ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAIBARIÉN.— Dos personas fallecidas y ocho lesionados, dos de ellos de carácter grave con peligro para la vida, es el saldo preliminar del lamentable accidente ocurrido en horas de la mañana de este martes 11 de julio, al colapsar una de las paredes y parte del tercer nivel del antiguo Hotel Comercio de Caibarién, donde se realizaban trabajos de rehabilitación.

De acuerdo con las declaraciones realizadas a Granma por Mariela Villareal de Dios, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Caibarién, los fallecidos: Dorián Toledo Pascual, de 40 años, y Félix Morales Domínguez, de 28; ambos resientes en Caibarién, quedaron sepultados bajo los escombros, y a pesar del esfuerzo realizado por el cuerpo de bomberos y otros especialistas, no pudieron ser rescatados con vida.

Dijo asimismo, que los dos heridos de mayor gravedad; Richard López Pérez, en estado crítico; y Andrés Estévez Báez, calificado como grave, fueron remitidos con inmediatez hacia el hospital Arnaldo Milián de Santa Clara, donde reciben esmerada atención médica, al igual que el resto de los lesionados que fueron atendidos en el Hospital General María del Carmen Zozaya de Caibarién.

Destacó también el apoyo inmediato y solidario de la población de la Villa Blanca, que acudió de forma masiva a donar sangre al centro hospitalario donde los heridos recibieron los primeros auxilios.

Dirigentes del Partido y del Gobierno en la provincia y el municipio, encabezados por Julio Lima Corzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido, se personaron de inmediato en el lugar de los hechos, al igual que autoridades del MININT, salud y otros organismos.

Al cierre de esta información, también permanecían ingresados en el hospital de Caibarién tres de los lesionados; Carlos Aguilera, Lázaro Bueno y Yordany Mensonique, trabajadores de Emprestur, y se continuaban investigando las causas de la tragedia, precisó la funcionaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el cangrejo dijo:

21

12 de julio de 2017

09:03:30


soy de caibarien y pude apreciar el dolor que causo en el pueblo tan lamentable accidente ya que todos estamos muy contento con la reparacion de dicho inmueble patrimonio del municipio con varias decadas de abandono total convertido en vertedero. pensamos que con el apuro de trabajar y sacar la obra adelante se cometieron violaciones en la demolicion al no hacerse un plan de apuntalamiento de la estructura adecuadamente por personal especializado. damos las condolencias a los familiares de los fallecidos.... por favor tomar las medidas necesarias para la demilicion y que la obra continue su ejecucion como estaba prevista.

Geovany dijo:

22

12 de julio de 2017

09:44:30


Muy lamentable este hecho, sobre todo cuando existen pérdidas de vidas humanas y lesionados, pero de nada vale la presencia de los dirigentes en el lugar de los hechos una vez ocurridos, después de haber permitido el inicio de la reparación sin las licencias pertinentes. Todo el que ha estado en esta área de Caibarién, con solo observar el edificio, se da cuenta del estado paupérrimo de esta antigua construcción, se trabajaba sin la seguridad necesaria, no existía el apuntalamiento, pero además se trabajaba con equipos desde la calle sin existir ninguna señalización ni restricciones.

Ray Donovan dijo:

23

12 de julio de 2017

09:57:17


Eso lk llevaba era demolición. Los ingenieros y arquitectos k con ellos ahora. Eso colapsó pk no aguantaba reparación pero bueno en Cuba no pasa nada eran varias vidas ahí hasta el ministro de construcción tiene responsabilidad igual k el PCC

Luyando karl dijo:

24

12 de julio de 2017

10:02:29


La salud y la defensa de la vida en los desastres es muy importante, la acción de los organismos de salud y del pueblo deben estar preparados, como lo demuestran en esta tragedia, que no se da en la misma dimensiones en toda Latinoamérica, felicitaciones,Viva Cuba la Heroica.

Darcia dijo:

25

12 de julio de 2017

10:03:00


Es lamentable que ocurran cosas como estas donde la perdida de vidas humanas sea una realidad irreversible mis codolencias a los familiares de las victimas y una pronta recuperacion a los que aun siguen luchando por su vida, ojala que los responsables de estos hechos puedan responder por ello aunque eso no devolvera la vida de los que ya no estan con nosotros

Deisy Zayas Gonzalez dijo:

26

12 de julio de 2017

10:05:11


Cuba, debe garantizar la seguridad en primer lugar de la masa obrera antes de realizar reparaciones de alto riesgo como esta, pero sobre todo, restaurar y afianzar todas estas edificaciones antiguas a todo lo largo y ancho del paìs que carecen de mantenimiento constructivo desde antaño.Planear un ciclo de reconstrucciones serìa lo ideal para ahora no estar atravasando por esta lamentable tragedia en la que se ven involucradas las làgrimas de tantas familias. Los acompaño en su dolor.

