ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUAMÁ, Santiago de Cuba.–La trascendencia del Combate del Uvero, dirigido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fue destacada en el acto por el aniversario 60 de la heroica acción, que presidido por los Comandantes de la Revolución y Héroes de la República de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías, tuvo lugar en el propio escenario de los acontecimientos.

Una ráfaga desde el lomerío cercano, símbolo del certero disparo con que Fidel diera la orden de combate aquel amanecer del 28 de mayo de 1957, dio inicio a la conmemoración en la que a nombre del pueblo de Cuba fue depositada una ofrenda floral ante el obelisco que en este lugar recuerda a los combatientes caídos.

Al intervenir en representación de los jóvenes del montañoso territorio, Ineisis Ginarte Silvera, directora del seminternado Combate del Uvero, dijo que en honor a los que heroicamente cayeron, toca a las generaciones de hoy defender la obra surgida gracias al genio revolucionario de Fidel y al arrojo del  Ejército Rebelde.

En las palabras centrales, la integrante del Comité Central del Partido y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Beatriz Johnson Urrutia, destacó que el Combate del Uvero marcó una nueva dinámica en la lucha, que sellada con el triunfo revolucionario legó al empeño de dignificar nuestra sociedad la divisa apreciada en esta zona, de vencer cualquier obstáculo que intente frenar su desarrollo, y de seguir adelante, como sentenciara Raúl «Sin prisa, pero sin pausa».

Canciones, poemas y danzas, interpretadas por el Coro Madrigalista, el Septeto Guamá, el Ballet Santiago, actrices y solistas profesionales, y alumnos de la Escuela Vocacional de Arte José María Heredia, de Santiago de Cuba, evocaron igualmente el legado del histórico hecho, que al decir del Che Guevara «marcó la mayoría de edad del Ejército Rebelde».

El miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa; el integrante del Secretariado del Comité Central, Omar Ruiz Martín; la general de brigada y Heroína de la República de Cuba, Delsa Esther Puebla Viltre (Teté); el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, y familiares de los caídos en el Uvero, también se encontraban presentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ibon dijo:

1

29 de mayo de 2017

03:40:44


El 5 de agosto del 2000 tuve la oportunidad de ver al comandante fidel en pinar del rio En un discurso después lo vi pasar con su caravana por viñaleel cuerpo se me erizo al verle gloria eterna fidel de un ciudadano del pais vasco

fernando castro ortuzar dijo:

2

29 de mayo de 2017

09:27:33


60 años más tarde los combatientes del Uvero PRESENTES, recordados por los pinos nuevos que acompañados de la generación histórica no olvidan la historia.Honor y gloria a los combatientes del Uvero.

RAMON PACHECO dijo:

3

29 de mayo de 2017

10:50:19


Y parece que ese acontecimiento su e dio ayer, aunque ausente de la patria, nos emocionados con sólo recordar esos días gloriosos y llenos de esperanza, que sacaron a los pobres de la miseria espantosa en que estamos inmersos abriendo las puertas y las oportunidades para todos.