ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hoy, 10 de Octubre, evocamos el día y la hora en que, hace ya 149 años, Carlos Manuel de Céspedes dio inicio a la única y sola Revolución que ha existido en nuestra tierra: la que él comenzó y hoy continuamos.

Así dijo el historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, durante el acto político y ceremonia militar de inhumación de los restos de Mariana Grajales y Carlos Manuel de Céspedes, ocurrido esta mañana en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

En ceremonia que calificó de trascendental, Leal Spengler destacó el liderazgo y pensamiento radical del Padre de la Patria, al tiempo que repasó su vida y obra: desde su nacimiento en Bayamo, el 18 de abril de 1819, hasta el Grito de Yara; desde su nombramiento como primer presidente de la República en Armas, hasta su caída el 27 de febrero de 1874.

El viril y austero gesto de Céspedes en Demajagua inauguró en Cuba una nueva época: la lucha por la independencia, que perduró durante 30 años; y la tradición humana, solidaria y bravía de este pueblo. La chispa desencadenó un voraz incendio, una llamarada inextinguible que iluminó toda la isla, refirió el historiador.

Por la independencia de Cuba murieron más de 20 miembros de su familia –dijo–. El primero de ellos fue su hijo Oscar, al cual se vio obligado a sacrificar antes de deponer las armas que había alzado contra el colonialismo español.

Igualmente, Leal Spengler hizo un recorrido por la historia de Mariana Grajales, madre de los Maceo, de la que resaltó su carácter e intransigencia, y a la cual calificó como Alma Mater de nuestro país.

José Martí, que la visitó, hace una hermosa semblanza de ella, al depositar, luego de su muerte, una corona a nombre del periódico Patria con la palabra Madre escrita en sus cintas, relató el historiador de la capital cubana.

Nuestra Revolución –ratificó– es una sola: esa que comenzó en la Demajagua y que continuó Fidel con el Asalto al Cuartel Moncada.

Fidel continuó el camino de los padres de la Patria –declaró–; esa piedra (la que marca el lugar donde descansan sus restos mortales) es la continuación de la única Revolución que hemos vivido: la que continúa hoy bajo el mando de Raúl. En esa urna y esa piedra de granito está la voluntad de nuestro pueblo, expresó además.

Por otra parte, alabó la remodelación acaecida en el cementerio de Santa Ifigenia, y agradeció a todos los que han trabajado día y noche para que fuera posible.

También manifestó la utilidad de dicho sitio en el culto a la historia y a los hombres y mujeres ilustres: un deber del Estado y de todos nosotros, al decir de Leal.

El año próximo –manifestó– celebraremos el aniversario 150 del alzamiento en Demajagua, y lo haremos con el convencimiento de la necesidad de preservar nuestra historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julioesc dijo:

1

11 de octubre de 2017

07:32:23


Es una lástima que no se hallan publicado las palabras dichas por Eusebio Leal, pues estas serían un instrumento maravilloso para la impartición de la Historia de nuestro país, llenas de pasajes de las luchas independentistas, muy bueno para la formación de valores positivos en nuestra juventud, por favor si lo posee publicarlo, es una gran herramienta

R. MONTERO dijo:

2

11 de octubre de 2017

08:58:15


Quisiera obtener, por su interés en datos históricos, el texto completo del discurso del Dr. Eusebio Leal. Crei que estaría en hoy en esta página. Gracias.

Granma Respondió:


11 de octubre de 2017

15:17:53

este es el enlace para lo que busca: http://www.granma.cu/cuba/2017-10-10/el-camino-de-los-padres-de-la-patria-video

PDA Respondió:


11 de octubre de 2017

15:24:27

Quisera tener el texto completo del discurso de Leal, que mas que un discurso fue una clase magistral de Historia. gracias

plaff dijo:

3

11 de octubre de 2017

09:04:22


Hola, deseo saber como puedo obtener las palabras integras de Eusebio Leal ayer en Santa Ifigenia...gracias

carlos dijo:

4

11 de octubre de 2017

11:24:59


Magistral las palabras del Doctor Eusebio Leal

eloina porven dijo:

5

11 de octubre de 2017

16:14:30


felicidades Eusevio, es una clase de historia como debe hacerse parece estar en el lugar de los hechos. gracias por tu ejemplo. eloina

Salome Nejme Franco dijo:

6

12 de octubre de 2017

08:32:01


Por qué no publicaron íntegras las palabras de Eusebio? son una clase magistral de Historial

Manuel de Jesús Zayas dijo:

7

12 de octubre de 2017

16:11:48


Es muy importante poder leer detenidamente las palabras pronunciadas por el Dr. c. Eusebio Leal en la inhumación de los restos del Padre de la Patria y la Madre de los Maceos.

jossie dijo:

8

12 de octubre de 2017

16:25:29


Quisiera poder leer las palabras del Dr. Eusebio Leal en el Acto de Sta. Ifigenia, no la interpretación ni el resumen de otras personas. Por favor, ?como puedo acceder a ellas?

Carlos E. dijo:

9

13 de octubre de 2017

14:09:28


PARTE DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EUSEBIO Padre, un día te trajeron a Santiago con ropas raídas, ensangrentado y desecho; eras joven, pero habías envejecido en el dolor, en el sufrimiento, en la ingratitud, pero jamás te abandonó la esperanza. Tú rechazaste una vez, con palabras gentiles, a las mujeres cubanas la ofrenda de la espada que hoy se ha colocado al lado de tu urna, pero dijiste a ellas que no querías legar a tus hijos ningún bien material, sino tus ideas, tu voluntad y que ella, la espada, sería una posesión futura de la nación libre. Esto se ha cumplido. Cuando te trajeron desecho, tus zapatos estaban cosidos con alambre. Nada podía identificar lo que latía en aquel cuerpo con los ojos grandes y abiertos como los del Che.

María J. Vidal dijo:

10

14 de octubre de 2017

09:08:16


Comparto lo planteado sobre la importancia de la publicación de las palabras dichas por nuestro querido historiador. Es una clase magistral de historia que llega a todos y permite profundizar y comprender mejor nuestra historia por las generaciones actuales y futuras. Abogo por que se publique integramente. Maria Vidal

Edgardo Martínez García dijo:

11

31 de octubre de 2017

09:15:45


Magistral la clase de Eusebio leal ,como siempre ,pero por favor publiquemos íntegramente el discurso de ese sabio que parte del mundo necesita conocer de forma didáctica las realidades históricas ,trasmitidas por ese eminente profesor ,el arte de dialogar y trasmitir la historia del Sr Eusebio leal es muy necesario trasmitirlo a las nuevas generaciones de forma más frecuente ,honor a todos nuestros Libertadores ,al padre de la patria y a Mariana Grajales gloria eterna compatriotas .