MATANZAS.–Un programa inversionista que comprende la entrada de equipamiento moderno y la automatización de todo el proceso productivo, permitiría a la UEB Conformación de Metales (Conformat) Noel Fernández garantizar la venta liberada del combustible doméstico a toda la zona urbana del país, experiencia que ya abarca a las capitales de provincia.
El ingeniero Pedro Llerena Rivero, director de la entidad, antigua Fábrica de Cubos, precisó que el programa de modernización para fortalecer la capacidad productiva y tecnológica de la industria yumurina se prevé de manera progresiva y en un primer momento, con el montaje de una nueva línea, debe incrementar la capacidad de la fábrica en 100 000 recipientes de diez kilogramos de gas licuado.
Aseguró que el propósito es conseguir en un futuro no lejano la cifra de un millón de depósitos bajo un sistema de producción continua, lo cual permitiría extender esa misión de notable impacto social y económico.
La Noel Fernández entregó hasta la fecha un volumen superior a los 70 000 botellones y debe cumplir al cierre del año su plan de 158 000 unidades, según el directivo.
Comentó que la demanda contratada a la entidad, única de su tipo en el país, es notablemente inferior a la del 2016, cuando fabricaron 282 000 recipientes. Dicha circunstancia nos impactó negativamente y obligó a dejar interruptos a cerca de un centenar de trabajadores, 50 de ellos sin garantía salarial, dijo.
Como estrategia, la UEB se enfoca en ampliar la reparación de depósitos de 10 kg, que en estos momentos excede la cifra de 43 000 unidades, señal que concede garantías para no interrumpir el ritmo de entrega de cilindros por etapas.
Llerena Rivero significó que en caso de una solicitud adicional, atendiendo a la decisión de liberar la venta de gas a la capitales de otras provincias, algo no previsto a inicios del 2017, la Noel Fernández está en condiciones técnicas de entregar unos 35 000 cilindros por encima de los planificados en este segundo semestre, si el país lo considerase necesario.
Destacó la calidad de las producciones y el rigor técnico exigido en las distintas etapas del proceso en cadena, en particular en las áreas de conformado, soldadura y acabado del cilindro, donde se garantiza definitivamente la calidad.
COMENTAR
Yoan dijo:
1
18 de julio de 2017
01:46:32
Wequez Wong dijo:
2
18 de julio de 2017
09:54:17
miry dijo:
3
18 de julio de 2017
12:35:18
Andrés R dijo:
4
18 de julio de 2017
12:52:09
Leydis Pinar del Rio dijo:
5
18 de julio de 2017
13:35:34
ldm dijo:
6
18 de julio de 2017
14:37:33
Responder comentario