ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Especialistas del Instituto de Geografía Tropical (IGT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, lideran un proyecto dirigido a sentar las bases para la creación del sistema de información ambiental de Cuba durante el periodo 2017-2021.

Presentado bajo la denominación de InfoGEO en el VIII Congreso de Gestión Ambiental, que tiene lugar en el marco de la celebración de la XI Convención Internacional sobre Medio y Desarrollo, cuya clausura será mañana viernes en el capitalino Palacio de Convenciones, el proyecto busca recopilar e integrar toda la información referente a esa temática que se encuentra dispersa en forma de mapas, planos, monografías, bases de datos e informes técnicos en diversos organismos de la Administración Central del Estado.  

Como informó a Granma el doctor Yoel Cuzán Fajardo, vicedirector tecnológico del IGT, su futura materialización constituirá un paso esencial en el camino de garantizar la distribución y acceso a nivel local y nacional de tan amplio caudal de conocimientos, favoreciendo así un mejor planeamiento del desarrollo territorial y la toma de decisiones para el manejo sostenible del medio ambiente cubano y sus recursos naturales.

Resaltó, además, que las capacidades tecnológicas requeridas en el procesamiento de la información se dispondrán en coordinación con el Ministerio de Comunicaciones, mientras las pruebas pilotos del proyecto comenzarán en las provincias de Pinar del Río y Matanzas.

InfoGEO cuenta con la participación de profesionales y técnicos de las instituciones pertenecientes a la Agencia de Medio Ambiente del Citma, y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marielizet dijo:

1

6 de julio de 2017

10:05:31


Ardua tarea, pero muy necesaria, el hecho de que tengamos financiamiento internaional es un reconocimiento a las políticas que el estado viene implementando