ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde este 1ro. de enero entraron en vigor las nuevas medidas migratorias aprobadas en octubre del 2017 y que forman parte del continuo e irreversible proceso de actualización que en este sentido vive el país desde enero del 2013.

La eliminación de la «Habilitación» del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos y la autorización de la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo, a través de las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero, forman parte de las normas que comienzan a regir.

Asimismo, queda establecido el permiso de entrada al país de los ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente con excepción de aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo, y la eliminación del requisito de avecindamiento para que los hijos de cubanos residentes en el exterior, que hayan nacido en el extranjero, puedan obtener la ciudadanía cubana y su documento de identidad.

Es válido aclarar que las  nuevas medidas no eliminan el requerimiento de viajar a Cuba con pasaporte cubano para los nacidos en la Mayor de las Antillas que han adquirido otra ciudadanía.

De igual forma, se debe esclarecer que la habilitación y la prórroga del pasaporte no son la misma cosa, y se mantiene la segunda, de acuerdo con la legislación vigente que establece que el pasaporte corriente es válido por dos años y prorrogable por igual término hasta un total de seis años. En tanto, la habilitación es un requisito para los emigrados cubanos que no posean limitaciones para viajar a Cuba. Con su eliminación se benefician más de 823 000 personas.

Otra precisión necesaria es que, en el caso de los médicos u otro colaborador que haya abandonado la misión que fueron a cumplir en el extranjero, no están incluidos en las presentes disposiciones pues salieron de manera legal. No obstante, desde septiembre del 2015 el Ministerio de Salud Pública aprobó que, en el caso de los galenos, quienes lo deseen pueden reincorporarse a las tareas del Sistema Nacional de Salud, donde tendrán similares condiciones a las que tenían.

Las decisiones adoptadas son parte de los esfuerzos que el país realiza en aras de fortalecer aún más las relaciones con su emigración, un proceso iniciado en 1978 por el Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz.

Sin embargo, mientras eso ocurre, el gobierno estadounidense ha decidido reducir drásticamente el personal de su Embajada en La Habana y suspender la emisión de visas en su Consulado, lo cual tiene un impacto negativo sobre las familias cubanas y quienes desean emigrar. En esa misma cuerda, también está la infundada y arbitraria decisión de expulsar de su territorio a 17 funcionarios de la Embajada de Cuba en Washington, incluyendo una parte importante del personal del Consulado, que dificulta los servicios consulares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Angel Gómez dijo:

21

3 de enero de 2018

18:13:43


Lo que deberían hacer es desnudar al imperialismo y quitar la absurda prórroga y extender la validez del pasaporte y además permitir la entrada de cubanos con otra nacionalidad. Esto le quita la careta a EU. La verdad es que no entiendo por qué no lo hacen?

Alberto Serra dijo:

22

3 de enero de 2018

18:14:18


Lo que seria muy bueno es que se eliminara pagar la porroga de $180.00 cada 2 anos ,quiere decir que el pasaporte cuesta $375.00 mas 360.00 de porroga porque es valido por 6 anos ,ahi si te digo que los cubanos que viven fuera de la isla irian mas a menudo alla ,ese es el sueno de los cubanos que viven fuera de la isla bajar el costo del pasaporte y eliminar la porroga

armando dijo:

23

3 de enero de 2018

19:44:47


maría dominguez no es igual la prorroga que la habilitación .la prorroga todavía sigue vigente cada dos años en el pasaporte cubano hasta los 6 años la habilitacion es para lo q se pasan de los 24 meses asi como lo que salieron ilegales q tenían que ir al a embajada cubana donde esta y pedir la habilitación q era un derecho para entrar a cuba ya eso no existe desde el 1 de enero de este año

Marisol Caraballo dijo:

24

3 de enero de 2018

21:58:35


Un residente en lis EU. Que el pasaporte se venció después de los 6 años de vigencia. Tiene que habilitarlo? Cómo se realiza el trámite? O puede visitar el país con su pasaporte cubano. Por favor esclarecer. Las noticias se tergiversan.

Ana Marante dijo:

25

3 de enero de 2018

22:00:58


no entiendo por que los cubanos que reciden en Estados Unidos antes del 1965 pueden viajar a Cuba con pasaporte Americano y los de el 1965 para aca tien que vijar con el Cubano ,cual es la diferencia ? acaso no son cubanos igual, la verdad no le hayo logica a esa ley quiero saber en que se basan, porque todos han venido por el mismo motivo. , si fuera tan amable de explicarme por favor

Marisol Caraballo dijo:

26

3 de enero de 2018

22:03:00


Buenas noches. Quisiera esclarecer las nuevas regulaciones migratorias. Un residente en lis EU, que el pasaporte cubano se venció al transcurrir los 6 años. Puede viajar con su pasaporte. O tiene que habilitarlo. Cómo se realiza el trámite?

