ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sitio oficial del grupo

El Grupo de desarrollo de los Joven Club de Computación y Electrónica han creado un nuevo producto para el aprendizaje y disfrute de las familias cubanas, Ludox, la primera plataforma online creada por una institución nacional para jugar videojuegos desde la web y que desde hoy está disponible para todos a través del enlaceludox.cubava.cu.

En el contexto de la jornada por el aniversario 30 de los Joven Club de Computación, celebrado el pasado 8 de septiembre, el colectivo de esa institución creólaplataformaque hasta el momento cuenta con más de 40 videojuegos, con 13 de ellos de factura nacional.

Foto: Sitio oficial del grupo

El sitio es accesible desde cualquier dispositivo –móviles, tablets o PC–, y los videojuegos se podrán disfrutar offline, jugar en la propia web o en línea con otros usuarios, de acuerdo con declaraciones en exclusiva a Granma de la Máster en Ciencias Danays Moreno Moreno, Directora de Programas de la institución.

Galaxia, Súper Bola, Tasilany, Beisbolito, Activando Neuronas y Gesta Final, son algunos de los 13 videojuegos cubanos realizados por los Joven Club de Computación a los que se podrá acceder a través de la plataforma.

El resto, de factura internacional, son juegos que están libres en Internet y que se incluyeron para que las familias cubanas puedan acceder a ellos desde un dominio .cu, explica.

Con la premisa de que«Divertirse es aprender», «la gama de videojuegos que presentamos –añade Danays Moreno–tiene un corte interactivo,para adquirir habilidades de pintura, por ejemplo, o ampliar conocimientos de historia, activar procesos psíquicos, como la memoria y atención, desarrollar el pensamiento y las facultades motoras…».

Ludox incluye también una sección de noticias, donde los usuarios podrán informarse sobre las últimas novedades en el mundo de los videojuegos y proporcionará enlaces a otros productos de los Joven Club, entre los que destacan La Mochila y El Estanquillo.

También encontrarán la sección de contactodonde tendrán acceso al correo electrónico del grupo de desarrollo de los Joven Club, y «podrán hacernos llegar sus inquietudes y sugerencias sobre los contenidos de la plataforma»,comenta.

 LOS RETOS DEL NOVEDOSO PROYECTO

Foto: Sitio oficial del grupo

El proyecto Ludox surgió en enero con el fin de rescatar los videojuegos de corte nacional creados en los últimos años y que, en ocasiones, se desconoce que existen o cómo acceder a ellos.

«Este fue el mayor reto que enfrentamos: recopilar y analizar los productos creados por los Joven Club desde todas las provincias del país»,valora la Ingeniera Yilian Sánchez Contreras, especialista principal general del Grupo de Desarrollo de Videojuegos de la institución.

Que fueran apropiados, de calidad y atractivos para un público amplio, principalmente para niños y adolescentes, era el medidor, asegura la especialista.

Para Bladimir Pavón, programador web y líder del proyecto, el desarrollo del portal también representó un gran reto para el equipo.

«Deseábamos que la plataforma fuera de fácil navegación, que pudiera accederse a la página desde cualquier tipo de dispositivo y que las imágenes no resultaran tan pesadas, paralograr la mayor fluidez posible. Y considero que lo logramos», dice el líder del proyecto.

Crear un diseño atractivo tambiénllevó mucha dedicación, explica Vladimir Lauret, diseñador de artes plásticas y animador.

«Nos enfocamos –agrega Lauret– en que la páginafuera lo más intuitiva posible, de forma que las mismas ilustraciones mostraran el contenido de cada sección, basándonos en las tendencias más recientes. Fue un reto lograr un producto lo más profesional posible».

 LUDOX, UN ESPACIO PARA DESARROLLADORES CUBANOS Y USUARIOS

Aunque es muy pronto para hablar de una industria de videojuegos en Cuba, ya han comenzado a darse los primeros pasos y Ludox es muestra de ello.

A pesar de que los Joven Club son una institución independiente y no cuenta con mucho presupuesto, «con poco logramos crear juegos divertidos y educacionales, con un mensaje, un objetivo… Por eso, considero que esta plataforma puede ser la base del surgimiento de esa industria en Cuba»,dice el joven programador del proyecto, Marcos Alonso.

Ludox también se propone estimular el sector de desarrolladores cubanos que de manera independiente están creando videojuegos con las herramientas que tienen, añade.

Según Danays Moreno Moreno, los Joven Club de Computación convocan desde hoy a todos los organismos, instituciones o personas que de manera autodidacta participan en el desarrollo de videojuegos en Cuba, a enviar sus contenidos para incluirlos en el portal.

«Serán bienvenidos, siempre que cumplan con los principios y valores de nuestra sociedad y con las condiciones de los Joven Club de Computación y Electrónica. Puede ser un juego sencillo, pero que entretenga y eduque», dice.

Esto permitirá el acceso a las familias cubanas y el reconocimiento de que en Cuba sí se están creando videojuegos interesantes e interactivos, asegura Leonel Tamayo, informático y programador del grupo de desarrollo de los Joven Club.

Para el diseñador industrial Luis Cantero, esta propuesta facilitará la creación de una comunidad donde instituciones, organismos y desarrolladores de videojuegos en Cuba compartan con los usuarios nuevos contenidos y experiencias.

 UN PROYECTO EN CONSTANTE PERFECCIONAMIENTO

«Ludox ha superado todas nuestras expectativas y creemos que gozará de gran aceptación en las familias cubanas», valora Danays Moreno. Sin embargo, este es solo un punto de partida. Los usuarios que visiten hoy el portal«tendrán acceso a la primera versión de las muchas que están por venir», asegura.

