ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El martes 26 de septiembre de 2017, a propuesta de la parte cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido por el secretario de Estado, Rex Tillerson, en la sede del Departamento de Estado.

La reunión se desarrolló en un clima respetuoso.

El Ministro le reiteró al Secretario Tillerson las condolencias del pueblo y el gobierno cubanos por los daños provocados por los huracanes Harvey e Irma en EE.UU. y le agradeció las condolencias expresadas por el Departamento de Estado a nuestro pueblo por las afectaciones causadas a Cuba por el huracán Irma.

El propósito fundamental de la reunión fue abordar el tema de los incidentes reportados por diplomáticos de EE.UU. acreditados en La Habana.

El Canciller cubano le reiteró la seriedad, celeridad y profesionalismo con que las autoridades cubanas han asumido este asunto. Se inició, por indicación del más alto nivel del gobierno cubano, una investigación prioritaria desde el mismo momento en que se les informaron los hechos y se adoptaron medidas adicionales de protección de los diplomáticos estadounidenses y sus familiares. Esto ha sido reconocido por los representantes de las agencias especializadas de EE.UU. que han viajado a Cuba, a partir del mes de junio, cuyas visitas han sido valoradas positivamente por las contrapartes cubanas.

El Ministro ratificó al Secretario Tillerson la importancia de que las autoridades de EE.UU. cooperen de forma efectiva con las autoridades cubanas para el esclarecimiento de unos hechos de los que no existen precedentes en Cuba.
Le reafirmó que fue injustificada la decisión del gobierno de EE.UU. de retirar a dos diplomáticos cubanos de Washington y el argumento empleado para ello, y enfatizó que Cuba cumple rigurosamente sus obligaciones con la Convención de Viena sobre la protección de la integridad de los diplomáticos, en lo cual tiene un historial impecable.

Le reiteró que el gobierno cubano no ha perpetrado nunca ni perpetrará ataques de ninguna naturaleza contra diplomáticos. Tampoco ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros para este propósito.

Igualmente, le transmitió que de acuerdo con los resultados preliminares obtenidos por las autoridades cubanas en su investigación, que ha tenido en cuenta datos aportados por las autoridades de EE.UU., hasta el momento no hay evidencias de las causas y el origen de las afecciones de salud reportadas por los diplomáticos estadounidenses.

El Canciller le aseguró que la investigación para esclarecer este asunto sigue en curso y que Cuba tiene gran interés en concluirla, para lo cual es imprescindible contar con la cooperación eficiente de las autoridades estadounidenses. Le trasladó que sería lamentable que se politizara un asunto de esta naturaleza y que se tomen decisiones apresuradas y sin sustento en evidencias y resultados investigativos concluyentes.

Por otro lado, el Ministro le confirmó la voluntad de Cuba de continuar el diálogo bilateral sobre temas de interés común, sobre la base del respeto y la igualdad soberana, pese a las profundas diferencias existentes entre los dos países. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan guillermo dijo:

1

27 de septiembre de 2017

00:17:04


Cada día me doy cuenta lo poco que se dé política internacional, por que tenemos que aclarar al Gobierno de USA que no tenemos nada que ver en los supuestos ataques sónicos cuando el mundo y ellos mismos saben el aval y actuar de Cuba. Además que no tenemos esa tecnología y si la tuviéramos de seguro su uso no sería jamás en contra de persona alguna. Ellos si actúan de esa manera ejemplos sobran desde la voladura del Maine hasta las Torres gemelas y digo esto porque están deseosos de quitar la embajada y buscan una justificación como de costumbre calumniosa, hueca y vacía. Pero que se puede esperar del señor de la Casa Blanca que es su historial solo cuentan desaciertos como el de meterse con Corea del Norte para después estar con miedo, o su racismo desmedido contra los hispanos demostrado en su también errados intentos de quitar cualquier beneficio lo mismo de salud que de educación que puedan tener en EUA. La manera ofensiva y descortés como ha tratado a las Mujeres. En fin no tenemos nada que aclara. Los Cubamos respetamos para que nos respeten, vamos de frente y sin miedo como nos enseñaron Martí, Juárez, Bolívar, Gómez, Maceo, FIDEL y muchos que dieron su vida en nuestra América y el mundo por la Libertad plena de los hombres.

