ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miguel Díaz-Canel y la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, recorrieron la instalación. Foto: Jose M. Correa

Esta es la obra de nuestro país enfrentando las agresiones del imperio. Aquí está, por un lado, la maldad norteamericana, y por otro el heroísmo y el triunfo de un pueblo entero.

Con estas palabras describió el Memorial de la Denuncia Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante la inauguración de dicho sitio, ocurrida ayer en la capital, con motivo de las actividades por el aniversario 91 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro.

El Memorial, que podrá ser visitado a partir de mañana en su sede de 5ta. y 14, municipio de Playa, cuenta con seis salas expositivas que reflejan las diversas aristas de las agresiones yanquis contra Cuba, entre ellas el terrorismo de Estado, la guerra económica y mediática, la manipulación política del tema migratorio, y otras.

Cuenta también con una sala audiovisual dedicada a la explosión de La Coubre, y una sala transitoria que presenta una muestra de obras plásticas relacionadas con ese hecho.

Esto tiene que ver mucho con la épica de la Revolución -dijo Díaz-Canel-, porque hay que entender, a partir de las visiones que da el museo, cómo un pequeño pueblo, con mucha inteligencia y heroísmo, pudo enfrentar y enfrenta hoy tantas manipulaciones y agresiones.

A veces es inexplicable que un país tan grande como Estados Unidos haya destinado tantos recursos a tratar de aplastar un proceso revolucionario que, a fin de cuentas, lo que ha defendido siempre es nuestra soberanía, comentó.

Durante la ceremonia de apertura, Aymara Guzmán Carrazana, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, señaló que «el Memorial de la Denuncia recoge la historia de hombres y mujeres que lucharon para hacer posible que, después de casi 60 años, esta Revolución viva, se levante y crezca».

Añadió que se trata de un sitio contemporáneo, que se apoya en las nuevas tecnologías para proponer un recorrido por los momentos cruciales de nuestra historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

14 de agosto de 2017

02:16:29


Excelente obra. Tiene que permanecer a la vista, sobretodo de las nuevas generaciones, todo lo que hemos luchado en esta eterna guerra frente al Imperio.

Alejandro dijo:

2

14 de agosto de 2017

06:47:18


Ya era hora de que nuestro pais contara con un lugar como este! Un lugar donde se recoga la historia de nuestro pueblo. Felicidades por tal sitial! Solo una pregunta. Este importante lugar tiene tendra pagina web?

VBG dijo:

3

14 de agosto de 2017

10:08:56


Fidel, vive en el corazón de su pueblo y muchos pueblos del mundo.

Eloina dijo:

4

14 de agosto de 2017

16:48:13


es importante este Memorial, soy fundadora de la seguridad y considero que hay cosas que el pueblo no sabe y que puede encontrar en ese lugar, es importante la vida dejada para lograr esta recolución y este Memorial. gracias. Honrar Honra

abelboca dijo:

5

14 de agosto de 2017

17:11:49


Además tenemos que tener una estatua de Fidel de bronce o mármol en la Plaza de la Revolución en el mismo lugar donde varias generaciones de habaneros lo apoyamos INCONDICIONALMENTE durante más de cinco décadas. Los santiagueros tienen sus restos y los habaneros sólo tenemos el recuerdo, y a los recuerdos no se les pueden poner flores......