ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los miembros del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional apoyan este viernes el mensaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a favor de las buenas relaciones entre Estados Unidos y este país.

A raíz del insólito cambio de política del gobierno norteamericano hacia la nación caribeña, anunciado el anterior 16 de junio por el presidente Donald Trump, la organización cubana difundió una proclama de denuncia.

En el documento, la Uneac calificó el discurso del mandatario de anticuado, obsoleto, cargado de falsedades y estereotipos, y con palabras dirigidas en particular a un auditorio que no representa a la mayoría de la emigración cubana.

Aspiramos a seguir trabajando juntos para construir en el campo cultural una relación fecunda y sobre bases de igualdad, que favorezca el mutuo enriquecimiento espiritual de ambas naciones, expresa el mensaje.

Por su parte, los miembros del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional resaltaron el contenido profundamente martiano de la carta abierta.

Deseamos expresar nuestro total apoyo al mensaje de la Uneac y llamamos igualmente a todos los hombres y mujeres de buena voluntad y amantes de la paz, residentes en el país de Abraham Lincoln y Martin Luther King a expresar su rechazo a tales políticas, expusieron.

A criterio de la entidad, la postura actual tiende a dar marcha atrás a la rueda del tiempo y de la historia, porque se torna injerencista y parece una medida propia de la Guerra Fría.

Firmaron la declaración el cineasta venezolano Edmundo Aray; el teólogo y destacado intelectual brasileño Frei Betto; el director de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Panamá, Miguel Angel Candanedo, y el profesor norteamericano-canadiense James Cockcroft.

También aparecen las rúbricas del jurista italiano y Presidente de Honor de la Comisión Notarial Internacional, Vittorio Di Cagno, y del profesor mexicano y presidente fundador de la Cátedra Extraordinaria Nuestra América, de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Bojórquez Urzaiz.

A ellos se suman el académico y ambientalista panameño Guillermo Castro Herrera; el profesor universitario francés Paul Estrade, y el coordinador del Centro de Estudios Avanzados para América Latina y el Caribe de la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, España, Juan Marchena Fernández.

Igualmente se encuentran el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Pablo González Casanova; el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Galindo, y el presidente de la Fundación Guayasamín, de Ecuador, Pablo Guayasamín, entre muchas otras personalidades.

Hasta el momento, más de tres mil personas de 45 países han suscrito el mensaje de la Uneac. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

M. Acebal dijo:

1

30 de junio de 2017

12:38:38


Es muy buena manera de pensar ya que si la montaña no viene a ti tu has de ir a la montaña sin dejar de ser quien eres siempre tratando la comunicación y llegando a acuerdos donde no siempre tendremos que ser los ganadores o los perdedores si no demostrar los deseo de continuar adelante siempre respetándose los derechos que mutuamente han de tenerse.

Abel Roque González dijo:

2

1 de julio de 2017

08:34:02


No podía ser de otra forma, los que están de parte de la verdad claro que apoyan y apoyarán siempre nuestra causa. Trump no conoce nuestra historia, o se la han contado mal, o no la quiere reconocer, pero le aclaro que esos mercenarios que lo acompañaban en su nefasto discurso, con carteles de trasfondo con la propaganda de la Brigada 2506, solo son cocineros que no nos hacen falta en nuestro país, pues tenemos una fuerte Asociación Culinaria a lo largo de la isla que los convertirá nuevamente en compotas para nuestros niños.

emilio Fernández lobeiras dijo:

3

1 de julio de 2017

09:18:14


En nombre de los gestos patrios de nuestro apóstol José Marti, y en la fundación que lleva su nombre, debe, como se ha iniciado, aglutinar a intelectuales y políticos, del continente y del mundo, para condenar, el cambio de rumbo y de política del Imperio Norteño hacia CUBA. Condenar el Bloqueo Económico hacia la isla, y la devolución de la Base Naval de Guantanamo, usurpada, por La USA. En hora buena, y fructifique como ola de protesta mundial, en los cinco continentes. VIVA CUBA.¡TODO NUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD!