ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El papel de los meteorólogos cubanos ha sido esencial en la prevención y enfrentamineto antes de fenómenos hidrometeorológicos. Foto: Ismael Batista

El IX Congreso Cubano de Meteorología tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre en el capitalino Hotel Tryp Habana Libre, con la presencia de una amplia representación de especialistas nacionales en esa disciplina y delegados de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, España, México, Perú y Uruguay.   

Como informó a Granma el licenciado Andrés Plana Lavié, presidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba (SometCuba), el programa de la cita incluye la celebración del II Seminario Taller de Contaminación de la Atmósfera, el I Seminario de Climatología, el IV Seminario Internacional sobre Ciclones Tropicales Benito Viñes in Memoriam y el Segundo Encuentro Nacional sobre Historia de la Meteorología, entre otras actividades.

Las temáticas generales a debatir contemplan Variabilidad y Cambio Climático, Ciclones Tropicales, Biometeorología, Energías Renovables, Riesgos, vulnerabilidad y mitigación de desastres meteorológicos, Física de la Atmósfera, Meteorología Agrícola, Meteorología Marina, El fenómeno de El Niño/La Niña, Ozono troposférico y Meteorología Aeronáutica.

Auspiciado por SometCuba, en el evento serán conferidos el Premio Nacional de Meteorología por la Obra de la Vida en la categoría Científica y en el acápite de Servicios Científico Técnicos, así como el Premio Benito Viñes, que distingue a los autores de investigaciones con resultados relevantes.

También se darán a conocer los ganadores del primer concurso de fotografía meteorológica en sus diferentes modalidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro naranjo machado dijo:

1

23 de noviembre de 2017

09:45:39


Muy bueno el desarrollo de este congreso cubano de meteorologia, momento importante para trazar medidas sobre las amenazas y afectaciones directa o indirecta del cambio climatico en nuestra area geografica, principalmente sobre en impacto tras el creciente incremento de los huracanes y su fortaleza, este año es ejemplo de lo que nuestro querido FIDEL habia alertado varias veces con su vision de futuro, los felicito, esperamos un buen congreso y sobre todo que le den buena cobertura de prensa, ya nuestro pueblo es bastante disciplinado, preocupado y ocupado de los temas meteorologicos Felicidades al decano Rubiera, Miriam Teresita, el prospecto Elier, Miguel Angel y todos los demas, Tambien felicidades y exitos, para nuestro meteorologo mayor en Sancti Spiritus, Frddy Ruiz que tiene todo el respeto, la confianza y la admiracion del pueblo espirituano y mas alla por sus conocimientos y asertados partes del estado del tiempo y sus predicciones, Saludos a todos....

Karen dijo:

2

23 de noviembre de 2017

21:20:44


Por las temáticas aparecidas en la información el evento estará bien interesante, felicito a los organizadores y en particular a la Sociedad Meteorológica de Cuba, que lo auspicia