
A iniciar las tareas de la etapa de recuperación, a partir del aprovechamiento de todos los medios y recursos, llamó la miembro del Buró Político, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta del Consejo de Defensa Provincial de La Habana (CDP), Mercedes López Acea, en reunión de trabajo realizada este domingo para constatar las acciones que desde la tarde noche de ayer, se desarrollan en aras de devolver a la normalidad a la capital del país.

Según trascendió en el intercambio, en la mayoría de los municipios del territorio se iniciaron labores de higienización, poda de árboles, recogida de desechos y escombros, limpieza de sótanos, entre otras tareas, en las cuales participan empresas constructoras y de la agricultura, servicios comunales, recursos hidráulicos y unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
La también primera secretaria del Partido en La Habana puntualizó en el aseguramiento de los recursos humanos y materiales para esta labor, e indicó dar prioridad al litoral habanero y aquellas vías de las que dependen el restablecimiento del servicio eléctrico; al tiempo que el general de división Onelio Aguilera Bermúdez, jefe del Ejército Occidental, refirió la importancia de que cada institución y ciudadano se vincule a las labores de saneamiento de sus centros de trabajo y vivienda.
En declaraciones a Granma y la Agencia Cubana de Noticias, Jesús Samón Leyva, director de la Empresa Eléctrica de La Habana, sostuvo que con el mejoramiento de las condiciones climatológicas, inició un levantamiento para determinar el estado de las redes.

A pesar de que el huracán afectó de manera importante el servicio eléctrico en la capital –con mayor énfasis en La Habana del Este, Playa, Plaza de la Revolución, Boyeros y Guanabacoa– 50 circuitos (de los 302 con que cuenta el territorio) se encuentran listos para comenzar a brindar servicio, a partir de la recuperación de las diferentes termoeléctricas, en las cuales se está trabajando para devolver el fluido gradualmente a todos los municipios. Además, dijo Leyva, se han priorizado aquellos de los que depende el abasto de agua.
Y a pesar de que alrededor de 400 centros educacionales tuvieron algún tipo de afectación tras el paso de Irma, el martes comenzarán las clases en todos los centros que tengan las condiciones, indicó la presidenta del CDP, por lo que constituye imperativo en todos los municipios de la provincia prestar atención a estos daños en el menor tiempo posible.


COMENTAR
Roberto Luis Condon Gambardella dijo:
1
11 de septiembre de 2017
09:47:50
Liliana dijo:
2
11 de septiembre de 2017
09:54:19
rick valdes dijo:
3
11 de septiembre de 2017
12:41:57
Sara Lilian Niño Perez dijo:
4
11 de septiembre de 2017
15:26:59
Daniel dijo:
5
11 de septiembre de 2017
16:10:30
Víctor González Vergara dijo:
6
11 de septiembre de 2017
16:39:01
jorge ernesto rossi dijo:
7
11 de septiembre de 2017
16:45:26
Fabian dijo:
8
11 de septiembre de 2017
16:54:19
Amaya dijo:
9
11 de septiembre de 2017
17:59:50
Marta de Argentina dijo:
10
11 de septiembre de 2017
18:03:45
ANTONIO RAMOS QUINTANA dijo:
11
11 de septiembre de 2017
18:14:49
Dr Tony dijo:
12
11 de septiembre de 2017
20:28:14
Ana María dijo:
13
11 de septiembre de 2017
20:33:39
Inácio Dança dijo:
14
12 de septiembre de 2017
01:48:00
felo dijo:
15
12 de septiembre de 2017
08:40:32
Isabel dijo:
16
12 de septiembre de 2017
13:10:35
Marta Camargo dijo:
17
12 de septiembre de 2017
16:00:01
lautaro dijo:
18
12 de septiembre de 2017
19:15:07
Responder comentario