ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El combatiente revolucionario Ángel Emilio Albentosa Chacón, participante de la gesta del Moncada y expedicionario del yate Granma, falleció víctima de un tromboembolismo a la edad de 97 años.

Natural de Santiago de Cuba y de procedencia social obrera, había nacido el 31 de mayo de 1920. Cursó los primeros grados de la enseñanza primaria, la que tuvo que abandonar para ponerse a trabajar junto a su padre en la construcción. Se hizo albañil.

Como su padre era español de ideas republicanas, desde joven se sembró en él el ansia de luchar contra la tiranía, al ver cómo se masacró por nazis alemanes y fascistas italianos al pueblo español que defendió la República de 1936-1939.

En el año 1952 pertenecía al Partido Ortodoxo. Al producirse el golpe de estado de Batista, participó activamente en protestas por esta traición. Fue miembro de la célula del Reparto Poey. En la Ortodoxia conoció a Fidel y desde entonces abrazó su causa, formando parte de la juventud del Centenario que en 1953 se lanzó al asalto de la segunda fortaleza militar del país.

Continuó participando en las acciones clandestinas hasta mediados de 1956, cuando la Dirección del M-26-7 le sufraga pasaje para prepararse en México y formar parte de la expedición del Granma, desembarcando por Playa Las Coloradas el 2 de diciembre de 1956.

En el combate de Alegría del Pío es gravemente herido, logra escapar y a partir de ese momento pasó a la lucha clandestina. Llevó una planta de radio en el año 1957 a Camagüey, la cual entregó a Jorge Enrique Mendoza el mismo día de la huelga espontánea por la muerte de Frank País.

Después del triunfo de la Revolución alcanzó el 6to. grado, ingresando posteriormente en la Escuela de Administradores que no pudo concluir por problemas de salud. Continuó superándose de manera autodidacta.

Fue fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias. Estuvo movilizado en los sistemáticos acuartelamientos cuando el cambio de poderes en los EE.UU., así como durante la invasión mercenaria por Playa Girón y la Crisis de Octubre.

Participó en la Campaña de Alfabetización en Arroyo Naranjo.

Trabajó en diferentes responsabilidades en el Instituto del Café, la Empresa de equipos agrícolas, en el INIT, Recursos Hidráulicos, Cubana de Acero y en la industria básica.
Por los servicios que prestó a la Patria, recibió numerosas condecoraciones, entre ellas las medallas Combatiente del Ejército Rebelde y de la Lucha Clandestina, las conmemorativas por 10, 20, 30, 40, 50 y 60 Aniversarios de las FAR, 28 de Septiembre, de la Alfabetización y la 50 Aniversario de los Órganos de la Seguridad del Estado.

Al fallecer, ostentaba la condición de fundador del Partido.

Atendiendo a la decisión familiar, su cadáver será cremado y sus cenizas serán expuestas el jueves 15 de junio entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 meridiano en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón. Con posterioridad, sus cenizas serán trasladadas al Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde se realizará la ceremonia de honras fúnebres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

13 de junio de 2017

02:21:09


Se nos va físicamente otro de los eternos jóvenes del Centenario, que hicieron estallar la carga para matar bribones, para acabar la obra de las Revoluciones. Puede descansar en paz compañero Ángel Emilio Albentosa Chacón, Ud pertenece al pelotón de vanguardia, de los indispensables, los q con su bravura y heroismo abrieron el camino definitivo para alcanzar la libertad y la verdadera independencia de la Patria oprimida. Siempre estará en el corazón de los cubanos, quienes se guiarán en su ejemplo. Mi sentimiento de dolor y pesar para los familiares, compañeros de lucha y amigos del compañero Albentosa Chacón.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

13 de junio de 2017

04:53:57


Más honor no pudiera acumular un ser humano en la vida, Cuba está llena de hombres y mujeres que llenan de dignidad a todos los pueblos de nuestra América. Deberían mostrar a estas personas que consagraron sus vidas a la causa de la revolución, para que la humanidad sepa que existe estos verdaderos héroes y así la juventud de todos los continentes puedan emular las obras de estos patriotas revolucionarios cubanos. Es un orgullo para Nuestra América el combatiente revolucionario Ángel Emilio Albentosa Chacón. Nunca podrá morir

henry guerra dijo:

3

13 de junio de 2017

07:08:23


Desde la tierra de Bolívar honor y gloria a este insigne combatiente y camarada. Hasta la Victoria Siempre

fernando castro ortuzar dijo:

4

13 de junio de 2017

12:58:21


Llegue a sus familiares , amigos y compañeros de lucha el más sentido pesame.

Lázaro dijo:

5

13 de junio de 2017

16:18:01


En prime lugar, mis condolencias por el fallecimiento de este combatiente revolucionario, pero, sigo sin entender a que razón atiende, el no acompañar con una fotografía la noticia del fallecimiento de una persona que ha dedicado su vida a la Revolución y seguimos sin darnos cuenta, que las nuevas generaciones de cubanos que no vivieron el triunfo de la Revolución, al menos, deben conocer el rostro de personas que lo dieron todo por la causa revolucionaria. hace pocos meses, un avión de las FAR, en un accidente fallecieron sus tripulantes y pasajeros, se da la noticia, se entregan medallas, pero, ningún rostro. Realmente no lo entiendo ni lo comparto.

Rubèn Rodrìguez Respondió:


13 de junio de 2017

19:45:06

Coincido totalmente con el compañero Làzaro. Todo homenaje es breve, es poco para eso hèroes. Y toda la educaciòn y el conocimiento, la formaciòn ideològica e històrica para nuestras nuevas generaciones es necesaria e impostergable. Este periòdico sale al mundo, y de èl estamos pendientes los que estamos lejos de la Isla. Y lo leemos, lo consultamos, es referente. Ese llamado de Làzaro debieran tenerlo, compañeros, muy, muy en cuenta. Saludos desde Caracas, aquì guapos y fajados como decìa Chàvez.

leonardo dijo:

6

13 de junio de 2017

18:15:34


Ángel Emilio Albentosa Chacón, este argentino te saluda.

guillermo dijo:

7

15 de junio de 2017

08:04:13


Hay hombre que lucha un dia y sin buenos, hay quienes luchan años y son mejores pero estan los que luchan toda la vida y esos son los impresindibles.. Desde argentina, nuestro mas grande respeto y admiracion a estos hombres y mujeres forjado en el temple acero revolucionario!!