ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Intervención quirúrgica para extirpar cáncer de mama con implementación de radioterapia en el proceso quirúrgico, llevada a cabo en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. foto: josé m. Correa Foto: Jose M. Correa

Cada día, en un salón quirúrgico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), en La Habana, se someten a diferentes cirugías mujeres que padecen cáncer de mama.

A nadie asombra el ajetreo habitual. El área es testigo del constante ir y venir de especialistas, pacientes y familiares que esperan un resultado alentador.

Pero este viernes, al filo del mediodía, la novedad convocó a un equipo multidisciplinario que por primera vez en Cuba, de manera conjunta, realizó la operación de una paciente con cáncer de mama, con la aplicación de la técnica del ganglio centinela, la radioterapia intraoperatoria y la reconstrucción inmediata de las mamas con sus propios tejidos.

«Por primera vez se pudo lograr la unificación de una serie de técnicas quirúrgicas, en una paciente de 38 años de edad a la cual se le diagnosticó un carcinoma mamario», explicó a Granma, el doctor Luis Eduardo Martín Rodríguez, Jefe del Servicio de Mastología en el INOR.

Subrayó que «la técnica consiste en lograr en un mismo acto quirúrgico varios procederes: una biopsia por congelación a los márgenes de la lesión, una biopsia de ganglio centinela, la radioterapia intraoperatoria, y una mastoplastia bilateral, logrando una reconstrucción con una estética óptima».

El galeno esclareció que «aunque ya se aplicaba en Cuba la cirugía conservadora con tejido autólogo, y recientemente comenzó la aplicación de la radioterapia intraoperatoria; lo novedoso es lograr unir todas las técnicas en una misma paciente».

Esta es una cirugía que se realiza en los países desarrollados europeos, con un costo aproximado a los 75 000 euros.

«La intención de esta cirugía es curativa –afirmó el doctor Luis Eduardo Martín– porque se cumplieron todos los criterios para aplicar las distintas técnicas y la paciente logró un resultado inmediato».

Sin ocultar el regocijo por la extraordinaria experiencia profesional, destacó que «el Ministerio de Salud Pública de Cuba propició el entrenamiento de los especialistas en instituciones de Norteamérica, México y Europa».

Consideró que «el reto está en la formación del capital humano y en el acceso a la tecnología de punta, por lo que son optimistas en que este servicio se pueda extender a otros centros de la capital y del país, gracias a la voluntad política del gobierno cubano».

Poder hacer este tipo de cirugía favorece el control del cáncer de mama. Cuba, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington, mantiene activo el programa para el diagnóstico precoz del cáncer de mama; entretanto, el país ha adquirido nuevos equipos tecnológicos, costosos, pero indispensables en nuestro sistema nacional de salud.

Especialistas en anatomía patológica, radiólogos, médicos nucleares, un equipo de radioterapia, cirujanos reconstructivos y mastólogos, anestesiólogos, enfermeros y todo el personal del salón quirúrgico en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología continúan su faena con la mirada puesta en lo que más le interesa a Cuba: salvar vidas humanas y recuperar la esperanza de los pacientes y sus familias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marisel cordoves parra dijo:

21

6 de agosto de 2017

22:04:43


Felicitaciones para todo el colectivo que logró esa operación. Es verdad que trabajan bien y se preocupan por la salud y recuperación de los pacientes. Que sigan cosechando éxitos para el bien de la sociedad.

Isabel Benavides dijo:

22

7 de agosto de 2017

11:06:49


Ese es mi país,esa es la verdadera realidad de su pueblo, de sus profesionales, de su gobierno, de su Partido, que se enfrascan y se desgastan día a día por mejorar nuestra calidad de vida. Me insulto cuando leo en facebook los comentarios absurdos y calumniosos que hacen muchos cubanos que han abandonado el país, pero luego me controlo porque hemos demostrado al mundo con hechos nuestras realidades y pierden su tiempo al tratar de desmoralizanos.