Según Yilian Sánchez, los Joven Club de Computación están trabajando en una versión .apk para dispositivos móviles androide. Y, además, a medida que vayan incluyéndose las contribuciones de otros desarrolladores, «iremos fortaleciendo la infraestructura y potencialidades del sitio», comenta.

De momento, el Grupo de Desarrollo de los Joven Club actualizará el portal semanalmente, explica Danays Moreno y añade que para quienes tengan dificultades de acceso a Ludox, pueden visitar la web desde cualquier sucursal de la institución.

Ya está Ludox en las manos del público.La nueva propuesta de los Joven Club de Computación, pioneros en el tema de los videojuegos en Cuba, es tan simple como seductora:jugar, divertirse, aprender.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro dijo:

21

6 de diciembre de 2017

10:59:33


Wow cada dia Cuba se supera más en el arte de los videojuegos educativos.Gracias.

Rodo dijo:

22

6 de diciembre de 2017

11:03:33


Excelente Noticia, pero solo por saber. En estos momentos veo dos paginas de comntarios, hasta el momento 6, todos alagando la idea, pero...... ¿alguno de uds desde SUS CASAS ha logrado descargar algo?, ya llevo bastante rato en esto y NI SOMBRA, será que solo descarga con conexiones super potentes y con PC de última generación.

Leonel Tamayo dijo:

23

6 de diciembre de 2017

11:24:45


Me alegra mucho saber que existe el interes de elevar la cultura del videjuego en nuestro pais . Que existe un espacio más que colabora con ese objetivo y trata de proponer algo interesante y sobretodo divertido en las manos de las familias cubanas. Sabemos que el avance es paulatino pero pienso que lo importante es seguir adelante, un paso a la vez. Es bueno saber también que existe interes y voluntad de facilitar un espacio donde se pueda interactuar con aficionados a los videojuegos de todo el país y no solo eso sino también con diferentes desarrolladores de videojuegos tanto estatales como independientes.

pacheco dijo:

24

6 de diciembre de 2017

11:39:43


que buena esta opcion como siempre cubava dando su gran aporte para los cubanos que andamos a pie

Cristina dijo:

25

6 de diciembre de 2017

12:46:26


Pienso que Ludox sera de muy buena aceptación para el publico cubano y mas para los que mas visitan nuestras instalaciones, es una nueva modalidad y atraera mucho publico ya que es una nueva forma de entretenimiento.

Nayira Lara dijo:

26

6 de diciembre de 2017

16:30:22


Qué gran idea la de que Joven Club tenga su portal de videojuegos para que los niños, adolescentes y jóvenes puedan disfrutar de una recreación sana

Manuel Antonio Otero Hernández dijo:

27

7 de diciembre de 2017

07:32:17


Muy buena la iniciativa de presentar una propuesta más para aprender divirtiéndose, sobre todo con productos del patio, que inculcan la identidad nacional. ¡Éxitos!

Regla dijo:

28

7 de diciembre de 2017

14:00:55


Felicidades por la autenticidad en la creacion de este portal,gracias a este equipo por implantar nuestra cubania en los videos juegos .

Sandro dijo:

29

18 de diciembre de 2017

11:35:22


Q bueno!!! La familia cubana va a disfrutar, gracias a el joven club

Loreta dijo:

30

18 de diciembre de 2017

14:33:32


Es bueno ver que no estamos escaso de talentos , por lo contrario y quisiera saber si hay alguna manera de realizar descargas directas a los celulares, lo mismo de ecured como de estos juegos. Gracias

Creazy dijo:

31

28 de diciembre de 2017

09:58:29


q buena opcion para la familia en special para los jovenes

hamed dijo:

32

30 de mayo de 2018

09:10:30


Deberían hacer un convenio con etecsa y poner el wow para el nauta hogar.

TITO dijo:

33

6 de junio de 2018

14:05:01


MUY bien pero preferiria jugar en online desde las casas

TITO dijo:

34

6 de junio de 2018

14:08:19


Muy bien pero en las casas que tengan internet se podra jugar

Bárbara Aleajndra Cardona Vizcay dijo:

35

10 de julio de 2018

15:10:06


Hola, interesante el sitio e instructivos los juegos, que es lo que realmente necesitan nuestros clientes, es por ello que deben tener cuidado a la hora de redactar, lo que escribimos llama la atención, y cada día se suman más personas y resulta llamativo cuando se nos va alguna falta de ortografía o algún error gramatical, debemos cuidar eso, no es escribir para una sola vez recuerden que siempre habrán personas entrando al sitio y ávidos de leer lo que han escrito, revisen y usen los procesadores de textos que nos proporcionan las PC, sin olvidarnos de nuestros propios ojos, sigan creando para nuestros niños y jóvenes y no tan jovenes también.

Julio Iván González Piedra dijo:

36

12 de julio de 2018

16:56:56


Muy buena idea y magnífico proyecto. Solo una sugerencia: tener en cuenta los niños con discapacidad intelectual y mucha veces con limitaciones en sus manitas, quizás sea mucho pedir, pero sé que si se ponen lo logran, Uds son una especie de esperanza muy particular para ellos.

Amaury dijo:

37

12 de febrero de 2019

17:43:22


Es una lastima que tan buena idea solo sea accesible desde las intalaciones de los JC porque no dejan que uno pueda acceder desde la navegacion .cu de etecsa.

Felipe dijo:

38

20 de junio de 2020

23:43:00


Super

Yanet Domínguez Albear dijo:

39

6 de octubre de 2020

10:30:57


Agradecemos este empeño en función de la soberanía, la identidad y el empoderamiento tecnológico de esta isla. Es preciso que la interacción manifieste la relación con nuestra realidad en defensa de los valores identitarios que nos distinguen: defender la cultura que hemos cultivado. Bravo por ustedes. ÉXITOS.