ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la madrugada de este lunes, falleció el destacado profesor, ensayista e historiador cubano, Fernando Martínez Heredia, a la edad de 78 años.

Martínez Heredia nació el 21 de enero de 1939 en Yaguajay, provincia de Sancti Spíritus, Cuba.

Como profesor de enseñanza postgraduada impartió cursos y conferencias sobre temas sociales en diversas instituciones del país y de otras diecinueve naciones, en las cuales trabajó como profesor o investigador invitado.

Permanente investigador de la realidad cubana y latinoamericana, participó de las investigaciones sociales de la Universidad de La Habana, del Centro de Estudios sobre Europa Occidental, del Centro de Estudios sobre América y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue director del departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana y de su revista Pensamiento Crítico.

Fue colaborador científico del Programa de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Cuba; miembro de la Cátedra “Ernesto Che Guevara” y del Seminario Problemas del Mundo Actual del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Trabajó en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, del cual fue su director hasta el momento de su fallecimiento y allí fue presidente de la cátedra de estudios “Antonio Gramsci”. Fue Premio Nacional de Ciencias Sociales (Tomado de Cubadebate).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

12 de junio de 2017

11:05:24


Gran perdida para Cuba! El mas profundo pesame para sus familiares y amigos!

Domingo Amuchastegui dijo:

2

12 de junio de 2017

11:11:45


Estas son, simplemente, sus credenciales laborales. El revolucionario a carta cabal, el miliciano de todas las movilizaciones, pilar del proyecto Pensamiento Crítico, hereje brillante y batallador anti-dogma contra viento y marea. Esto fue lo que lo distinguó siempre y le granjeó el respeto de todos. Así prefiero recordarlo.

Guillermo Sánchez Rassé dijo:

3

12 de junio de 2017

11:40:06


Realmente el pensamiento socio-político cubano ha sufrido una gran pérdida al fallecer unos de los más grandes pensadores de nuestra época. Al recibir la noticia esta mañana me he quedado como atónito. En la persona de este gran intelectual cubano las nuevas generaciones tomaron sus más firmes bases ideológicas de los últimos años, que son las mismas ideas de Martí, Marx, Engels y las de nuestro comandante Fidel las que supo exponer de cada uno de ellos con gran maestría en Cuba y todo Latinoamericana. Un fuerte abrazo a sus familiares y amigos con sinceridad y mucho respeto y que sepan que todo el trabajo ideológico que logro hacer en sus más de 60 años perdurara en las nuevas generaciones de cubanos. Un hasta siempre Fernando

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

4

12 de junio de 2017

11:40:09


Siento mucho la pérdida de tan importante intelectual, comprometido con la Revolución. Nos deja de forma escrita su conocimiento y sabiduría. Mis condolecias a sus familiares.

José Ramón Fabelo dijo:

5

12 de junio de 2017

12:18:07


Es una muy lamentable pérdida para el pensamiento cubano y latinoamericano. Fernando fue también en su momento Director de la revista Pensamiento Crítico, Premio de Ensayo Casa de Las Américas y Premio Nacional de Ciencias Sociales. Llegue nuestra condolencia a sus familiares.

Francisco Rodes Respondió:


12 de junio de 2017

16:39:11

Fernando Martínez Heredia representó para al intelectual cabal y honesto, maestro de generaciones. Particularmente los cristianos progresistas de Cuba y Latinoamerica agradecemos haber tenido un interlocutor tan respetuoso y capaz de dialogar escuchando al que piensa diferente. Mucho antes que la Revolución levantara todas las limitaciones a los creyentes ya Fernando y su compañera Esther compartian con los cristianos sin ningun prejuicio. Gracias, gran amigo, hombre ejemplar y humilde, fue un honor haberte tenido en nuestro caminar. Paco y Lila.

