ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miguel Díaz-Canel Bermúdez evaluó los trabajos de recuperación en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, seriamente daña por el huracán Irma. Foto: Ventura de Jesús García

MATANZAS.–El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró que el restablecimiento de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, seriamente dañada por el huracán Irma, resulta una de las tareas priorizadas en estos momentos.

Es muy difícil compensar la generación de esta planta, y ahora mismo existe una demanda superior de la que se puede garantizar, aun con los circuitos habilitados para recibir el servicio, subrayó el miembro del Buró Político.

Díaz-Canel constató este miércoles la marcha de los trabajos para recuperar la planta yumurina, donde recalcó la importancia de restituir el bloque en el menor tiempo posible por su impacto directo en la población y en muchos procesos productivos.

Alcides Meana Báez, quien fungió como ingeniero principal durante la construcción de la CTE, explicó que ya lograron despejar de escombros la llamada casa de circulación y en estos momentos realizan la revisión técnica de los motores, para luego ocuparse de las dos bombas que impulsan el agua de mar para el enfriamiento de la torre.   

En un recorrido por el área más devastada y otros sitios de la unidad generadora, el dirigente cubano conoció en diálogo con especialistas acerca de muchos detalles técnicos que intervienen en el proceso para la restitución del bloque.

En ese intercambio atribuyó significación particular al desempeño de los técnicos y operarios, y elogió la prontitud con que las autoridades de la provincia fijaron los pasos previos para subsanar la seria afectación. De esa forma se ganó tiempo para acelerar los trabajos posteriores, comentó.

Pese a la magnitud y complejidad de las acciones, Rubén Campos, director de la unidad generadora, aceptó la sugerencia de Díaz-Canel de hacer lo humanamente posible por adelantarse a la fecha de entrega sin menoscabo de la calidad de los trabajos.

Luego de exponer un grupo de ideas y sopesar los desafíos por delante, aseveró: lo vamos a lograr.

En la propia jornada los máximos dirigentes del Consejo de Defensa Provincial expusieron un breve resumen de las principales afectaciones del huracán a la provincia, y las soluciones que se presentan en cada territorio.
Boris Meneses, director de la Empresa Eléctrica en Matanzas, informó que este miércoles había 89 circuitos primarios listos para recibir servicio, de los 174 con que cuenta la provincia, y que la mayor dificultad consistía en el déficit de generación.

Comentó que todavía no han llegado a los municipios de Martí, Perico, Limonar y Pedro Betancourt, y que en el caso de la península de Varadero ya comenzaron a trabajar de atrás hacia adelante, con prioridad para el centro histórico, también un lugar turístico y donde hay muchos árboles, enemigo número uno de la electricidad, reconoció.

En ese sentido enfatizó que «se activaron brigadas para respaldar en la poda y retiro de árboles de las líneas nuestras».   

El primer vicepresidente elogió la manera en que la provincia ha hecho frente a esta situación e insistió en laborar con agilidad en la recogida de escombros para garantizar el saneamiento ambiental.

Al final aseguró que con el ejemplo de Fidel, el compromiso y la moral del pueblo, íbamos a vencer y así cumplir con la convocatoria de la máxima dirección del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén Dario dijo:

1

14 de septiembre de 2017

03:46:56


Un abrazo fraterno, fuerza adelante con tesón y confianza claro que lo lograrán.

Imad Nasrallah dijo:

2

14 de septiembre de 2017

04:42:13


Seguro que lo lograremos. Apesar de todas. Las dificultades. Nos sabra voluntad, curaje, Y empeño para lograr todo lo que trasaremos. Arriba cubanos.

Carlos Alberto dijo:

3

14 de septiembre de 2017

06:02:47


Adelante con la Consagracion de los obreros trabajando para obreros, su pueblo. La Empresa Electrica ha demostrado que es una de las mas eficientes del pais y que se crece ante adversidades como estas. Todos por Cuba. Favor mantener informada a la poblacion por todos los medios sobre la situacion y soluciones y posibles plazos, que no sean contra reloj pero si de excelente calidad. eso evitaria "muchas quejas" las cuales, algunas no se hacen con buenas intenciones.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

14 de septiembre de 2017

07:06:35


Con tenacidad, como luz que guía, llegará cuanto antes la electricidad a todos los cubanos. ¡Fuerza compatriotas! Llegue nuestra solidaridad, desde la distancia del cumplimiento del deber en pueblos hermanos. Éxitos en tan ardua tarea recuperativa. Gracias.

