ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

El Banco Central de Cuba informa a la población que a partir del 3 de julio del presente año se pondrá en circulación, de forma paulatina en todo el territorio nacional, una nueva moneda metálica con un valor de 5 (cinco) pesos cubanos.

La moneda que se emite tiene las siguientes características:

Moneda bimetálica de 24,70 milímetros de diámetro, con aro plateado, centro dorado y canto estriado a intervalo.

ANVERSO: En el centro dorado y en relieve la efigie de Antonio Maceo y la denominación en número (5), con la palabra «PESOS» y en el aro plateado la leyenda «PATRIA O MUERTE», con año de acuñación 2016.

REVERSO: En el centro dorado el escudo nacional y en el aro plateado, la leyenda «REPÚBLICA DE CUBA», con la denominación en letras (CINCO PESOS).

Mantienen su vigencia los billetes de 5 (cinco) pesos cubanos actualmente en circulación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

16 de junio de 2017

01:06:43


16 de Junio de 2017. -Saludos a "Granma-Digital", y por esta noticia y la explicación de como está diseñada la nueva moneda nacional en metálico que tiene un valor de "Cinco Pesos"!. Pero me vino una pregunta, y es esta: -¿No es mejor diseñar y hacer -Billetes de Cinco Pesos-, que sean de un papel y diseño especial, y usando colores y sus contrastes, y toda la tecnología que se usa hoy día para fabricar billetes, a -Prueba de Fraudes- para que no puedan ser "copiado", por parte de algunos pillos o estafadores, sin escrúpulo alguno?. Por otra, tal vez llevar unas monedas con este valor, en los bolsillos, tal vez llegue un momento que se haga muy -molesto-, debido a su peso, y que le vayan rompiendo el interior de los bolsillos a cualquiera que uses muchas de estas monedas. -¿No sería mejor, fabricar en billetes...en moneda papel?. ¡Me gustaría que alguien conectado al Banco Nacional de Cuba, o algún vocero de esta respetable identidad nacional bancaria, tenga la amabilidad de responder a mis cuestionamientos!. Porque hoy día, a nivel mundial, cada vez mas, ya no se usan monedas de metal con valores de un peso, cinco pesos, etc. ¡Si estoy equivocado; una vez más, me gustaría que alquién me conteste, y le estaré muy agradecido!. Saludos. Aníbal "Revolución".

Elias dijo:

2

16 de junio de 2017

09:33:47


Muy bien pensado por el BCC, será efectivo, ya que el billete que circula no siempre está en buen estado. Pero es hora que se peinse y acabe de deficnirse cuál será la moneda que circule en el país, hasta cuando es la dualidad de la misma, existe diferencia clara entre los que reciben la doble moneda (CUC y CUP) y los que solo reciben una (CUP).

Joc dijo:

3

16 de junio de 2017

09:45:14


a qué se debe?

Jose R Oro dijo:

4

16 de junio de 2017

10:00:59


Creo que es muy bueno que sean monedas de 5 pesos, quizas despues de 10 pesos. En general dejar en billetes los de 20 pesos en adelante, es una tendencia general en el mundo a usar billetes solo a partir de cierto nivel de valor. En nuestro caso, por ejemplo debieran haber algunas referencias, cuanto cuesta una entrada al cine, un paquete de cigarrillos, una pizza chica en un lugar modesto, pelarse en el barbero del barrio.

Luis dijo:

5

16 de junio de 2017

11:01:29


Tiene obvios defectos de impresion, si son pocas monedas con esos defectos, muy pronto sera coleccionable y costaran un monton.

alex Respondió:


16 de junio de 2017

11:31:37

Luis, si se fija bien es una foto recortada quizas en fotoshow, no critiques hasta que no las tenga en la mano

oraldoo Respondió:


17 de junio de 2017

09:10:02

Alex, permita a Luis que exprese su criterio con total libertad .... es su derecho, que cuando tenga la moneda en sus manos se dará cuenta si está errado o nó. Que maneras de agredirnos tenemos los cubanos !!...

mai Respondió:


22 de junio de 2017

13:03:37

"fotoshow" no me reculta conocido ese sistema de aplicaciones, pudiera ser Adobe Photoshop como editor de imágenes o cualquier otro editor de los tantos que hay.