Marisbel botiel dijo:

23

7 de agosto de 2017

12:26:39


No sabes cuánto me emociono' leer este logro alcanzada por primera vez en nuestro país cuba , sabemos que somos una potencia médica mundial, mis felicitaciones para todo ese equipo de médicos y todos los que constribuyeron a que esta operación se realizará con éxito..????????.... oh

Margarita viamontes dijo:

24

7 de agosto de 2017

13:37:16


Muchas gracias a todos esos grandes medicos cubanos.y mis felicitaciones a todo el colectivo.

mileydis bruzon dijo:

25

7 de agosto de 2017

13:49:34


Apesar del bloqueo la medicina cubana no se detiene

martha dijo:

26

7 de agosto de 2017

16:06:47


gracias por aplicar esta novedosa tecnica que se utiliza en el mundo entero,soy paciente de esta terrible enfermedad y ademas tuve la dicha de poder ver ,estudiar esta tecnica en europa y es muy alentador que se pueda ya usar en nuestro pais,ojala cuando me operaron me hubieran podido utilizar esta tecnica pero estoy muy bien y mi recuperacion es estupenda espero que posteriormente tambien me puedan reconstruir ,conozco personalmente al dr luis y es un excelente profesional al igual que todos los profesionales que han trabajado conmigo,esta tecnica ahorra mucho al pais y las pacientes tenemos una mejor calidad de vida.muchas gracias a todos los que han hecho realidad este sueño.

David dijo:

27

7 de agosto de 2017

21:06:45


Felicidades a los medicos cubanos por su empeño

Rosa María López A. dijo:

28

8 de agosto de 2017

11:33:37


El doctor Luis Eduardo Martín, es un ejemplo de nuestra medicina, es ejemplo de entrega , de deseos de encontrar soluciones, sus pacientes y familiares lo amamos y le deseamos lo mejor, éxitos, se merece lo mejor del mundo, que le den su casita, carro, todo, salva miles de vida con su sonrisa, no me extraña que esté a la avnazada, FELICIDADES!!!!!!!

Nancy López dijo:

29

8 de agosto de 2017

14:34:19


Agradecimiento inmenso por la total consagración y amor a su profesión y a sus pacientes para el Dr Luis Eduardo Martín y todo el grandioso colectivo del INOR!!!

Mercedes iribar dijo:

30

9 de agosto de 2017

07:46:25


Los mejores del mundo felicitó ése equipo y a todos los médicos cubanos

Mercedes iribar dijo:

31

9 de agosto de 2017

07:49:19


Los mejores los felicitó

surely dijo:

32

9 de agosto de 2017

12:22:38


El agradecimiento en nombre del pueblo cubano para los profesionales de la salud que dia a dia se enfrentan a esta terrible enfermedad y luchan por brindar mejor calidad de vida a sus pacientes. Felicidades y gracias a todos.

Arianna dijo:

33

10 de agosto de 2017

09:33:48


Felicidades a este gran colectivo y gracias a la Revolucion .

Yudit dijo:

34

12 de agosto de 2017

05:02:02


Felicidades a la salud cubana

yeyo dijo:

35

15 de agosto de 2017

15:24:54


• Gracias a la revolución, gracias Fidel por ubicar al ser humano ante todo, gracias por no escatimar recursos para lograr mejorar la vida de esas personas que padecen esta enfermedad. Soy hijo de una de estas personas que ya fue operada en el Hospital Ernesto Guevara de la Cerna de las Tunas y aunque estamos esperando resultado de la biopsia nos alienta saber que ya existe técnicas más avanzadas que pronto estarán al alcance de todos felicidades de todo corazón a este gran equipo y a la paciente

Patricia dijo:

36

17 de agosto de 2017

10:30:57


Un país del 3er mundo, pero con corazón, fuerza, inteligencia y valor del 1er mundo. Gracias médicos cubanos por darnos ese amor y entrega que los caracteriza.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

37

19 de agosto de 2017

06:56:27


¡Enhorabuena! No hay gozo mayor que hacer por la felicidad de los seres humanos. Es un desafío posible la reducción de la mortalidad por cáncer. Las acciones, como la que se refiere en el artículo, tienen que ser tanto o más exponenciales que el crecimiento que presentan los tumores a su inicio. Ha de ser nuestra cinética profesional, tanto la preventiva como la asistencial, mayor que la que distingue a los tumores.

magny dijo:

38

19 de agosto de 2017

09:47:02


Felicitaciones al equipo de trabajo y en general atodos los q hizieron posible con su aporte al exito d esta cirugia

llanely nodal gomez dijo:

39

19 de agosto de 2017

10:30:46


Es verdad que es un éxito de nuestro sistema de salud, gracias al esfuerzo de nuestro estado, pues a pesar de estar bloqueados, hace todo lo posible por continuar desarrollando la salud pública.

DARLENIS dijo:

40

19 de agosto de 2017

15:38:05


Felicidades para el colectivo que dios los bendiga y que cuba siga siendo ejemplo de entrega y humanismo para el mundo a pesar de todo CUBA VA !!!!! Gracias