ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía de la ZEDM

Luego de cuatro años de creada, la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) ya cuenta con 31 proyectos aprobados y ha logrado captar un monto de inversión que supera los 1 100 millones de dólares.

De acuerdo con Ana Teresa Igarza, directora general de la Oficina de la Zona, han sido autorizadas hasta la fecha cinco empresas de capital cien por ciento cubano, 16 de capital cien por ciento extranjero, ocho empresas mixtas y dos contratos de Asociación Económica Internacional.

La participación de inversionistas de 14 países de América Latina, Europa, Asia y América del Norte; así como la presencia de ocho multinacionales, confirman, a su juicio, la voluntad de diversificar el mercado y consolidan a la ZED Mariel como espacio propicio para el establecimiento de inversiones.

Según Igarza, ya existen 9 proyectos en operaciones; hay otras 4 plantas que pueden entrar en funcionamiento a inicios del próximo año, y se sigue trabajando en paralelo, en el desarrollo de infraestructuras, captación y aprobación de negocios, así como el proceso inversionista para el establecimiento y su producción.

En el marco del II Foro de Inversiones, que concluye hoy en la tercera jornada de la Feria Internacional de La Habana, Ana Teresa Igarza presentó también la Cartera de Oportunidades de Negocio de la ZEDM, la cual cuenta con 50 proyectos, distribuidos en los sectores de la industria, la biotecnología y la farmacéutica, la logística, la construcción, el transporte, la agroindustria y la rama inmobiliaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elpa dijo:

1

1 de noviembre de 2017

14:59:20


Como se puede conocer y hasta acceder a trabajos en la Zona del Mariell siendo del interior

Ruben dijo:

2

1 de noviembre de 2017

23:30:55


Que buena noticia ojalá se logre más y que repercuta en que el cubano de a pie que mejore su nivel de vida.

Oscar Ramos Isla dijo:

3

2 de noviembre de 2017

00:22:34


La Zona Especial de Desarrollo Mariel tiene que convertirse en la locomotora de la economía cubana.