ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.–El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, constató en esta ciudad la modernización de varios centros culturales y de servicios a la población, en los que el uso de las tecnologías de la comunicación amplía el número de opciones para el disfrute de las personas y eleva la calidad de las prestaciones.

En un primer momento visitó el restaurante La Cubana, en que los clientes ordenan sus pedidos mediante dispositivos electrónicos conectados a una red inalámbrica interna, y a través de los cuales también podrán, en breve, efectuar los pagos correspondientes.

Se detuvo en el centro expositivo ExpoGranma, dedicado a los avances socioeconómicos más notables del territorio, y por su ubicación en el perímetro del reconocido Instituto Politécnico Industrial General Luis Ángel Milanés, felicitó la idea de vincular tan estrechamente una entidad educativa a la realidad del desarrollo económico y social de la provincia; una iniciativa que calificó de magistral, en el propósito de convertir la escuela en el principal centro generador de conocimiento y cultura de la comunidad.

De igual modo, el miembro del Buró Político del Partido asistió a la inauguración del Centro de Promoción y Gestión Cultural Ventanas, abierto desde hoy a los comunicadores, promotores, intelectuales y artistas de la provincia, donde por medio de una moderna infraestructura tecnológica para la navegación, la grabación, edición y la proyección de materiales, podrán facturar audiovisuales, realizar exposiciones virtuales, gestionar información de contenido cultural que optimicen la programación de teatros, cines y otras instituciones, desarrollar promociones especializadas de eventos, reservar capacidades para representaciones y espectáculos, y acoger actividades como peñas y talleres en el hermoso café instalado en su patio interior.

Díaz-Canel conoció, además, el nuevo montaje que lucirá desde este viernes, en su reapertura, el famoso Museo de Cera bayamés, al que exaltó como sumamente original y valedero, «que nos acerca de un modo muy peculiar a la historia, la cultura y la identidad cubanas».

A propósito de los pasos que Granma ha dado en pos de la informatización de la sociedad, apreció el funcionamiento del Portal del Ciudadano, mediante el cual las personas acceden de una manera distinta al intercambio con el gobierno, para solventar dudas, sugerir, plantear problemas, solicitar información u orientarse en procura de algún servicio.

En la recién restaurada Casa de la Nacionalidad Cubana, el vicepresidente concluyó el recorrido, que le permitió apreciar la ebullición popular provocada por la Fiesta de la Cubanía, en ocasión de la cual se declaró emocionado al constatar «un movimiento tremendo de gente alegre, comprometida, que defiende bien lo suyo, algo que dice mucho de la cubanía real que late aquí».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.