Nube dijo:

27

12 de julio de 2017

10:37:04


Soy de Caibarién, y como todos los que aquí vivimos, añoraba la recuperación del Hotel Comercio, cuyo proyecto estaba hecho ya hace varios años y por no contar con el presupuesto necesario no se podía implementar. No creo que haya existido afán por incrementar el turismo, sencillamente era necesario que el municipio tuviera un hotel turístico en la ciudad, ya que los hoteles en la cayería norte quedan a 48 km de distacia y los turistas vienen a Cuba, no solo a disfrutar de sus playas sino a ver e intercambiar con los cubanos, entonces la construcción de un hotel en la ciudad se hacía impresindible por la demanda que tiene. El Hotel Comercio es una construcción de casi un siglo, su recuperación lleva una inversión milloraria, lujo que no se podía dar el país habiendo en el municipio escuelas primarias por reparar, un hospital que dar mantenimiento, una casa de abuelos que construir practicamente nueva. Al fin llegó el presupuesto, todos felices y contentos con la reparación, sin embargo, el error no está en el tiempo que se demoró el país en poner los recursos para reparar el hotel, el error está, en los profesionales que se asignaron para llevar a cabo la tarea sacaron muy mal las cuentas. Alguien decidió que no era demolición sino reparación, y ahí mismo está la catástrofe, como mismo han comentado el Hotel Comercio estaba en un estado constructivo crítico, un derrumbe era muy problabe. Lamento las vidas que se perdieron, lamento que hayan tenido que morir personas para que se dieran cuenta que las obras constructivas hay que asegurarlas, que se tienen que utilizar medios de protección para los trabajadores y que el recurso humano es lo más importante en cualquier lugar. Negligencias fueron muchas y por muy duro que se castiguen, no van a devolverle la vida a quienes murieron ni las piernas a quien se las cortaron.

maguero dijo:

28

12 de julio de 2017

10:52:06


esto tambien puede suceder en la habana donde los edificios se estan cayendo y lo unico que hacen es pintarlos como una vieja con colorete , ya que ninguno de los que viven alli son familia de los funcionarios de vivienda.Siento lo sucedido por la familia de estas personas.

M.E.M dijo:

29

12 de julio de 2017

11:24:12


Creo que más que reparar, cuando se trabaja en lugares así lo ideal es demoler completamente para evitar este tipo de accidentes que son tan lamentables.

La Verdad dijo:

30

12 de julio de 2017

11:30:46


Somos del criterio de que hechos como este suceden gracias a la poca previsión de los decisores que no tienen en cuenta que muchas veces la opción no es reparar sino demoler y si es necesario construirlo igual hacerlo, pero no, bajo del pretecto del presupuesto, de la economia, de que si esto o lo otro solo remodelan o reconstruyen segun su parecer a costa de que en muchos casos a los dos o tres años hay que volver a hacer lo mismo y eso lejos de ahorrar causa mas gastos y en el peor de los casos suceden hechos lamentables como este y entonces son las familias las que lloran las perdidas de sus seres queridos, sino vayan a Santiago de cuba, una ciudad rejuvenecida sobre sus cenizas pues en el entorno de la plaza de marte, remodelado cuando Sand hace 4 años ya tuvieron que acometer nuevas reparaciones y el dinero de liboria se va si beneficio alguno a no ser a otros bolsillos que nada tiene que ver con el cubano de a pie, mucha pintura, mucho repello y dale que esta bonita para las fotos, pero nada mas, revisen esto y luego tomen las medidas necesarias para que lamentables hechos como este no vuelvan a ocurrir.