Raul dijo:

6

16 de junio de 2017

12:52:35


Bonita moneda, pero aparece con defectos en su confección en cuanto a detalles como el de la linea que atraviesa el escudo. Lo que realmente hace falta es que el Banco Central comience a suspender la circulación del CUC.

arzola dijo:

7

16 de junio de 2017

12:55:41


Me pregunto cual será el objetivo de hacer esta moneda de 5 CUP. No veo en que nos vamos a desarrollar o que problema vamos a solucionar. Si se pudiera explicar seria de mucho interes.

ivan dijo:

8

16 de junio de 2017

14:02:48


¿cuánto cuesta la impresión de monedas y billetes a la economía cubana?¿no sería mejor emplear una gran parte de este presupuesto en la compra de medios informáticos para el fomento del comercio electrónico?¿Acaso el comercio electrónico no ayudaría al control de la declaración de impuestos para el pago de los impuestos de la ONAT?

suriamni dijo:

9

16 de junio de 2017

14:34:24


es bueno saber que entramos en modernidad, pero esto traera consigo muchas dificultades debido que se pueda confundir rapidamente con la moneda de 1 peso que a veces damos en los omnibus, pero realmente lo veo super bien

oscar dijo:

10

16 de junio de 2017

15:33:48


Más peso para el bolsillo

adrian dijo:

11

16 de junio de 2017

15:39:46


si es obvio que maceo tiene una mala calidad de impresión, no deberían ponerla en circulación así

rolando dijo:

12

16 de junio de 2017

15:53:28


si es algo de benificio propio para todos que sea asi

Luis Manuel dijo:

13

16 de junio de 2017

17:52:25


¿ Para que mas monedas? lo que hace falta es respaldo de valor adquisitivo del cup que es la oficial y mas salario. Hay muchas monedas circulando que tienden a confusiones tanto en cuc como cup

Enrique rodriguez leyva dijo:

14

16 de junio de 2017

22:11:40


no cuestiono si existe o no la necesidad de implantar una nueva moneda de 5 o cualquier valos , pero por favor porque nuestros economistas, nuestra direccion del pais no acava de definir una sola moneda es ya para niuestro pais un problema tener doble moneda, me pregunto y pregunto ¿cumple en este momento el objetivo llamar tiendas recaudadoras de divisas? creo que cumplio su objetivo en un momento historico en nuestro pais saludos coordiales

Juan Carlos dijo:

15

17 de junio de 2017

23:22:15


esta podrá ser la primera moneda bimetalica de cuba en peso cubano tradicional pero hay otra moneda bimetalica de mismo valor pero en peso convertible con el che guevara pero con diferentes colores y aleaciones pero ¿cual es el borde de la moneda de 5 pesos cubanos? y ¿las monedas de 5 pesos convertibles todavía esta en circulacion? saludos.

ER dijo:

16

19 de junio de 2017

08:54:33


bueno para ser muy sincera a mi me gusto la idea ya k nos desprenderemos de los billetes en circulacion que si decimos que estan "malos" estamos diciendo poco para caracterizar su estado actual. El dise;o no me gustó, a mi parecer anticuado pero que le vamos a hacer no todo es como queremos,lo que si creo que ya deberian hacer es acabar de decidir por fin cual va a ser nuestra moneda oficial para no confundirnos mas con esto. Pero todo es poco a poco,por ahora felicidades por su idea

yraldo dijo:

17

19 de junio de 2017

13:50:08


Sería bueno que alguien respondiera las dudas de las personas que han emitido sus criterios. el modelo no está anticuado (a pesar de que es el critrio de ER, es un error) las monedas contemporaneas tiendes a la bimetalidad. Lo del papel moneda es comprensible, es muy caro mantener la emisión de billetes que por el uso (1,3,5 y 10) y por la humedad del país se deterioran rápidamente, la opción podría ser imprimirlos en polímero, pero a lo mejor no tenemso al tecnología ni los recursos.

Taimi dijo:

18

20 de julio de 2017

12:36:36


deberían hacer nuevamente monedas de 40 centavos que es lo que cuesta la guagua!!!! Hacer pesetas y medios!!. por qué de 5 pesos si ya eso no vale nada, a no ser parte del valor de 1CUC...