Miguel Angel dijo:

2

27 de septiembre de 2017

03:54:45


Esperemos q haya sido fructífera y esclarecedora la conversación establecida entre el compañero Bruno y el Secretario Tillerson. Sería muy bueno q los especialistas norteamericanos participen de manera activa en la investigación, con los vastos recursos de q disponen, para investigar las causas del hecho, es muy extraño lo ocurrido. Está claro q el gobierno cubano no está interesado en provocar daños a los diplomáticos estadounidenses, no ha sido jamás una política de Cuba, q interés tendría nuestro gobierno en realizar tales actos en este momento?, no tiene un ápice de lógica. Los afectados existen, hay q investigar las posibles causas y esclarecer los hechos. Personalmente, de las autoridades yanquis espero cualquier cosa para lograr sus macabros objetivos, ejemplos sobran en su práctica a través de muchos años, por ello es indispensable descubrir las causas con la mayor celeridad .

Carlos Alberto dijo:

3

27 de septiembre de 2017

05:06:50


No hay dudas que la Etica y Moral de nuestro pais y la revolucion jamas dañarian ni al personal diplomatico ni la honestidad de nuestro pueblo. Si de verdad, esos funcionarios han sufrido algun daño, debe ser por otra causa, A veces a lo largo de la Historia su personal ha sufrido daños causados por efectos colaterales producidos por sus propias armas o dispositivos de espionaje. Viva Cuba.

Rogelio dijo:

4

27 de septiembre de 2017

05:21:13


Seria bueno conocer que respondio el Sr Tillerson a estas posiciones, pues la postura de Cuba ya en varias ocaciones se ha mantenido igual.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

5

27 de septiembre de 2017

06:47:34


Excelente, pese a cualquier diferencia coyuntural, debemos sostener firmemente nuestra voluntad de mantener e incrementar tete-a-tete las relaciones bilaterales con Estados Unidos, en la medida de las posibilidades, como parte de la estabilidad regional y el equilibriio del mundo...

Armando17 dijo:

6

27 de septiembre de 2017

07:01:54


Están preparando el terreno para cerrar la embajada de USA en Cuba y están utilizando los supuestos incidentes con diplomáticos yanquis en la Habana para utilizarlos como pretexto, pero al parecer "les ha salido el tiro por la culata" pues en diplomacia no pueden con Cuba, tendrán que hacerlo como siempre hacen sus cosas: sin explicaciones y por imposición.

Juan Respondió:


29 de septiembre de 2017

18:35:18

Ya retiraron los diplomaticos y se acabaron las visas

Amaya dijo:

7

27 de septiembre de 2017

08:03:45


Diafana, transparente y coherente ha sido siempre nuestra posición de principios con todos las paises del mundo, por eso siempre tendrán que respetarnos y jamas daremos pretexto para nada, nuestra diplomacia es ejemplo para el mundo entero, de ahi nuestro prestigio internacional

Pedro Cabrera dijo:

8

27 de septiembre de 2017

08:12:56


¿Y Tillerson no dijo nada? ¿No habló ni una palabra?

rafael g Respondió:


27 de septiembre de 2017

08:42:46

pedro no hace falta que ponga nada ud no se imagina lo que haya expresado dicho funcionario blablabla

julio Respondió:


27 de septiembre de 2017

10:10:56

Jajajajajaja esa esta buena.

Kamilo Respondió:


27 de septiembre de 2017

14:52:06

Noo,fue un monólogo y no preguntes mas/nada

Tapir dijo:

9

27 de septiembre de 2017

10:08:22


No vayan muy lejos búsquenlo en miami a los responsables no dudó que como ciudadanos que son se hayan colado en la embajada y en el nacional ha cometer sus fechorías.chequea.

luis sarruff dijo:

10

27 de septiembre de 2017

10:17:48


No ha existido ningun secretario de estado de EUA que sea sincero y claro.Todos tienen que mentir bajo juramento tomado cuando son designado,la decision del gobierno de trump ya esta tomada de antemano y Tillerson lo sabe,solo esperen para principios del 2018 y se daran cuenta cuan hipocrita es la politica mentirosa de EUA.

Orlando Chirino dijo:

11

27 de septiembre de 2017

10:22:32


Creo que fue una reunión positiva y muy buenas las aclaraciones; sobre todo, como bien expresó el ministro Rodríguez, "…sería lamentable que se politizara un asunto de esta naturaleza y que se tomen decisiones apresuradas y sin sustento en evidencias y resultados investigativos concluyentes". Hay individuos e intereses que nunca han estado de acuerdo con la normalización de las relaciones entre ambos países. No deben ser complacidos sus deseos.

frank dijo:

12

27 de septiembre de 2017

10:26:01


continuar el dialogo bilateral sobre la base del respeto,,,, primero debemos respetar en cuba a todas las personas con pensamientos distintos a la postura del gobierno , si empezaramos por ahí seria un buen comienzo