Juan carlos dijo:

31

12 de julio de 2017

11:54:05


Soy Ingeniero Civil, y estoy conternado con lo que veo en las fotos, ahí hay responsabilidad de muchos organismos, el inversionista, lo primero que tenian que tener era un Dictamen Tecnico, que reflejara el estado de deteriro y el peligro de derrumbe y haber solicitado un proyecto de apuntalamiento, el proyectista, desde que se concebio el proyecto, valia la pena realmente reconstruir el inmueble?, se hizo por el proyectista un proyecto de demolición?, con su respectiva Organización de Obra y el proyecto de apuntalamiento, que garantizara la seguridad de los trabajadores , el constructor, contaba con la documentacion de proyectos, con la Licencia de Obra, los Tecnicos y ejecutores no evaluaron el posible riesgo, pues aunque contaran con todos los medios de proteccion, con un fallo como este, no sirven de nada. Pero he estado en Obra y se como funciona, el corre corre, y los altos jefes diciendo, hay que empezar ya, no importa falten proyectos, documentos, y mas que Villa Clara es sede de la feria internacional del Turismo en 2018, y eso va a todo costa y ha todo costo, y que lamentable costo, en primerr lugar los fallecidos y lesionados, y seguro que los altos jefes se van a limpiar, como siempre, pues ellos no mandaron a violar nada . . . . .y la cadena se rompe por el eslabon mas debil . . que lastima todo

Pepino dijo:

32

12 de julio de 2017

11:53:41


Es muy lamentable, pero aqui en cuba no estamos acostumbrados a tomar medidas para este tipo de cosas, ya pasó en febrero en mi lugar (Moa) de nacimiento al derrumbarse un puente y fallecer 4 personas y ahora pasó en Villa clara, alguien tiene que clasificar las condiciones de trabajo y hasta donde puede resistir dicha estructra en reparación...Pero bueno, que sirva de experiencia porque de seguro que se seguirán trabajando en repararaciones de obras y edificaciones...Mi mas sentidas condolencias para los familiares y amigos....

Francisco dijo:

33

12 de julio de 2017

11:59:50


Cuál es la relación entre lo sucedido y la falta de medidas técnicas para prevenir estos tipos de errores? Es la escasez de materiales/personal calificado la razón de esto?. Quien/quienes son los responsables?. En el trasfondo está el embargo y la presión para restaurar el turismo abandonado por muchos años. Una realidad existente con muchos responsables dentro y fuera de Cuba!.

Francisco dijo:

34

12 de julio de 2017

12:00:52


Todo no se puede salvar! Las vidas si!

Karla dijo:

35

12 de julio de 2017

12:03:41


De acuerdo con el comentario 5: ya lo comenté en JR: al caerse una pared y un techo es por la sencilla razón de que estaban en mal estado. No hace falta investigar las razones de lo sucedido, solamente con ver las fotos se detecta .. Ademas, ¿cual fue el dictamen de los arquitectos para autorizar la reparación?

Exiquio dijo:

36

12 de julio de 2017

12:27:44


Deberian de publicar dentro de ese grupo de trabajadores los cargos de cada uno de ellos, no sabemos si eran albañiles, arquitectos, diseñadores o jefes de obra, o quizas personal externo. Gracias

Gaudencio dijo:

37

12 de julio de 2017

13:02:10


En un momento así, mi apoyo a las familias que perdieron a sus seres queridos. Ánimo para los obreros afectados en tal desenlace.

Tiago dijo:

38

12 de julio de 2017

14:07:08


Lamentable lo sucedido, mis condolências a Los familiares de Los fallecio. Espero se indemnicen Los familiares y se evalue lá responsabilidad de ingenieros y técnicos

baez dijo:

39

12 de julio de 2017

14:08:23


si muy lamentable y más para los familiares de los fallecidos , esto son personas que ponemos frente a obras que no son Ing. Civiles ni arquitectos solo piensan que saben de construcción y comienzan violando permisología proyectos contratos y quieren asi anotarse puntos pero siempre hay quien lo sigan, espero sirva de esperiencia , para todas las obras de restauración que hay en el turísmo y se la dan a cualquier arbañil, que la responsabilidad indemnice a la familia

yanet navarro dijo:

40

12 de julio de 2017

14:28:11


Mis condolencias a los familiares de los compañeros fallecidos, el trabajo de los compañeros que tiene que ver con la situacion de estos lugares es mas que importante se que las cosas no se pueden adivinar, solo espero que aqui en mi municipio que igual se va a reconstruir un de estos hoteles no suseda nada parecido y en ninguno de los demas que estan en proyeccion un reconocimiento especial a todas aquellas personas que apoyaron incondicionalmente por salvar a estas personas a los lesionado que se mejoren pronto