ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular respalda íntegramente la Declaración del Gobierno Revolucionario, emitida el pasado 16 de junio sobre la directiva de política que el presidente Donald Trump ha decidido aplicar con relación a Cuba.

La Comisión agradece las crecientes manifestaciones de respeto y simpatía hacia Cuba, y las acciones solidarias que han tenido lugar en América Latina, el Caribe y el mundo, en rechazo a este retroceso en la política, así como las declaraciones en Estados Unidos de legisladores, militares retirados, académicos, grupos de solidaridad, hombres de negocios, agricultores, organizaciones no gubernamentales y religiosas, medios de prensa y representantes de la comunidad cubana, que instan al presidente Donald Trump a continuar avanzando en la mejoría de las relaciones con nuestro país.

El presidente Trump, mal asesorado y desinformado sobre la realidad cubana y la historia de nuestras relaciones con los Estados Unidos, decidió retomar métodos de una política fracasada del pasado, que no solo perjudica al pueblo cubano, sino también los intereses de amplios sectores de la sociedad estadounidense, y satisface únicamente a una minoría de origen cubano cada vez más aislada.

Los promotores de esta política olvidan que para el pueblo de Cuba no existe valor más sagrado ni venerado que su independencia y derecho a construir, sin injerencias externas, su propio futuro. La herencia revolucionaria de la generación de Fidel y Raúl, asumida con convicción por las nuevas generaciones, es continuar adelante sin dejarse intimidar por nada ni por nadie.

Como han reafirmado las organizaciones de la sociedad civil cubana ni presiones, ni imposiciones nos harán retroceder en el empeño de edificar nuestra nación independiente, soberana, socialista, democrática, próspera y sostenible.  

Nadie puede marcar pautas al pueblo cubano. No aceptaremos jamás imposición alguna acerca de normas de conducta o criterios sobre nuestra democracia o el funcionamiento de nuestro sistema económico, político y social.

Cuba es ejemplo en el ejercicio de los derechos humanos, en la participación política de su ciudadanía y en el ejercicio de las libertades de todo su pueblo. Es por ello que es invencible nuestra Revolución.

Llamamos a los legisladores del mundo, a las organizaciones parlamentarias, regionales e internacionales, a los grupos parlamentarios de amistad a dirigirse al Congreso de los Estados Unidos y demandar una vez más el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que está vigente, daña al pueblo de Cuba y que ahora el gobierno estadounidense se ha propuesto recrudecer.

Deben cesar también los programas subversivos contra nuestro país y eliminarse el financiamiento a mercenarios. Debe devolverse el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo.

El Gobierno de los Estados Unidos no debería impedir a millones de norteamericanos el contacto libre y directo con el pueblo de Cuba. Evidentemente teme que conozcan nuestra realidad.

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular apoya la disposición del Gobierno Revolucionario a continuar un diálogo respetuoso con Estados Unidos en temas de interés mutuo, sobre la base del respeto y en pie de igualdad entre ambas naciones, y hace suyas las palabras del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, ante la III Cumbre de la CELAC el 28 de enero de 2015 en Costa Rica, cuando afirmó:

“Cuba y Estados Unidos debemos aprender el arte de la convivencia civilizada, basada en el respeto a las diferencias entre ambos gobiernos y en la cooperación en temas de interés común, que contribuya a la solución de los desafíos que enfrentan el hemisferio y el mundo.

“Pero no se debe pretender que, para ello, Cuba tenga que renunciar a sus ideales de independencia y justicia social, ni claudicar en uno solo de nuestros principios, ni ceder un milímetro en la defensa de la soberanía nacional.

“No nos dejaremos provocar, pero tampoco aceptaremos ninguna pretensión de aconsejar ni presionar en materia de nuestros asuntos internos.

“Nos hemos ganado este derecho soberano con grandes sacrificios y al precio de los mayores riesgos.”

Comisión de Relaciones Internacionales

Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Habana, 11 de julio de 2017

“Año 59 de la Revolución”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Ramon Roblero dijo:

1

11 de julio de 2017

17:32:15


Estoy totalmente de acuerdo con la posicion de la comision , por favor dejemos ya las confrontaciones y el odio entre los seres humanos, vivamos con respeto e igualdad social , no me refiero a q somos iguales me refiero a las igualdades de respeto, relaciones economicas, politicas y sociales enmarcadas en el Desarrollo Social Sostenible de los Pueblos del mundo.

Armando17 dijo:

2

12 de julio de 2017

07:14:26


También respaldo estas declaraciones de la AN y pienso que en definitivas habemos millones que desde que nacimos, estamos bloqueados por ellos y nada, la vida sigue su curso para nosotros con paz, armonía y desarrollo. Pienso que la Unión Europea y nuestros socios asiáticos y latinoamericanos lleguen a copar toda la economía de nuestro país y cuando USA quiera darse cuenta de su error, no tendrán donde invertir acá, quizás en la recogida de la basura que tiren los demás. La política de este ignorante que gobierna USA habría que ver adonde conducirá a ese país que cada vez más se hunde en el descrédito y la incertidumbre.

Richard dijo:

3

12 de julio de 2017

10:14:06


La declaración esta apegada totalmente a los principios y valores de la Revolución cubana, es además, respeto al legado del líder histórico, no se puede renunciar a principios por los que han muerto tantos cubanos. Todo tiene que basarse en el respeto no en imposiciones, los cubanos no lo admiten.

MARIETA dijo:

4

12 de julio de 2017

11:11:53


APOYO INCONDICIONALMENTE LA DECLARACIÓN

yosmany Velazco dijo:

5

12 de julio de 2017

13:02:51


Muy de acuerdo con la declaración. No podemos olvidar que precisamente por mantener un clima de desigualdad en materia comercial, política y social, y para nada justo, es que los países desarrollados mantienen un margen de superioridad en el vivir por encima de las grandes mayorias. En el fondo es la lucha de clases como concepto que no les gusta mucho a los burgueses, pero es realidad y algun dia todos los oprimidos tomaremos conciencia de ello.

Josè Manuel Futones Rguez dijo:

6

12 de julio de 2017

16:16:06


Totalmente deacuerdo , la paz no se mendiga , mendigar derechos es de cobardes , Cuba p'alante , la victoria es nuestra , somos hijos del invicto comandante en jefe , FIDEL

Ignacio Murcia dijo:

7

12 de julio de 2017

19:59:49


La Asamblea Nacional del Poder Popular como digno rpresentante del pueblo cubano, muestra su dignidad, orgullo y valentía al imperio yanky. Ganándose al mismo tiempo la simpatía y solidaridad de todos los revolucionarios del mundo.

pablo perez dijo:

8

12 de julio de 2017

21:59:04


Me solidarzo profundamente con esta clara y muy precisa y con facilidades de entender la posicion del parlamento cubano en relacion a los dichos del presidente Trum, respecto a cuba solidaria y humana ,su vecina bien cerquita de su gran pais cuba es un pais de paz y solo ha luchado por el bienestar de todo su pueblo y desde hace muchos anos ha luchado por quitarse de encima este odioso bloqueo y demas medidas de presion que han ejercido desde hace mucho tiempo muy de acuerdo con sus pronunciamientos de apoyo a la posicion del gobiernno cubano