ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Nacer. Vivir. Soñar…, y quizás las palabras salgan fáciles, como la continuidad de algo tan cierto que ni siquiera dudamos de ello, porque incluso antes de nacer, ya tenemos derecho a la propia vida –que es más que simplemente existir–. O al menos así lo sentimos los de por acá.

Porque nuestros primeros pasos no solo son velados por mamá, papá y abuela, también cuidan de nosotros hombres y mujeres de batas blancas que, sin pedir nada a cambio y con mucho que ofrecer, hacen más seguro el camino. También está la otra casa, la escuela, esa que va tornándose cada vez más grande, con nuevas posibilidades de crecer. Y de pronto, cuando ya dejamos de ser niños, seguimos teniendo esos mismos derechos, porque en Cuba no hay edad límite para aprender ni mucho menos para recibir asistencia médica.

El desempleo tampoco es una razón de desvelo. Algunos serán mejores y otros no tantos, pero siempre habrá un trabajo digno. Tampoco existe el temor de salir a la calle, ni de sentirnos excluidos por nuestro color de piel, género, credo u orientación sexual, porque sencillamente aquí la discriminación no determina si podemos entrar a un lugar o no, ni tampoco es una barrera para soñar con ser bailarín, músico o ingeniero.

Porque en esta tierra, todos tienen derecho a la justicia en una sociedad apegada a la defensa de la dignidad plena del ser humano. Porque se respeta nuestra opinión, aunque difiera del resto. Porque aunque no falten quienes pongan en tela de juicio los principios de respeto y altruismo que caracterizan a este pueblo, los cubanos han sabido construir, nuestro país es reconocido por cumplir con la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Porque solo un necio no prestaría atención a los indicadores de esperanza de vida, de mortalidad infantil y materna, de atención a los discapacitados, de seguridad social... Porque solo quien no quiere escuchar la verdad hace caso omiso a la opinión internacional y sigue esgrimiendo las mismas injurias insostenibles.

Pero una vez más, los sueños ganan. Porque incluso, cuando la naturaleza hace de las suyas, y arranca de cuajo lo que teníamos, no importa si era mucho o poco, no nos sabemos desprotegidos. Y eso solo es posible cuando la confianza en el mañana está anclada a más de medio siglo de nobles causas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

11 de diciembre de 2017

03:27:29


Nacer, vivir, soñar con un futuro próspero, seguro, lograr nuestros proyectos, los que en otros países son quimeras inalcanzables, disfrutar de una vida digna, placentera, en paz y armonía, saber luchar contra los obstáculos, de forma mancomunada y no preñada de mezquinos egoísmos, en una sociedad donde predominan los valores morales y espirituales, forman parte integral de los verdaderos derechos humanos que defendemos y por los que consagramos nuestra existencia.

Artemio Perez R Respondió:


12 de diciembre de 2017

02:21:22

Muy bueno ese comentario, es admirable el nivel ideológico que tiene nuestro pueblo para defender nuestras conquistas. Otra vez felicito al forista. Es así, nuestros niños y todos los niños del mundo tienen todo el derecho a soñar con un futuro mejor, para eso trabajamos duro cada día, vamos a seguir cambiando todo lo que tenga que ser cambiado para perfeccionar nuestro sistema que es muy justo. Gracias por su atención Señor Miguel Ángel.

Eduardo dijo:

2

11 de diciembre de 2017

07:33:42


Al ver esas criaturas sonreir tan felices, me viene a la mente las ultimas estrofas de la marcha de aquel glorioso 26 de Julio de 1953 que dicen : ..." arriegaremos decididos por esta causa hasta la vida, que viva la Revolucion !!!".

kathy dijo:

3

11 de diciembre de 2017

07:53:06


Muy lindo el articulo, Necio el que piense de otra manera,

Rafael dijo:

4

11 de diciembre de 2017

10:22:01


A nombre de la bandera de los DD.HH., se han perpetrado actos terroristas, se han invadido militarmente a países; se han bloqueado las relaciones comerciales de naciones enteras como la Isla de Cuba. Lo cierto es que toda forma de discriminación, el tráfico de persona; la censura que vulnera la libertad de expresión, las desapariciones forzadas, entre otras son manifestaciones latentes de violación de los derechos humanos. Denunciar estas manifestaciones, por todos los medios disponibles es nuestro deber para preservar un derecho común por el bien de todos. Las sostenidas victorias en lides deportivas mundiales; el acceso gratuito y universal a los servicios de salud y educación públicas; la meritoria baja tasa de mortalidad infantil, la erradicación del analfabetismo; su condición de única nación en eliminar la transmisión del VIH/SIDA de la madre al hijo, han sido resultados favorables de la mayor de las Antillas en el ámbito social y de los derechos humanos.

