ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Parte de las raíces culturales cubanas son las religiones de origen africano. Más allá de quienes son practicantes de las mismas, sin lugar a dudas conocer la Letra del año es para muchos un elemento ineludible en cada comienzo de un nuevo calendario.

Las predicciones que realizan babalawos procedentes de las diferentes ramas religiosas existentes en el país, donde la Sociedad Cultural Yoruba de Cuba y el Consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifá tienen el liderazgo, es lo que se conoce como Letra del año. Se llega a ella a través de una ceremonia que comienza el 31 de diciembre y concluye el 1ro. de enero, y donde a partir del Oráculo de Ifá, se dan orientaciones y recomendaciones que deberían cumplirse durante el año que inicia, con el fin de evitar y vencer los obstáculos y las dificultades que se enfrentarán.

Este año los sacerdotes se reunieron en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, en Prado 615, entre Monte y Dragones, Habana Vieja, y dieron a conocer que la divinidad que gobernará el 2018 es Yemayá, acompañada de Eleguá; es por ello que la bandera del año es mitad blanca mitad azul, con ribetes negros.

La Oración Profética es “Iré ariku Yale Tesi timbelaye Lese Orunmila” (Un bien de salud completa, siguiendo los patrones de Orunmila). Mientras que los refranes del signo refrendan que “Toda persona es digna de respeto”; “Si no sabes con la ley que se vive en este mundo, tienes que ir a vivir al otro”; “Los padres no piden bendición a los hijos”; “Si no sabe el camino del derecho que le pertenece, el muerto sí”; y “El hijo sigue la tradición del padre”.

La letra del año comenzó a sacarse a finales del siglo XIX y el primero en realizarla en Cuba fue el Babalawo Remigio Herrera (Adeshina), de origen africano, apoyado fundamentalmente en cinco de sus ahijados. Las ramas más tradicionales del siglo XIX y del comienzo del XX estuvieron dirigidas por Babalawos de origen africano, las que después delegaron esta responsabilidad en sus sucesores cubanos.

Pequeño glosario:

Oba u Obba: Sacerdote que dirige la ceremonia de coronación del santo o iniciación.

Babalawo: Sacerdote de Ifá. Máximo grado en el sacerdocio de la Regla de Ocha-Ifá. Literalmente padre de los secretos.

Oráculo de Ifá: Tablero de adivinación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ivette dijo:

1

2 de enero de 2018

16:48:04


El artículo aporta mucha información a los lectores sobre la historia de esta tradición, los refranes y los orichas regentes este año , pero uno de los elementos primordiales de la letra no encuentro. ¿QUÉ SIGNO SALIÓ POR FIN?

pedro luis garcia dijo:

2

2 de enero de 2018

22:04:01


ACHE PARA CUBA.

pedro luis garcia dijo:

3

2 de enero de 2018

22:05:30


SALUD Y PROSPERIDAD PARA 2018.

marlen dijo:

4

3 de enero de 2018

00:41:28


que mi madre yemaya nos mande una lluvia de bendiciones a todos con mucha salud, paz, amor, prosperidad y mucha union familiar, que el elegua nos abra los caminos del bien y cada uno podamos cumplir nuestros sueños, que no se les olvide nunca en la union esta la fuerza, la obediencia nos da tranquilidad, el respeto nos da un lugar y nos hace mas grande y mejor ser humano, ashe para todos, maferefun yemaya todos los dias de mi vida.

oriol dijo:

5

3 de enero de 2018

08:04:24


Ache y Bendiciones para todos los Cubanos en este nuevo año, yo tengo una hermana llamada Marlen que es hija de Yemaya, para ella y toda su familia mis parabienes y que la letra le acompañe siempre.

jorge dijo:

6

3 de enero de 2018

08:17:49


Nuestro idioma es el español. Somos un país laico. No me siento africano, aunque quiera lo mejor para ese pueblo. Y las demás religiones?. Me parece aborrecible esta publicación. Respeto el panteón Orisha. Pero en Cuba la religión Yoruba, la santería y todo lo africano se ha desvalorizado mucho, igual ha sucedido con casi todas las religiones, más que en cualquier lugar del mundo. Cualquiera es santero, aunque carezca de principios. En Cuba hay raíces africanas ,y hay europeas, americanas, judías, asiáticas, árabes, pero se pasan la vida mencionando las africanas. Respeto todas las religiones, pero por qué este bombardeo con la africana?. Muchos, muchos no se sienten identificados con esa religión. Los medios de comunicación insisten tanto en ella. Todo merece respeto, pero cada cosa en su sitio. Podrían crear un periódico dedicado a las religiones, pero no estoy de acuerdo que sea el Granma, ni el NTV medios para esas publicaciones.

