieron a las calles bajo una fina llovizna que, a ratos, cedió espacio al sol. Sin embargo, aunque en menor grado, continuaban las inundaciones costeras.
Así lo reportó Radio Baracoa, e informó además que las intensas y sostenidas precipitaciones habían provocado que las aguas ocuparan los barrios de las calles Mariana Grajales y Primero de Abril, La Playita y Cabacú, entre otras zonas bajas del territorio.
Ríos como Nibujón, Toa, Duaba, Macaguaní o Macaguanigua, y el Miel incrementaron sus niveles e inundaron las viviendas aledañas, mientras las cañadas, zanjas y arroyuelos se salieron de sus cauces habituales con el arrastre de lodo hacia calles y caminos.
En la avenida Malecón se produjeron inundaciones costeras, moderadas y en ocasiones fuertes, además de olas de hasta dos y tres metros de altura. Edificios familiares y viviendas, la Plaza Cacique Hatuey, el Parque Infantil y otros inmuebles del litoral citadino recibieron el embate del agua salada, que anegó la mencionada arteria y la dejó llena de escombros.
Los aguaceros en Baracoa también afectaron postes y tendidos eléctricos, y causaron deslave en la zona de Naranjal del Toa con daños a dos viviendas de forma total.
Los residentes en áreas inundadas se protegieron en casas de familia, mientras otros fueron trasladados hacia lugares seguros.
Entre las medidas que se adoptan se encuentra la vigilancia sobre el cauce de los ríos, la elaboración de alimentos para la venta y garantizar los principales servicios básicos.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el deterioro del tiempo en las provincias orientales disminuye gradualmente, no obstante, predominan los nublados desde Camagüey hasta Guantánamo con algunos chubascos y lluvias, principalmente en zonas de la costa norte, que pueden ser fuertes en el norte de Guantánamo.
GIBARA ATENTA
Los residentes de la localidad de Gibara mantienen la vista en dirección al Atlántico, después de que el pasado fin de semana sucesivas rachas de vientos moderados, acompañados por lluvias, lanzaron sobre el litoral olas de hasta tres metros y provocaron ligeras penetraciones del mar en un área no residencial.
Aun cuando reina la normalidad aquí, la vigilancia en torno a la situación meteorológica es permanente, aseveró Nercy Fernández Sarmiento, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Gibara, quien confirmó que los pronósticos de aguaceros se extienden hasta el jueves venidero.
En la información ofrecida a Granma, explicó que las autoridades han orientado estar al tanto de lo que ocurre en las áreas del centro histórico de la villa de Gibara, con significativa aglomeración de viviendas antiguas, vulnerables a las infiltraciones de las lluvias, las cuales podrían provocar algún tipo de derrumbes.
También hay observación permanente hacia el interior del municipio, que registraba en la mañana de ayer incomunicación por tierra entre la capital del territorio y los consejos populares de Bocas, Arroyo Seco y Cañada de Melones, donde algunos ríos lograron sobrepasar los puentes.
A pesar de la situación creada, en esas áreas no se registran inundaciones, lo cual agilizará el restablecimiento de la normalidad, argumentó Nercy Fernández.
En la ciudad de Moa, en el municipio de igual nombre, donde las lluvias también se hicieron sentir, al mediodía de ayer el río Cabañas emprendió el retorno a su cauce normal y puso fin a la amenaza de inundación del barrio Ecrim, ante lo cual las autoridades locales decidieron poner preventivamente a resguardo, en instalaciones de la Empresa Productora de Níquel Pedro Soto Alba, a un grupo de personas que ya regresó a sus hogares.
El seguimiento que dan en esta región al desarrollo de la actual situación del clima es idéntico al orientado por las autoridades del municipio de Sagua de Tánamo, con áreas vulnerables a inundaciones, sobre todo su capital, ubicada a la orilla del río Sagua, de temibles crecidas originadas generalmente por lluvias en la serranía.
COMENTAR
TecnosalinEdigitalee//erlanmorell.lahabana.cuba dijo:
1
9 de enero de 2018
09:01:50
pepecito dijo:
2
9 de enero de 2018
12:51:51
Responder comentario