Miguel Angel Respondió:


27 de septiembre de 2017

15:22:33

Sr frank, plenamente de acuerdo con Ud, por supuesto q debemos respetar todas las opiniones, pero también el derecho de expresar las nuestras, porque la mayoría de los cubanos aprobamos las "decisiones" de nuestro gobierno revolucionario, encabezado por el invicto compañero Fidel primero y continuado por Raúl, quienes nos han conducido desde hace 58 años por el camino de la verdadera democracia participativa, la independencia, la dignidad y la autodeterminación, sin ambages ni miedo ante las amenazas y ataques del imperio yanqui y sus lacayos, siempre con determinación, coraje y patriotismo. Es como si alguien viniera a hablar mal de un miembro de nuestra familia en nuestro propio órgano de prensa, se respeta, pero se opina. Los problemas internos los dirimimos entre los cubanos. Saludos cordiales. Gracias.

pablo perez dijo:

13

27 de septiembre de 2017

11:10:17


son mis mayores deseos felicitar a estos dos dirigentes de cuba y eu por tener la valentia de reunirse para tartar esos asuntois extranos que jamas hubo de haber sucedido en cuba contra del personal de la embajada norteamericana en la Habana Cuba ni cuando el period mas algidos entre ambos paises hace ya unos naos cuba nunca se presto a a tacar a nadie de la embajada en espoca pasada mucho menos en la epoca actual donde se normalisaron relaciones entre ambos paises,pero se sabe que hay detractors en ese empeno y que no sonb capaces de hacer en la sombra para distanciar nuevamnete a ambos paises y pueblos,pero entiendo que eso en esta epoca de alta politica de ambos paises se ha llegado al convencimiento que cuba no tiene nada que ver en ese asunto y por lo tanto ellos se reunieron para aclarar bien los acontecimientos no olvidemos la historia de aquel acorasado maine hubo manos ocultas y porq

pablo perez dijo:

14

27 de septiembre de 2017

11:16:55


deseo felicitar a ambos representantes de eu y cuba por tener la valentia de sentarse a resolver esos asuntos que pueden danar la decision de ambos paises por mantener nobles y respetuoisas relaciones estoy seguro que cuba nada tiene que ver con ese asunto y la vida lo demostrara como lo esta demostrando hasta la fecha que ni una evidencia de que cuba tenga las manos metida en ese problema por eso quiero felicitar a ambos dirigentes de los dos paises por tener la decision de aclarar lo sucedido para que asi se consoliden las respetuosas y buenas relaciones entre ambos paises que Deben prevalcer en el future cuba es y ha sido respetuosa de las leyes internacionales sobre el trato a embajadas acreditadas en La Habana,asi cADA uno expone suis criterios y llegan a un feliz termino

Luis dijo:

15

27 de septiembre de 2017

11:42:40


Perdon, pero se dice profesionalidad, no profesionalismo en ese caso. Por que se sigue cometiendo el mismo error?

María dijo:

16

27 de septiembre de 2017

11:54:53


Me uno al comentario de Pedro Cabrera. ¿Qué dijo el Secretario de Estado de EEUU?

María dijo:

17

27 de septiembre de 2017

11:55:18


Me uno al comentario de Pedro Cabrera. ¿Qué dijo el Secretario de Estado de EEUU?

roberto dijo:

18

27 de septiembre de 2017

11:58:31


Sería bueno llegar al fondo de esta problemática porque con un poco de intuición puede captar que obviamente detrás de todo esto hay personas oscuras que trabajan para que se rompan nuevamente las relaciones diplomáticas entre los dos paises. Por eso debe llegarse a una conclusion tenga quien tenga la razon y darlo a conocer a la opinion pública no solo de nuestro pueblo sino del mundo entero. Tengo entendido, me disculpan si no es asi, el gobierno cubano autorizó a miembros del FBI a desarrollar investigaciones sobre lo sucedido gesto muy transparante de nuestras autoridades. Al final de la investigación deberá existir un comunicado conjunto detallando todo el trabajo desarrollado y las conclusiones finales sobre los sucesos. Muchas gracias

FGV dijo:

19

27 de septiembre de 2017

12:40:06


¿Y Tillerson no dijo nada?

rodolfo Rodriguez dijo:

20

27 de septiembre de 2017

16:00:25


Marcos Rubio no pierde oportunidad de golpear a Cuba. No se de donde le viene su odio visceral a este sujeto, pues que sepamos no se le ha quitado nada. Realmente tiene un enfermedad crónica contra Cuba. No tiene sentido este problema, Es un invento mas.