Ana Esther dijo:

5

14 de septiembre de 2017

08:53:31


A pesar de la gran afectación que dejó Irma en la ¨Antonio Guiteras¨esta gran familia que somos los Eléctricos está tranquila porque esa entidad cuenta con un líder indiscutible y muy bien probado, que es Rubén Campos, seguro que lo van a lograr, si él lo dijo, así será, para él no hay imposibles. Ánimo compañeros.

juan c dijo:

6

14 de septiembre de 2017

09:18:21


aún dentro de la cudad de Matanzas hay muchas zonas sin corriente eléctrica ni agua, como es el caso de Canimar que se encuentra a la salida hacia Varadero. tambien dentro de la ciudad hay otros barrios en condiciones similares.

mercedez dijo:

7

14 de septiembre de 2017

09:34:52


los Cubanos tenemos la estirpe de Maceo y la inteligencai de martí saldremos de esta como hemos triunfado en tantas adversidades

ORG dijo:

8

14 de septiembre de 2017

09:37:35


Mucho esta haciendo la revolucion y el pueblo en subsanar los graves destrozos del ciclon , el tema electricidad es vital para para todo en un hogar sin corriente no hay tranquilidad puede faltar el pan , las viandas etc pero sin corriente ademas de esas dificultades no puedes dormir no descanzas , en Boca de Camarioca poblado del municipio de Cardenas no hay electricidad desde amanecer viernes de la semana pasada ya hoy llevamos 8 dias sin electricidad nos pican cercas y quedamos en el medio pero no la vemos pasar , pedimos revisar la situacion de este poblado que con mas de 15 mil habitantes estamos sufriendo hace 8 dias

Archyper dijo:

9

14 de septiembre de 2017

10:00:58


Los FELICITO, con disciplina, deseo y los recursos como es lógico todo se puede, un abrazo

TABO dijo:

10

14 de septiembre de 2017

10:15:49


Soy trabajador electrico y conosco bien de cerca al director Ruben Campo quien con anterioridad lo fue DE LA CTE ESTE HABANA Por dificil que sea la tarea respondera con todo ese colectivo al llamado que nos convoca el pais Adelante y un fraternar saludos desde santa cruz del norte

Lourdes dijo:

11

14 de septiembre de 2017

14:59:32


Los eléctricos de todo el país están siempre a la vanguardia; seguros y solidarios con toda la fuerza que nos une. !Seguro que VENCEREMOS esta gran batalla!

ALIANNE dijo:

12

14 de septiembre de 2017

15:10:52


ESTE ES MI PAIS, POR ESO ESTOY TAN ORGULLOSA DE SER CUBANA.GRACIAS DIOS.

Leonel del Pozo Dinza dijo:

13

14 de septiembre de 2017

16:39:27


El pueblo confia en la Revolución y sus Líderes y que nos vamos a recuperar del Huracan Irma y que toda la Población saldra adelante.

Ventura Carballido Pupo dijo:

14

14 de septiembre de 2017

17:48:49


Muy bien Diaz Canell; eres más joven y con much voluntad y valia. Ganaremos la batalla contra las secuelas que nos ha dejado Irma; que no le quepa dudas a nadie. El General Presidente con sus 85 años, lo queremos al frente de la nave de la nación, movimiento tal como lo está haciendo, a los integrantes del Buro Político, cada uno con sus misiones especifica; a los Jefes de las Regiones Estratégicas, generales prestigiosos que sus mensajes y su acción agradecen mucho los desesperados que han recibido fuertes daños; a los cuadros del Partido y Gobierno; a los ministros, y junto a ellos a los prestigiosos trabajadores eléctricos, de comunicación, de Recursos Hidráulicos, a los que aseguran los planes de alimentación, a los artistas que llegan con un mensaje de amor; a los valerosos combatientes de las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior, a los nobles y generosos trabajadores de la Salud, a todos los trabajadores consagrados de los medios de comunicación, entre otros; cosa que solamente se puede ver con esa intensidad y entrega a su pueblo, en una sociedad como la nuestra. Como sucedió con el Flora y los demás; saldremos triunfante ante el Irma, de eso se trata.