ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.–El VIII Congreso Internacional de Trabajo Social que sesionará del 5 al 10 de junio, será dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, informaron organizadores del evento al que asistirán delegados de diez países.

Su concepto de Revolución, que dio a conocer el 1ro. de mayo del 2000 en la Plaza de la Revolución José Martí, está implícito en la labor que diariamente hacemos, dijo a Prensa Latina Milagro de la Caridad García, miembro del comité organizador de la cita.

La práctica de nuestra labor tiene que ver con la solidaridad, altruismo, sentido de pertenencia, tratar a los demás como seres humanos, respeto y tolerancia, añadió la también secretaria de la Sociedad Cubana de Trabajo Social.

«No por gusto él nos llamó Los médicos del alma, y seguiremos siéndolo con amor, pasión, consagración, sentido de pertenencia, y cumpliendo sus ideas».

Al decir de García, además de nuestro Comandante en Jefe, homenajearemos a la figura de Celia Sánchez, un fiel ejemplo en la Isla de esa profesión que promueve la justicia social, derechos humanos, responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad.

En el contexto del cónclave también sesionarán el X Congreso Nacional de Trabajo Social y el IV Congreso Nacional e Internacional de Rehabilitación Sociocupacional.

A propósito de la agenda de la delegación cubana, expresó que la ocasión será propicia para presentar las experiencias del trabajo social en el terreno con grupos vulnerables, como adultos mayores y discapacitados.

Asimismo, añadió, los delegados extranjeros conocerán detalles sobre nuestra acción en naciones como Colombia, México, Suecia, Chile, Estados Unidos y otras.

Previo a los eventos, prestigiosos académicos impartirán cursos en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, en Plaza de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

henry guerra dijo:

1

31 de mayo de 2017

06:39:24


Estimados amigos y camaradas, todo lo que sea en honor y memoria de nuestro comandante fidel bienvenido sea, aspiro que en algun momento la patria del apostol martí convoque al Congreso Regional de Profesores e Investigadores de la historia para debatir sobre el fascismo y el imperialismo de Siglo XXI. Saludos y un abrazo fraterno

yo dijo:

2

31 de mayo de 2017

13:13:19


Soy trabajadora social y considero muy bueno el intercambio de esta tarea con trabajadores de otros países, se comparte experiencias

José A. Mora dijo:

3

31 de mayo de 2017

16:25:31


Fidel es un paradigma de justicia y equidad. Fidel siempre naciendo Fidel siempre creciendo Fidel tuvo la genial idea de crear el ejército de jóvenes trabajadores sociales, instructores de arte, enfermeros y enfermeras, profesores valientes, curso de superación integral, Revolución energética, Universidad de Ciencias Informáticas, programa audiovisual, Mesa Redonda, Universidad para Todos, Canales educativos, y muchos más programas de esta gran contienda que todavía llevamos adelante: LA BATALLA DE IDEAS. Fidel se ha multiplicado en cada obra humana que fructifica en su país. Fidel se multiplica y sigue viviendo en cada canción, en cada verso, en cada guitarra, en cada violín. Fidel se agiganta en cada santiaguero orgullos de acompañarlo en su cabalgata eterna por la Patria.

ROJO dijo:

4

31 de mayo de 2017

17:44:13


INTERESANTE