Alexis Herrera Ferrera dijo:

27

3 de enero de 2018

22:23:28


Mi comentario consiste en que se debería brindar el servicio de prórroga en las oficinas de inmigración en los distintos aeropuertos o al menos un servicio de respuesta a esta situación de guardia con labor 24 horas porque muchos pasajeros que viajan sobre todo a Europa y por una cosa u otra no han procedido con lo establecido en ese orden tengan la oportunidad de resolver aunque cueste algo más por el servicio extra pero no pierden su pasaje que ya es bastante, además ayuda a crear nuevos empleos dentro de las filas de oficiales de inmigración y la otra variante sería el segundo pago dividirlo entre primero y tercero y cobrando la misma cuota aumentar el tiempo de vigencia en dos pagos triste anuales en lugar de tres pagos bi anuales. Muchas gracias

Vivian dijo:

28

4 de enero de 2018

07:45:18


Entonces hay que seguir pagando la prórrogada cada 2 años? Vivo en Noruega Saludos!

Rolando dijo:

29

5 de enero de 2018

12:11:39


Sería bueno revisaran lo del pasaporte cubano a los que viven en el extranjero, por ejemplo, en Estados Unidos, que tienen nacionalidad estadounidense y ya perdieron la cubana y tienen, por obligación, que viajar a Cuba con pasaporte cubano. Un absurdo total, que contradice el artículo 32 de la Constitución de la República de Cuba.

Jose dijo:

30

5 de enero de 2018

14:20:54


Pieneso que estan muy bien las medidas, pero como tantos dicen, la PRORROGA DEL PASAPORTE debe ser aliminada ya que la misma no cumple ninguna función legal. Ir al consulado (o enviar el pasaporte por correo postal) y abonar el equivalente a 180 USD por una pegatina manuscrita NO ES SINONIMO DE ACTUALIZAR EL PASAPORTE. Nunca han brindado una explicación convincente del porque hay que prorrogar el pasaporte cubano cada dos años. Cuando se paga la prorroga no hay que dar una nueva foto, ni te toman huellas dactilares y en muchas ocasiones el tramite es no personal, entonces de que actualización estamos hablando? Esto no es mas que una perdida de tiempo y un robo de dinero. Me disculpan pero no tiene otra descripcion.

anubis_linux dijo:

31

6 de enero de 2018

05:32:25


Bueno mi problema viene en que si es cierto que a partir del 1 de Enero del 2018 en cualquier momento puede salir la ley de que los Bis Nietos pueden hacerse Ciudadano Español ¿? Me gustaría conocer algo al respecto.

Mirna Durette Turro dijo:

32

9 de enero de 2018

12:26:19


Y quería saber entonces yo que le dejé el parol a mis hijos y un nieto y tube que hacer la cita aquí en EEUU y me dieron día de entrevista en cuba como queda mi caso o tengo que volver hacer otra cita ya que yo soy nadamás que residente hace 5 años me puedes informar que puedo hacer espero su respuesta gracias

Mirna Durette Turro dijo:

33

9 de enero de 2018

12:30:46


Necesito saber entonces cómo quedan los parol que tienen mis hijos en cuba que hace 5 años me dieron el día mes y el año entonces se pierde esa entrevista en cuba

Carlos Corvett dijo:

34

9 de enero de 2018

19:53:09


Toda mejora es bienvenida, pero estoy de acuerdo que las prorrogas del pasaporte deberian ser eliminadas, esto seria beneficioso a millones de cubanos que residen fuera del archipielago y a la misma economia cubana, pues cada cubano que viaja a su tierra natal, gasta un promedio superior a 2000 dolares en la isla y estoy seguro que, pudiendo pagar un pasaporte menos costoso, muchos viajarian con mas frecuencia.

Damarys dijo:

35

18 de febrero de 2018

18:32:39


Que pasa con las propiedades de los cubanos que excedan mas de 24 meses sin regresar y que tengan hijos viviendo en ellas?

Madeline dijo:

36

22 de febrero de 2018

23:33:55


Muy buenas las nuevas medidas migratorias pero quisiera que me aclararan una duda que tengo al respecto y de lo que no se habla. Que sucede con mis derechos si por alguna razón estoy más de dos años sin pisar suelo cubano?. Quisiera saber si esa medida aún se mantiene que dichos derechos como ciudadano cubano los pierdo y al hacer mi entrada al país debo pagar mi equipaje en cuc según su peso. Gracias y en espera de.su respuesta

Nelvis dijo:

37

26 de febrero de 2018

21:43:52


Entonces no nesecito habilitacion para entrar a Cuba.??Yo llevo 10 años y medio en USA..y nunca he ido,quisiera saber por pavor.

Grethel dijo:

38

17 de abril de 2018

05:31:00


Los cubanos que deseen entrar al país luego de más de 24 meses fuera pierden sus derechos como residentes y tienen categoría de emigrados o ya no hará diferencia?

Natividad Gonzalez Vázquez dijo:

39

16 de mayo de 2018

06:06:21


Por favor necesito saber si para hacer la prórroga del pasaporte se paga en efectivo en el Consulado o hay q hacerlo mediante documento de un Banco,en ese caso me pueden explicar.Gracias

Lien dijo:

40

11 de junio de 2018

12:33:04


Hola yo tengo que hacer la prórroga de mi pasaporte en julio quisiera saber si viajo después de esta fecha puedo entrar a cuba y prorrogarlo allá o no me dejan entrar al país por favor necesito una respuesta