Norge Garbey Chacón dijo:

7

3 de enero de 2018

08:26:15


ME PARECE MUY BIEN QUE LA PRENSA PUBLIQUE ARTICULOS SOBRE ESTOS TEMAS, ES PARTE DE NUESTROS ORIGENES, DE NUESTRA CULTURA Y ESO NO LO PODEMOS NEGAR ...

jalil amaran corona dijo:

8

3 de enero de 2018

08:51:50


Ante todo gracias por la informacion sobre la letra del año 2018 segun el oraculo de ifa ya que en cuba es costumbre de los religiosos de las religiones de tradiciones africanas ver la para tener un consejo a seguir por parte de IFA,no pienso que la union de la casona de 10 de Octubre y la Asociación Cultural Yoruba de Cuba alla sido provechosa ya que se a perdido la esencia de la misma,se perdio su sentido religioso por que hasta la frase (dice Ifa) desaparecio del texto de la letra del año.de todas forma gracias

yurdi ramirez dijo:

9

3 de enero de 2018

09:30:36


hola estimados amigos del periodico granma esta muybueno el comentario lo encuentro imteresante pero me parece que le falta lo principal los signos y demas comentarios por donde lo k amamos la religion nos podemos seguir .

José R dijo:

10

3 de enero de 2018

10:05:00


Que este año sea mejor que el anterior en todos los sentidos y que dios los bendiga a todos ustedes, aché.

Dashiel dijo:

11

3 de enero de 2018

10:23:24


Salud y vendiciones para todos y que mi padre eleggua abra todos los caminos para un bien mayor con la ayuda de la madre yemaya y su inmensidad. Como se puede saber quien salió reinando este año???

Tata Darwin dijo:

12

3 de enero de 2018

12:39:10


Soy Palero nun¿ca he recibido nada de la Osha, solo palo Mayombe. Agradezco mucho la informacion.

Cary dijo:

13

3 de enero de 2018

13:37:05


Los refranes del signo, son mensajes de bien público que debemos acatar los creyentes y no creyentes, para vivir en armonía. En estos tiempos en lo que la fe aumenta y se incrementa la cifra de religiosos entre los más jóvenes, hacems un llamado a interpretar las profecías y seguro serán mejores hijos, mejores padres, mejores, mejores hermanos que en resumen serán MEJORES CUBANOS

leonor dijo:

14

3 de enero de 2018

14:33:21


todos los años la letra nos dise las cosas de las cuales debemos cuidarnos, las cosas que estamos acostumbrado ¿ POR QUE ESTE AÑO NO SALIO LA EXPLICACION ACOSTUMBRADA?

Teresa dijo:

15

3 de enero de 2018

16:38:58


Me quedé perpleja anoche cuando en el Noticiero Nacional de la televisión cubana, en su emisión estelar de las 8:00 pm, se dio la noticia de la letra del año, es verdad que es una tradición religiosa y cultural, para los religiosos de la religión yoruba. Me parece a mí, que ese titular está fuera de tono y siempre el noticiero en esa emisión, ha sido un trabajo periodístico muy serio, más la producción y la dirección, ese fue un comentario que debatimos en el trabajo, lo escuché en la guagua, me llamaron por teléfono anoche. Eso le atañe nada más a los religiosos, pero no al pueblo en general, eso no es una noticia para que la publiquen por el NNtvc, para mí y muchos, eso es una falta de ética. Aquí hay muchas religiones y no se divulga tanto, como la cristiana que la trajeron los españoles y muchos cubanos descienden de ellos, la evangélica, donde existen los Pastores por la Paz, que nos han ayudado mucho, hay quienes descienden de indios, franceses, o todos tienen que profesar esa religión. Hoy se ven más personas hechas santos que antes, digo, antes del triunfo de la revolución, porque al principio esas religiones estaban vedadas o escondidas, o eso es una moda ahora, como decía mi abuela: CUANDO DIOS NO QUIERE NO HAY SANTO QUE RUEGUE. Ahora casi todas las canciones de grupos dicen algo de orishas, antes oías a los solistas, orquestas y conjuntos o grupos y eran canciones normales, preciosas. No es que tenga nada en contra de ninguna religión. Tenía una amiga, que la mandaron a hacerse santo por salud y no duró ni un año. Pues ahí aplico la frase de mi abuela, ella tenía fe, pero nada más.

Delia Milet Cruz dijo:

16

4 de enero de 2018

15:55:09


Es rico conocer todos los que tengan que ver con nuestra cultura religiosa

Delia Milet Cruz dijo:

17

4 de enero de 2018

15:57:40


ACHE PAR MI FAMILIA Y TODA LAS PERSONAS BUENAS QUE HACEN EL BIEM

eblis dijo:

18

4 de enero de 2018

17:44:31


mis saludos y respetos en el 2018 ,me preocupa q el pasadp 2017 la letra te definia todo lo del signo ,y todo bien detallado cosa q no logro ver este ....saludos

josefina dijo:

19

5 de enero de 2018

14:34:01


yo quisiera poder leer la letra del año 2018 de la casona de 10 octubre sies posible recibirla

Ricardo Fajardo dijo:

20

12 de enero de 2018

10:18:02


JESUSCRISTO dice: ¨ YO SOY EL CAMINO , Y LA VERDAD ,Y LA VIDA; NADIE VIENE AL PADRE ,SINO POR MI¨ Juan 14:6 Y digo dice; porque JESUCRISTO es el mismo ayer, y hoy , y por los siglos. Hebreos 13:8 La PALABRA DE DIOS, única fuente de VIDA Y VERDAD. Esa publicación solo trae juicio y tropiezo sobre nuestro país. Bendigo a CUBA y a su pueblo en el nombre que es sobre todo nombre, en el nombre de JESUCRISTO. AMÉN