ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Consejo de Estado de la República de Cuba, conforme a lo establecido en los Artículos 78 y 90 inciso a), de la Constitución, dispuso la celebración de Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el jueves primero de junio del presente año, a las  9:00 a.m., en el Palacio de Convenciones, con el objetivo de analizar los documentos siguientes:

1.-Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista.

2.-Lineamientos de la Política del Partido y la Revolución para el periodo 2016-2021.

Asimismo, se ofrecerá información sobre las Bases del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030: Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel dijo:

1

29 de mayo de 2017

07:45:27


Buena noticia, en mi opinion esa es la dinamica que tiene que predominar para que estas normas se aprueben e implementen con la celeridad necesarias. Lo necesita el pais y todo el pueblo.

Roberto dijo:

2

29 de mayo de 2017

08:06:41


Considero que estos importantes documentos debían haber sido consultados (y enriquecidos) con el pueblo.

Rule Respondió:


31 de mayo de 2017

13:56:06

de acuerdo con usted compañero pienso que al pueblo se le debe dar mas participacion en en estos temas lo cual enriqueseria mucho las discuciones en el parlamento

Jose R Oro dijo:

3

29 de mayo de 2017

08:27:33


Importantisima sesion del Parlamento cubano, el que cada dia que pasa tiene mas y mas participacion efectiva en el gobierno y el desarrollo socialista del pais

Mile dijo:

4

29 de mayo de 2017

09:05:10


vamos ha cubrir esto

renato peña dijo:

5

29 de mayo de 2017

10:01:47


El análisis de los puntos señalados es de vital importancia pues de ratificar la conceptualización del modelo económico y su interacción con los lineamientos políticos, se puede ir estructurando los caminos a andar. Una base material importante gravita en el quehacer de la sociedad y para Cuba, lo importante es dar sostenibilidad al socialismo y no caer en los cantos de sirena del capitalismo disfrazado de socialdemocracia. En AL ya tenemos lo horroroso que ha sido el neoliberalismo y ello, no puede pasar en Cuba.

oraldo Respondió:


29 de mayo de 2017

11:51:56

Estamos de acuerdo en sentido general, pero discrepo del anterior comentario: ...¨se puede ir estructurando los caminos a andar¨.... Es que se puede pedir ir mas rapidito Renato Peña ??. No cree que es un poco tarde aun para a estas alturas ¨ir estructurando los caminos a andar¨.... por favor no comente por comentar !!.

trenato peña Respondió:


1 de junio de 2017

15:57:30

Oraldo: Me parece que no entendió y ello genera su comentario. No es tarde nunca al menos que nosotros decretemos que es tarde, pero en el sur de américa latina, se discutió temas similares y al confundir las cosas, afloró el neoliberalismo desde las bases de la socialdemocracia y pensamientos similares, ir despacito y otras cosas puede llevar a cualquier cosa al menos que tengamos un estado presente y ello lo veo en los textos de los lineamientos que he leído. nosotros sí sabemos como se nos metió el neoliberalismo bajo el lenguaje de antiguos comunistas y socialistas que hoy son gerentes de las empresas transnacionales, las mismas que nos arrebataron nuestra soberanía económica.

Luis R. Capó dijo:

6

29 de mayo de 2017

12:33:30


Sin quitarle el más mínmo mértio a estos documentos, sus títulos y contenidos son demasiado técnicos para el trabajo político a nivel de base. Por otra parte, de lo que discutimos hace unos meses a la fecha ¿qué documentp es el que se lleva a la AN?

observer dijo:

7

29 de mayo de 2017

13:44:37


Bueno, ¿será verdad el comentario que hay que van a dejar la jubilación como estaba antes (50 años para las mujeres y 60 para los hombres, y lo que van a hacer es aumentar los años de servicio? Esa sí sería opción justa que muchos esperamos.

olegrio dijo:

8

29 de mayo de 2017

15:03:42


Es muy importante que estas decisiones adopten cuerpo de Ley, pero tambien es muy necesario que se mantenga una trasnparencia total en todo el proceso de implementación y resultados. Que el pueblo sienta sistemáticamente como la conceptualización como politica directriz del pais va rindiendo frutos o cuando hay problamas quienes y son los resposables y las correcciones necesarias en cada momento. Hay que llevar al cubano de a pien día a día su realidad tangible por dura y fea que pudiera ser, pero corrigiendo el tiro y exigiendo responsabilidades, ya no podemos seguir haciendo planes que se modifican constantemente o no se cumplen.

fernando dijo:

9

29 de mayo de 2017

15:19:22


Contar con estos elementos sería contar con armas poderosas en la batalla de ideas que día a día se libra en cada rincón. Espero que se publique pronto los contenidos principales.Venceremos

Rule Respondió:


31 de mayo de 2017

14:02:38

señor fernando yo creo que ya estas batallas no se ganan con ideas se ganan con hechos y acciones, no lo cree usted asi ???

