ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Yaguajay el homenaje tuvo lugar en el Complejo Histórico Comandante Camilo Cienfuegos. Foto: Yoán Blanco Borroto

YAGUAJAY, Sancti Spíritus.–Las cenizas del prominente historiador, filósofo, ensayista y abogado Fernando Martínez Heredia descansan desde este viernes en su natal Yaguajay, donde una representación de familiares, amigos, hombres de la cultura y autoridades locales le dieron el último adiós, tras su fallecimiento días atrás en la capital del país.

«No dejes de poner que soy Hijo Ilustre de Yaguajay. Uno no debe olvidar de donde viene», le había pedido el propio Martínez Heredia al periodista espirituano Enrique Ojito durante una entrevista realizada en el 2012.

Ofrendas florales del presidente cubano Raúl Castro, del Partido, el Gobierno y la dirección de Cultura en Yaguajay llegaron hasta el Complejo Histórico Comandante Camilo Cienfuegos, sede del homenaje al destacado intelectual, premio Nacional de Ciencias Sociales 2006, director del Centro de Desarrollo e Investigación de la Cultura Cubana Juan Marinello y profesor titular de la Universidad de La Habana.

Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Sancti Spíritus, y Fernando Rojas, viceministro de Cultura, encabezaron el tributo al que asistieron además representantes de las organizaciones políticas y de masas y pobladores del municipio espirituano.

Al evocar la figura de Martínez Heredia, otro yaguajayense, el narrador Julio M. Llanes exaltó el legado de quien nos enseñó a pensar y a repensar la construcción del socialismo en Cuba, incentivar el debate cultural, defender los criterios en cada escenario y responder ante todo a la Revolución.

Director de la influyente revista Pensamiento Crítico y autor de libros esenciales sobre la experiencia socialista cubana y la realidad latinoamericana como Desafíos del socialismo cubano y Che, el socialismo y el comunismo, entre otros, Martínez Heredia falleció el pasado 12 de junio a los 78 años de edad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

1 de julio de 2017

04:10:29


Honrrar - Honrra Cuanto hiso en Nicaragua por la revolucion, nunca se olvida