Jorge protomastro dijo:

6

12 de junio de 2017

15:05:19


Necesitamos una lista de publicaciones y si es posible lo que se encuentra en internet

Guillermo Sánchez Rassé dijo:

7

12 de junio de 2017

15:09:43


Realmente el pensamiento socio-político cubano ha sufrido una gran pérdida al fallecer unos de los más grandes pensadores de nuestra época. Al recibir la noticia esta mañana me he quedado como atónito. En la persona de este gran intelectual cubano las nuevas generaciones tomaron sus más firmes bases ideológicas de los últimos años, que son las mismas ideas de Martí, Marx, Engels y las de nuestro comandante Fidel las que supo exponer de cada uno de ellos con gran maestría en Cuba y todo Latinoamericana. Un fuerte abrazo a sus familiares y amigos con sinceridad y mucho respeto y que sepan que todo el trabajo ideológico que logro hacer en sus más de 60 años perdurara en las nuevas generaciones de cubanos. Un hasta siempre Fernando

Larrea. Juan dijo:

8

12 de junio de 2017

15:51:37


La muerte te sorprendió trabajando"bella" combatiendo al capital, esto solo lo entienden los argentinos. En casa siempre te extrañaremos hasta la victoria siempre

López Oliva, Manuel dijo:

9

12 de junio de 2017

19:09:47


No podía creerlo: ha fallecido una persona de grandiosa estirpe humana e intelectual, un defensor profundo de la verdad del proyecto transformador socialista, un pensador honesto y sencillo, un amigo de bien. ¡Mala noticia! ¡Morir el gran Fernando Martínez Heredia, y que tantos INDIVIDUOIS SIN DECORO, SIN IDEALES HUMANISTAS, O DE MENTE MERCANTILIZADA, sigan vivos! La obra de Fernando ha de quedar,no para santificarla, sino para ser de veras estudiada por gente de pensamiento y de acción, por cuadros nuevos de la práctica ejecutiva estatal y por gestores de canales de conciencia. Lo conocí desde los tiempos de Pensamiento Crítico… ¡Profundo pesar el nuestro!.

José Francisco Rodríguez dijo:

10

12 de junio de 2017

23:06:21


Qué descanse en paz.......mi pésame para familiares y amigos....

Conchita Muñoz dijo:

11

13 de junio de 2017

03:13:28


Me quedé también muy impresionada por la muerte de este gran compañero, gran intelectual y revolucionario cubano, y sobre todo una magnífica persona extraordinariamente sencilla y servicial. Además de coincidir en numerosos eventos donde Martínez Heredia brilló por su enorme talento y como gran comunicador, tuve la ocasión de compartir con él y con su esposa en los duros años del Período Especial haciendo trabajo voluntario durante una quincena en "Sonrisa de la Victoria". Mis más sentidas condolencias a su familia, en mi nombre y en el de mi madre, a sus familiares y amigos, en especial a su viuda, la Cra. Esther Pérez Pérez.

odalis dijo:

12

13 de junio de 2017

04:49:11


Se ha ido un gran Revolucionario, un Hombre de Ideas, un Intelectual fuera de serie . Mis condolências a familiares, a los intelectuaales y a todo mi Pueblo por su perdida. Nos queda su obra.

Oramas dijo:

13

13 de junio de 2017

06:44:16


Gran pérdida para el pensamiento revolucionario. Te seguiremos estudiando con la misma pasión con que te escuchamos tantas veces. A Esther y toda su familia, un abrazo. ¿Y no era también miembro del Consejo Editorial de la revista Cuba Socialista del CC del PCC?

luis ruque dijo:

14

13 de junio de 2017

07:52:30


gran perdida para la intelectualidad cubana, lo distinguió su aguda y racional critica, me uno al dolor y trasmito mis mas sentidaa condolencias a sus familiates

Manuel Salgado Tamayo dijo:

15

13 de junio de 2017

15:12:05


Fernando Martínez Heredia fue fiel al socialismo como proyecto de emancipación . Su concepción renovadora estará para siempre en la Revista "Pensamiento Crítico". Desde los Andes ecuatorianos estamos con sus familiares y amigos.