Con el nombre de Caravana de la Libertad fue conocida la ruta seguida durante más de mil kilómetros por el Ejército Rebelde después del Triunfo de la Revolución Cubana. El recorrido se produjo entre el 2 y el 8 de enero de 1959, cuando entra a La Habana. Estas son las imágenes de esos días en que el pueblo de Cuba celebraba su libertad junto a los barbudos liderados por el Comandante en Jefe Fidel Castro
La siguiente selección de imágenes aparecen en el libro «Caravana de la libertad», de los autores cubanos Luis Báez y Pedro de la Hoz. El texto reseña el recorrido de las tropas rebeldes encabezadas por Fidel desde el 1 de enero al 17 de enero de 1959, día en que llegaron a Pinar del Río para consolidar el triunfo de la Revolución.
• Descargue en formato PDF (7,6 Mb) el libro Caravana de la Libertad, publicado en Cubadebate.
En Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad, el 8 de enero de 1959. Foto: Archivo
El pueblo recibió con vítores a Fidel y a los barbudos que bajaron victoriosos de la SierraFoto: Archivo
Entrada de Fidel Castro a Santiago de Cuba en 1959 acompañado por Celia SánchezFoto: Archivo
Fidel y Raúl Castro en el balcón del Ayuntamiento de Santiago de CubaFoto: Archivo
Triunfo de la Revolución en enero de 1959Foto: Archivo
El 3 de enero Fidel se entrevista con Camilo Cienfuegos, que ha ido a informarle cuestiones importantes.Foto: Archivo
Entrada de Fidel a La Habana el 8 de enero de 1959. En el grupo se ven Juan Almeida Bosque, Camilo Cienfuegos, Augusto Martínez Sánchez y otros compañeros. Foto: Archivo
Entrada de Fidel a La HabanaFoto: Archivo
La Caravana toma por Malecón y sube por la calle 23. En Radiocentro conversa con algunos artistas, y en medio de la alegría popular sigue rumbo a Marianao Foto: Archivo
Foto: Tomada de Archivo
El acto que cerró el recorrido de la Caravana de la Libertad terminó alrededor de las dos de la madrugada del día 9 de enero de 1959Foto: Archivo
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
8 de enero de 2018
03:08:35
Recuerdo perfectamente la llegada de Fidel a La Habana. Vivíamos en el reparto Palatino en la barriada del Cerro, mi padre nos llevó al encuentro con la Caravana de la Libertad en el entrecruzamiento de las calles Vía Blanca y Primelles, había miles de personas a lo largo de la misma, esperamos varias horas, hasta que apareció el vehículo donde venía Fidel con el resto de sus barbudos. Mi padre nos dijo: ese es Fidel, inmediatamente lo reconocí, irradiaba una luz fulgurante, a pesar de mi corta edad percibí que algo muy grande estaba sucediendo y que yo era testigo ocular. Después vino el discurso, vi por primera vez a Camilo y a otros comandantes, estaba muy emocionado, con certeza influenciado por el ambiente de alegría que se respiraba en mi hogar, mis padres, otros familiares y amigos disfrutaban el momento tan especial frente al televisor. Fue algo mágico y maravilloso. Lo llevo como un recuerdo único e imperecedero.
Carmen Respondió:
6 de marzo de 2018
13:38:04
Me sentí conmovida al leer su escrito. Tengo una niña que cursa el 6to grado y se sintió muy emocionada porque aun siendo usted tan joven recuerda y describe lo ocurrido en esa fecha tan histórica para nuestro pueblo. Me gustaría si está dentro de sus posibilidades me redacte alguna anécdota sobre ese dia.
Carmen Respondió:
6 de marzo de 2018
13:41:25
DISCULPE RECTIFICANDO CORREO DEL MENSAJE ANTERIOR
Jose Achocalla dijo:
2
8 de enero de 2018
06:16:33
QUE GRAN DIA PARA NUESTROS PUEBLOS DE AMERICA QUE ESTAN AL SUR DEL RIO BRAVO, Y EJEMPLO PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE OTRAS TIERRAS DEL MUNDO QUE TIENEN EL MISMO ENEMIGO COMUN QUE ES EL IMPERIO NORTE AMERICANO. HONOR Y GLORIA A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE OFREDARON SU VIDA POR ESTA CAUSA. MIS RESPETOS DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA.
Amanda dijo:
3
8 de enero de 2018
08:26:32
Pensé que serían fotos de todas las ciudades a las que llegó la Caravana, o de la mayoría al menos. Esa no es la Caravana, eso es Santiago y La Habana, ¿y el resto de Cuba?
Zonia dijo:
4
8 de enero de 2018
14:47:19
#UCMPinar Fotos que evidencian que la Historia de Cuba no se debe olvidar, que tienen su escencia en preservar los Principios de nuestro Sistema revolucionario ya conquistados.
JOSE ALVAREZ CHAVEZ dijo:
5
8 de enero de 2018
18:00:47
La culminación de aquella gesta heroica
CIRCOLO CULTURALE "IL CHE VIVE" - 42015 CORREGGIO - vIA rOMA,8/b - ITALIA dijo:
6
9 de enero de 2018
17:20:25
Buonos Dias a todos los companero s, a los Diri9jentes . al C.ro Raul Castro espe militantes del Circolo Culturale "Il Che Vive" y junto a los miluitantes del Partido della Rifondazione Comunista transmitimos los mejores saludos fraternales para un feliz procesos de 2018 en ocasion tambien del 50° anniversario de lo asesinados heroico guerrillero Ernesto Guevara y el primes anniversario de la muerte del com.te en Jefe Fidel Castro ruz y nosotros estamos muy orgulloso de estar siempre con el pueblos Cubanos que lucha con dignidad para el porvenis de la Americalatina y de todos el mundo. un fraternal y solidario abrazos
el presidente de est Cicolo Cultural "el Che Vive"
Cro.Manicardi Pier Giuseppe jiunto a todos los militantes y aficionados de este Ciudad de Correggio
Hasta siempre la Victoria
Claudio Vernetti dijo:
7
10 de enero de 2018
18:59:17
Muy buenas fotos. Hace pocos días volví de su país y pude visitar el Museo de la Revolución y el mausoleo del Che. Cuba es el futuro, el socialismo es el único futuro.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
8 de enero de 2018
03:08:35
Carmen Respondió:
6 de marzo de 2018
13:38:04
Carmen Respondió:
6 de marzo de 2018
13:41:25
Jose Achocalla dijo:
2
8 de enero de 2018
06:16:33
Amanda dijo:
3
8 de enero de 2018
08:26:32
Zonia dijo:
4
8 de enero de 2018
14:47:19
JOSE ALVAREZ CHAVEZ dijo:
5
8 de enero de 2018
18:00:47
CIRCOLO CULTURALE "IL CHE VIVE" - 42015 CORREGGIO - vIA rOMA,8/b - ITALIA dijo:
6
9 de enero de 2018
17:20:25
Claudio Vernetti dijo:
7
10 de enero de 2018
18:59:17
Responder comentario