Rosalí dijo:

5

11 de diciembre de 2017

12:36:20


La salud pública en Cuba es una de las principales muestras de los DDHH en nuestro país. La juventud y la niñez son objetivo principal en los esfuerzos por garantizarles una mejor calidad de vida.

Carmen dijo:

6

11 de diciembre de 2017

12:54:26


Muchas personas, muchos Gobiernos se consideran el Derecho de continuar El Bloqueo a Cuba, criticando o queriendo criticar sus modos y formas de hacer las cosas. Pero no ven más allá de sus narices y están ciegos por la miseria humana que los invaden al NO Reconocer los logros de la Revolución Cubana en materia Cientifica y de Salud que no solo es para el pueblo Cubano SINO PARA TODA LA HUMANIDAD. Cuba es el ejemplo vivo de que cuando un pueblo lucha por lo que es Justo lo alcanza y lucha para consolidarlo cada día. En muchos Países del mundo mueren millones de Mujeres y bebés recien nacidos cada minuto, pero nadie lo dice y los que lo dicen Son Terroristas o peor, el mundo al reves como decía nuestro querido Maestro Eduardo Galeano. Aún aquí en mi querida Venezuela falta mucho por hacer y siempre faltará mucho por hacer siempre que haya injusticia, pero nuestro Pueblo Noble ha demostrado en la práctica querer seguir luchando por la justicia Social, esta que no se detiene para darle al pueblo la Mayor suma de felicidad ese es el desafio en este mundo Multipolar, Injusto e Inhumano. En el día de ayer se realizaron las Elecciones Municipales pero eso para los que siempre apuestan a la Guerra NO EXISTE, LA VICTORIA EN la mayoría de las Alcaldías alcanzadas, ni se nombran en los Grandes Medios. Sigan ustedes mis queridos hermanos Nuestro Americanos abriendo caminos para las futuras generaciones. Los derechos humanos es la lucha que no se detiene, es la lucha de los más pobres, de aquellos que no tienen un Podium para declarar y denunciar las injusticias en nombre de la "Democracia" y "La Paz". Sigamos juntos el camino de lo justo, de lo hermoso de la Vida en fin el camino del Amor que todo lo puede. Gracias Cuba por todo el ejemplo y Amor que das cada día a los Pueblos especialmente en materia de salud a niños, niñas y Mujeres en fin Gracias Cuba...

YUNSAR dijo:

7

11 de diciembre de 2017

15:59:28


Con el triunfo revolucionario de enero del ´59 a la población cubana se le garantizó el más elemental de los derechos: el derecho a la vida.

ricardo (pinar) dijo:

8

11 de diciembre de 2017

18:51:41


Esta es Nuestra Cuba y estos son nuestros Hijos y nuestros Derechos humanos

Arremio Perez R dijo:

9

12 de diciembre de 2017

02:42:57


Muy bonito este artículo, cuantas cosas hermosas que no existen en muchos países, el comentario refiere principalmente logros en la salud y a la educación, que no son los únicos y lástima que hace años se estén deteriorando principalmente por falta de recursos financieros, ya ni se parecen aquellos de los años 80, que a pesar de las muchas dificultades que atravesamos actualmente, son pilares de nuestro sistema, por eso pienso que hay que analizarlos muy bien, muy críticamente y hacer TODO que sea necesario, modificar todo lo que sea necesario, sin miedo, para evitar que continúen deteriorándose. Muchas gracias.

habana dijo:

10

14 de diciembre de 2017

11:33:21


Que linda foto .. se ven niñas sanas , bien cuidadas y alegres