ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arnaldo Tamayo Méndez. Foto: Cubadebate

El General de Brigada Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y primero de América Latina y el Caribe en ver la Tierra desde el espacio, mereció la Medalla de la Unesco sobre Ciencia Espacial.

Tamayo Méndez recibirá tal distinción en ceremonia prevista en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el próximo 27 de octubre, precisa el sitio de la Cancillería cubana, Cubaminrex.

Para Cuba ese galardón representa un reconocimiento a su contribución en el ámbito de las Ciencias y su aporte en los esfuerzos globales por colocarla al servicio del Desarrollo, esencial en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible, refiere el sitio oficial.

La distinción, establecida el pasado 29 de junio, es otorgada por la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, a destacados científicos, figuras públicas y organizaciones que contribuyen al desarrollo de las ciencias espaciales, en el marco de las prioridades de esa organización.

En esta primera edición, entre los galardonados se encuentran también destacados científicos y astronautas de China, Japón, Reino Unido y Rusia, seleccionados por la Comisión Internacional para la Creación de la Enciclopedia Unesco, Ciencia Espacial.

Foto: Archivo

Cubaminrex indica que la ceremonia de premiación será un espacio propicio para celebrar el aniversario 70 del ingreso de Cuba a la Unesco, décadas de fructífera relación con la Organización, en la que los logros principales de la Revolución en significativas esferas de la vida del país se reflejan y coinciden con su mandato.

Ejemplifica con el Primer Vuelo Conjunto Soviético-Cubano al Cosmos, en el que participó Tamayo Méndez, cuyo aniversario 37 se celebra este año.

El General de Brigada Arnaldo Tamayo Méndez, quien cuenta con enorme reconocimiento y cariño en este país, fue condecorado con la primera medalla honorífica de Héroe de la República de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

1

13 de octubre de 2017

10:44:41


Felicidades Tamayo!!! Justo reconocimiento a una persona tan sencilla, digno representante de nuestro pueblo. Me parece mentira que ya se cumplan 37 años de ese histórico vuelo. Recuerdo perfectamente ese día, a penas tenía 11 años y no quería salir para la escuela por tal de ver, en la TV, el momento del despegue.

Odalys Garcia dijo:

2

13 de octubre de 2017

11:59:50


Muchas felicidades Tamayo te lo merces.

Reinel Infante dijo:

3

13 de octubre de 2017

12:27:35


Felicidades General, merecido reconocimiento para usted, humilde y sencillo digno ejemplo de cubano de corazón. Hijo de Guantanamo que dejo de Limpiar Zapatos un dia gracias a esta Revolución, para estudiar convertirte en Piloto y Cosmonauta y ser ejemplo para las generaciones de los cubanos de hoy y de mañana, recuerdo ese vuelo como si fuera hoy y ya cumple 37 años exitos.

Benjamin Berdion Martinez dijo:

4

13 de octubre de 2017

12:45:02


Favor hacer llegar al General. La familia está muy contenta con los exitos logrados en la Ciencia Mundial, por el cosmunauta guantanamero, de Cuba y Latino-américa un abrazo.

Miguel Angel dijo:

5

13 de octubre de 2017

13:03:52


Que bello reconocimiento al compañero Tamayo Méndez y a nuestra Patria, a la colaboración existente en aquella época entre la URSS y Cuba, en favor del desarrollo de la ciencia y de la humanidad. Felicidades al General de Brigada Arnaldo Tamayo Méndez.

Andrachi dijo:

6

13 de octubre de 2017

16:50:31


Enhorabuena, muchas felicidades, te lo mereces.

Alberto N Jones dijo:

7

13 de octubre de 2017

18:34:02


Este merecido homenaje contribuiria mucho a elevar la auto estima e importancia internacional de la ciudad natal del General Arnaldo Tamayo, Guantanamo. El museo aero especial de Cuba, esta pobremente ubicado en Miramar y es apenas conocido dentro y fuera de Cuba. Re-ubicar el mismo en el Aeropuerto Mariana Grajales de Guantanamo, conjugaria el homenaje a la Madre de la Patria y a su hijo mas destacado.

Ana dijo:

8

17 de octubre de 2017

10:12:31


Zoz genial tamayo

Gilda Reyes Baez dijo:

9

2 de noviembre de 2017

08:20:10


Es un gran hombre, del que aprendimos mucho, tuve el placer de conocerlo en 1961 en el funeral de mi hermano Sergio Reyes Baez.