ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una información actualizada sobre la nueva cartera de oportunidades y las perspectivas de la inversión extranjera aparece entre los puntos de la agenda para hoy en el trabajo de las comisiones en la Asamblea Nacional durante su segundo día de labor, previo al X Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento, el último de la VIII Legislatura.

En medio de los esfuerzos que realiza el país para incrementar la participación con plenas garantías del capital extranjero, los diputados también accederán a un acercamiento a los resultados de la pasada Feria de La Habana, evento que ha demostrado su vigencia y constante crecimiento.

Una de las conquistas de la Revolución reconocida en el mundo es el cuidado que en nuestra Patria se le dispensa a la niñez. Sobre este tema, se someterá a la consideración de los participantes en la comisión pertinente el Informe de Cuba sobre el cumplimiento de los derechos de los niños.

La producción de alimentos también aparece entre los puntos más importantes anunciado para su análisis, de ahí que sobre el tapete estará el seguimiento a la aplicación de los resultados de la ciencia y la técnica por parte del Ministerio de la Agricultura, por tal de satisfacer las crecientes necesidades de la población.

El cumplimiento de las medidas para la recuperación de la producción tabacalera, la actualización de datos en torno al crecimiento del turismo, su sostenibilidad e interrelación con la economía, y el informe de la Fiscalía General de la República y el Tribunal Supremo Popular son otros temas previstos para hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo Almaguer Ronda dijo:

1

20 de diciembre de 2017

07:18:40


Comentario y trabajo de la Asamblea Nacional hacia temas candentes, pero me sique preocupando mi, así como la de otro enorme grupo de personas la no conformidad del comentario de Franco Leal del INASS sobre la jubilación, ayer comenté sobre el tema y hubo absoluto silencio, creo que los diputados a la AN deben de llevar las preocupaciones de sus electores, o solo se discuten las cosas directivas

Joel dijo:

2

20 de diciembre de 2017

07:50:42


Sigo pensando que el tiempo que dedican los diputados al analisis de los problemas del pais es muy poco. Dos reuniones al ano es insuficiente

Miguel Angel dijo:

3

20 de diciembre de 2017

07:56:08


Todos los temas que se discuten son importantes, pero la producción de alimentos para la población y la eficiencia económica son vitales para la propia existencia de la Revolución.

JMesa dijo:

4

20 de diciembre de 2017

09:24:07


NO he oido que algunas de las comisiones esté tratando sobre aquellos jubilados que tienen pensiones extremadamente baja. No son todos los jubilados pero son muy importante.

Jose Eduardo dijo:

5

20 de diciembre de 2017

09:48:41


Es necesario que nuestra Asamblea Nacional trate temas tan importantes como el rescate de la disciplina social, perfeccionar el trabajo de la policía nacional revolucionaria en este sentido en todos los rincones del país, se trate además el perfeccionamiento del trabajo de las instituciones que responden al pueblo, por mal funcionamiento de los gobiernos locales, las indolencias hacia las cada vez más crecientes quejas de la población, hace mucha falta la lucha contra el robo, toda manifestación de delincuencia, las drogas, la guapería, la falta de respeto al derecho ajeno, las deplorables relaciones entre vecinos, y otros males sociales que están poniendo en tela de juicio los valores que hemos resaltado durante tantos años de Revolución. Por favor también es importante que publiquen el comentario porque es una forma de que nuestro estado se proyecte en función de resolver los males internos que atentan grandemente contra nuestro proceso revolucionario. Gracias

jm dijo:

6

20 de diciembre de 2017

11:34:48


Espero que analicen la situación de los jubilados con pensiones que no les alcanza para nada y que muchos de ellos tienen que seguir trabajando, con serios problemas de salud, para poder comer algo, este es un tema extraordinariamente sensible en nuestra sociedad y al cual hay que buscarle alternativas para aliviarle la situación a ese segmento de la población que hoy esta sufriendo después de trabajar y aportarle a la sociedad durante mas de 35 o 40 años de trabajo, su energía y sus conocimientos, mientras que hay otro segmento que no trabaja y viven como reyes, los cuales se pueden ver en cualquier calle de nuestra ciudad.

Jose Eduardo dijo:

7

20 de diciembre de 2017

13:43:40


He envíado un comentario y no fue publicado,un comentario donde considero que la Asamblea Nacional debe también proyectarse por el rescate de la disciplina social por tanto deterioro que hay, ya en los barrios si observamos bién hay más personas vulgares, chusmas, irrespetuosa del espacio y derecho ajeno, delincuentes, antisociales y solo hay unas pocas con valores y con respeto. ¿ También eso es culpa del Capitalismo?, ¿O esa es la sociedad que hemos educado en estos años de Revolucón?.Como siempre la crítica fuerte aunque el propósito sea constructivo y de alerta a las autoridades, no se publica. ¿ Hasta cuándo vamos a esconder tantos males internos que están poniendo en riesgo el futuro de la Revolución?, ¿ A quién le estamos haciendo daño con ocultar estos problemas internos?. Por supuesto que a nosotros mismos. No publicar un comentario por duro que sea aun cuando no sea ofensivo y se haga con el propósito de salvar la Revolución, es ser cómplice del deterioro de valores que nos está llevando al colapso del socialismo cubano, solo es cuestión de tiempo, porque con salvar la economía no basta, una sociedad económicamente satisfactoria, pero sin valores sociales, tiende a ser una sociedad capitalista y el comandante siempre se refirió a que solo el socialismo por lo que representa en valores sociales estimula fabulosas posibilidades de emancipación para la especie humana y que el Capitalismo estimula el egoísmo y la pérdida de valores. Es necesario salvar la economía, pero un país con economía pero sin valores, sin educación y disciplina social nos conducirá poco a poco al Capitalismo, al pasado que la mayoría de los cubanos no quiere regresar.

Eduardo Hernández Estevez dijo:

8

20 de diciembre de 2017

15:46:56


me disculpan pero es mi primera vez al hacer algun comentario. soy militalte de partido y tengo 42 años vecino de ave 25 #3006 e/t 30 y 32 jaruco. provincia de mayabeque. el caso es que mi madre esta enferma de cancer y tiene hecha una colostomía. desde hace 3 meses no entran las bolsas a mi farmacia pero para mi sorpresa no estan en falta en la capital. ?como enfrento las necesidades fisiológicas de mi madre si esa farmacia es la que le toca y no otra. ? que tengo que hacer para adquirirlas de manera legal donde existan. saludos y por favor contesten o al menos digan donde puedo preguntar.

María Joséfa Rivera Calvo dijo:

9

20 de diciembre de 2017

19:04:33


Sé que un grano no hace potaje, pero sobre el tema de la pensión de los jubilados, me he quedado siempre con la impresión de que Como al resto de mi generación, no se tomó en cuenta el trabajo realizado durante toda una vida a la hora de fijar el valor de nuestra pensión. Soy maestra del plan Minas del Frío, Topes de Collares, Tardará, labores durante 36 años y luego por contrata tres cursos más. Ayudé a formar cientos de maestros primarios. Hoy devengo 305 pesos mensuales, si me compro un par de zapatos, no puedo comer, qué puedo hacer. No creo que sea justo.