ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 de 29 de octubre de 1992, «Ley Electoral», acordó convocar a los electores de la República a elecciones generales para elegir, respectivamente, a los delegados a las asambleas municipales, y a los delegados a las asambleas provinciales y diputados a la Asamblea Nacional, del Poder Popular.

Las elecciones para elegir por el término de dos años y medio a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se efectuarán el 22 de octubre de 2017 en primera vuelta, y el 29 de octubre, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos hubiere obtenido más del cincuenta por ciento de los votos válidos emitidos.

La fecha en que tendrán lugar las elecciones para elegir, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, será dispuesta en el momento que corresponda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

14 de junio de 2017

06:50:02


Importante evento de la democracia socialista cubana. Este paso es de gran valor para el desarrollo de una sociedad socialista prospera, sostenible y humana en nuestro pais.

José dijo:

2

14 de junio de 2017

07:43:44


Una vez mas se pone de manifiesto nuestra democracia sin límites, a pesar de que muchos nos acusan de que en Cuba no hay democracia, cuál modelo en el mundo es comparado con el nuestro?

Arcadio dijo:

3

14 de junio de 2017

09:49:08


vravo.a.la.Revolucionaria.Republica.de.Cuba.por.sus.Eleciones.generales.

Arcadio dijo:

4

14 de junio de 2017

09:55:36


saludos.a.los.camarada.de.la.Republica.Revolucionaria.de.Cuba

leonardo dijo:

5

14 de junio de 2017

11:36:14


La democracia en su mas alta expresiòn.

José A. Mora Despaigne dijo:

6

14 de junio de 2017

11:56:44


En el mundo, algunos iletrados cuestionan nuestro sistema electoral, sin embargo, no hay otro más democrático y abierto que este, el pueblo es el que nomina, no ningún partido, el pueblo es quien postula, no ningún partido, a consulta popular van todos los candidatos, aquí no hay campaña exclusiva para ningún candidato, todos se dan a conocer a las masas en igualdad de condiciones, nadie tiene que gastar ni un quilo, las fotos y biografías se divulgan en un mismo formato, los listados se hacen público para que todos tengan la oportunidad de revisarlos, es imposible encontrar en estos listados a alguien que ya no exista físicamente, como era antes que hasta los muertos votaban. Y POR SI FUERA POCO, QUIENES CUSTODIAN LAS URNAS SON NUESTROS PIONEROS. "EL PODER DEL PUEBLO, ESE SÍ ES PODER"

Antonio Reyes Fernández dijo:

7

14 de junio de 2017

14:41:48


Una vez más la Revolución deposita la confianza en el pueblo, en la actual encrucijada donde el imperio no cesa de buscar y aplicar nuevos métodos para eliminar la revolución tenemos que estar muy alerta para dar la respuesta merecida a los apátridas que escuchan los cantos de sirena del imperio.

renato peña dijo:

8

14 de junio de 2017

15:01:39


Coincido con José. En los países de LA que tanto reclaman sobre democracia, los candidatos los deciden las cúpulas con la venia de los empresarios y luego sus campañas superan los miles de miles de dólares. Aquí, es el pueblo el que elige a sus representantes y ello, no tiene valor dinero.

Alina Almeida Rivera dijo:

9

14 de junio de 2017

17:36:45


Nuestras elecciones son un ejemplo de democracia para el mundo donde estàn representados todos los sectores de nuestro pueblo, sigamos aelante con el legado de nuestro comandante par mantener nuestra revoluciòn socialista la que nos dio el deseo de elegir.

Ángel parra dijo:

10

14 de junio de 2017

21:54:48


Felicitaciones,al pueblo cubano,su venidero proceso electoral. Cada país está en el derecho y deber de definir su propias leyes Electorales,con las cuales se rija su proceso electoral.Esperamos que el pueblo cubano elija sus mejores hombres y mujeres para que continúen guiando su país por el camino del socialismo definido ya muy bien por el comandante Fidel Castro. Siempre seguirán habiendo críticas al sistema de elección cubano,dependiendo del punto de vista de quién critiquen. Por ejemplo los EEUU critican los otros países de que sus elecciones no son demócraticas,sin embargo en los últimos tiempos hemos visto muy bajas participación en las votaciones de las personas que tienen derecho al voto.tambien en el 2004 George Bush gana las elecciones con la minería de los votos válidos emitidos, lo mismo sucedes en la pasada elección del 2016 Trump gana con minoría de votos y a eso le llaman elecciones democráticas. La elección del Papa es vitalicia y nadie dice que eso dictadura. Parece que a muchas gentes se le ha olvidado el español, que define democracia como gobierno elegido por la mayoría del pueblo. Hay presidente que se eligen de forma directa por el pueblo y otros se eligen de forma indirecta o por representantes del pueblo, como es el caso de Cuba, pero eso está definido de antes manos por las leyes electorales Cubana. Cada pueblo tiene derecho a definir su propio poder, en país.