La permanencia casi estacionaria del frente frío número tres de la presente temporada invernal sobre la región oriental provocó numerosas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo, las cuales llegaron a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas de la costa norte de Holguín y áreas montañosas.
Según la información ofrecida a Granma por el máster en Ciencias Gabriel Trujillo, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, los mayores acumulados reportados en las últimas 24 horas finalizadas a las ocho de la mañana de ayer ocurrieron en el Telecorreo Naranjo Agrio con 246 milímetros; Solís de Castro, 245 mm; Telecorreo Calabaza, 216,7; UEB Moa, 175; El Infierno, 136,8; Telecorreo Sagua de Tánamo, 133,0; y Derivadora de Moa, 129; todos en Holguín, además de los 101,6 reportados en el Telecorreo Santa Rita, provincia de Granma.
Mientras la persistencia de las precipitaciones marcaba las condiciones del tiempo en esa parte del archipiélago cubano, en el occidente del país las temperaturas descendieron de manera notable durante la madrugada del lunes, debido a la influencia de una masa de aire seca y fría de origen continental.
Como indicó el especialista, las mínimas más bajas fueron de 9,6 grados Celsius, en Batabanó, 9,8 en Güines y 9,9 en Jovellanos. En la capitalina estación de Casablanca el termómetro marcó 17,6 grados.
INUNDACIONES EN EL ESTE DE HOLGUÍN
HOLGUÍN.–Más de 500 viviendas bajo los efectos de inundaciones y unas 2 000 personas afectadas en Sagua de Tánamo son parte del impacto negativo de las abundantes precipitaciones registradas en ese municipio La subida del agua hasta las áreas residenciales de la capital del territorio es el resultado del desbordamiento del río Sagua, que al mediodía de ayer había alcanzado una altura de 12 metros, seis por debajo de la crecida que en 1993 provocó allí notorios estragos.
Ricardo Herrera Núñez, presidente del Consejo de Defensa Municipal, dijo que están aún por cuantificar los daños reales, proceso a efectuar tan pronto la situación lo permita; no obstante, se reportan afectaciones en redes eléctricas y de comunicaciones, así como en sistemas de abasto de agua potable y en plantaciones agrícolas.
La mayoría de las personas residentes en las áreas ocupadas por las aguas se protegieron en casas seguras de familiares y amigos y solo un poco más de cien están albergadas en instituciones estatales, donde se les han creado las condiciones apropiadas.
En la tarde de ayer, en encuentro con Juan Miguel Morán, vicepresidente del Consejo de Administración Provincial para la Defensa, Granma conoció que la crecida del río Sagua también impactó en parte del municipio de Frank País, aunque los daños hasta ahora parecen estar muy por debajo de los reportados hasta el momento en el territorio vecino.
Aseveró que las lluvias igualmente originaron la inundación del reparto Ecrim, en la ciudad de Moa, motivo por el que más de un centenar de personas fueron trasladas hasta un local seguro de la Empresa Productora de Níquel Comandante Pedro Soto Alba.
En el municipio de Moa, puntualizó, las lluvias causaron otros daños, entre ellos, la ruptura del puente en la vía de acceso al Consejo Popular de Farallones, en las montañas.
La situación meteorológica se sigue minuciosamente en los territorios afectados, en los cuales, recalcó, están activados los Consejos de Defensa con planes efectivos para proteger a las personas y los recursos materiales.
COMENTAR
julio dijo:
1
12 de diciembre de 2017
08:46:52
Angel Rivas Salcedo dijo:
2
12 de diciembre de 2017
08:53:46
Responder comentario