ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Creach Corrales, primero a la derecha, manifestó la satisfacción de presentar su libro en una tierra tan unida a la vida de Fidel como Contramaestre. Foto: del autor

CONTRAMAESTRE, Santiago de Cuba.–El libro Fidel Castro Ruz. Pensamientos, basado en una selección temática del ideario de nuestro Comandante en Jefe compilada por Pedro Creach Corrales, y con prólogo del teólogo y escritor brasileño Frei Betto, fue presentado como parte de las actividades dedicadas en este municipio santiaguero al aniversario 64 de la gesta del Moncada.

El texto, publicado por la Casa de la Cultura Latinoamericana y Caribeña –que con sede en Santo Domingo (República Dominicana) preside actualmente su autor–, presenta en su primera parte 97 opiniones de compañeros de lucha, mandatarios y personalidades, emitidas sobre Fidel en vida o después de su desaparición física.

Para completar las 274 páginas recoge luego en 29 temáticas más de 1 100 pensamientos del líder histórico de la Revolución Cubana, emitidas en discursos, reflexiones, artículos, reuniones, entrevistas y mensajes, cuidadosamente citados en referencias bibliográficas que igualmente convocan a profundizar al respecto.

Nacido en la Sierra Maestra, Creach Corrales integró las brigadas de alfabetizadores Conrado Benítez, es graduado en el Instituto Superior Enrique José Varona en la especialidad de Historia, promotor cultural e iniciador del Sistema Nacional de Casas de Cultura en Cuba.

El también autor de los libros Heraldos de la salud y la vida, y Fe infinita en la victoria, reiteró en lanzamiento que como reza en la presentación del volumen, el legado histórico del pensamiento de Fidel y estas ideas puestas a disposición del lector, constituyen instrumentos imprescindibles para la lucha, y la fe infinita en la victoria que él nos legara.

Por su parte en el prólogo para la edición, Frei Betto escribió: «Este libro es un reconocimiento del significado de Fidel para Cuba, América Latina y el mundo. Y nosotros, que aquí escribimos, somos agradecidos de su don de vida, una semilla que se multiplicó y, hoy, rinde al pueblo cubano y a los militantes de la utopía en todo el mundo, frutos inestimables en la lucha por un mundo ecosocialista, en el cual se compartan los bienes de la tierra y los frutos del trabajo humano… Hoy, todos somos Fidel».

En la presentación, realizada en el museo casa natal del combatiente del Ejército Rebelde caído en la guerrilla del Che en Bolivia, Orlando Pantoja Tamayo, asistieron los miembros del Comité Central Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario en la provincia y presidenta del órgano de gobierno a igual instancia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jefferson carrion vera dijo:

1

20 de julio de 2017

23:56:09


hola buenas noches, escribo desde la hermana republica del Ecuador, mi pregunta es ; si lo puedo adquirir aca y que precio tendria...

Alejandro dijo:

2

21 de julio de 2017

10:57:06


sin dudas constituye una excelente obra literaria! donde se puede adquirir?

Alina Almeida Rivera dijo:

3

21 de julio de 2017

12:04:04


Maravillosa obra literaria, seria bueno conocer donde se puede adquirir, eso es una joya de la historia.

Emma Moreno dijo:

4

21 de julio de 2017

16:52:05


Admiradora de Fidel Castro y de Cuba, ¿cómo conseguir el libro desde México? Gracias.

Jose Jesus marrufo dijo:

5

12 de agosto de 2021

16:46:59


Felicidades por aniversario del Comandante, seria posible publicar el libro en formato "pdf", saludos desde Tijuana México.