Javier Galvez Moreno. dijo:

10

29 de mayo de 2017

15:25:14


Las desigualdades están en cuba a la orden del día y eso es un peligro para el proyecto revolucionario, el enemigo apuesta a nuestros errores y dejar segmentos desfavorecidos podría hacer sucumbir la unidad revolucionaria.

Martha dijo:

11

29 de mayo de 2017

17:33:15


Éxitos!!!!!! Éxitos!!!!! Muchísimos !!!! Eso deseo para mi querida Patria

Joel dijo:

12

29 de mayo de 2017

21:27:22


Escribi un comentario hoy muy temprano, respetuoso y sincere pero parece que al censor no le gusto y no me lo publico. Al menos siento la satisfaccion de que el censor tuvo que leerlo aunque repito era in comentario sincero donde me alegraba de esta noticia y de la celeridad conque se han tratado los temas que se discutiran. De todas formas gracias.

Yaniel dijo:

13

29 de mayo de 2017

23:56:29


No existe forma de publicar estos documentos y poder desde los hogares, centros de trabajo emitir nuestra valoración a través de algún foro o teléfono en directo. Así aumentaría la participación pública en el debate. Slds.

jorge.. dijo:

14

30 de mayo de 2017

00:15:45


Se tocaria Tema de la Jubilación?????..Las mujeres a los 50 y los hombres a los 60..Quedaría algo de Animo para ver crecer a los Nietos después de tanto Sacrificio Laborar.. Y el Tema Dinero???...Gracias

jose eduardo dijo:

15

30 de mayo de 2017

11:15:52


Muy importantes los temas a tratar en la Asamblea, considero que se debe añadir también como un tema a tratar: recatar la disciplina social, administrativa e institucional, males que están afectando al pueblo, al progreso de los lineamientos, y a el futuro que queremos construir para los cubanos.

Valia dijo:

16

31 de mayo de 2017

10:30:22


AN: necesitamos más leyes. No podemos seguir postponiendo asuntos importantes. La conceptualización del modelo cubano de desarrollo socialista tiene que incluir la aprobacion/discusión de leyes importantes que están pedientes y engavetadas. Leyes que son importantes para el desarrollo integral y funcional de nuestra sociedad!! 1- Ley contra el maltrato animal 2- Ampliación del código de familia para incluir los derechos de la comunidad LGBTI 3- Ley que regule el uso del agua 4- Ley de prensa y de cine ente otras muchas!!! Hay que legislar más AN. No podemos seguir postponiendo. En Cuba los tiempos seguirán siendo difíciles por mucho tiempo pero hay que organizar el país!

Sara Respondió:


1 de junio de 2017

11:01:31

Coincido con Valia y con Adriana en lo relacionado con la gran necesidad de que se acabe de aporibar y poner en efecto una Ley contra el maltrato animal, la situacion en nuestro pais es penosa en ese sentidp, el maltrato a plena vista de todos sin que nadie pueda hacer nada, ni intervencion de las autoridades, no existe respeto alguno a la vida y bienestar de los animales ni a la sensibilidad de otras personas. Es ley es imprescindible YA.

Adriana Bárbara García Ranero dijo:

17

31 de mayo de 2017

11:54:34


Considero de suma importancia que como parte de la conceptualización de nuestro modelo de desarrollo -en el aspecto social específicamente- se incluya el tema del bienestar animal y la legislación correspondiente que aún espera aprobación -la Ley de Protección Animal-, debido a la repercusión tan negativa socialmente que tienen los actos de maltrato animal y su creciente y muy alarmante incidencia en nuestra sociedad. El aumento de la escalada de violencia contra los animales lo propician muchos factores sociales entre los que se encuentran la falta de una ley al respecto y de educación cívica y de los sentimientos en las familias y centros educacionales donde se forman las nuevas generaciones. El maltrato animal, como hecho de violencia contra seres indefensos, es la antesala de la violencia contra las personas, y su tolerancia e impunidad sientan los precedentes para la generación de más elevados niveles de violencia y su extensión a otras esferas del tejido social. Muchos estudios científicos serios demuestran que quien maltrata animales carece de empatía ante el dolor y sufrimiento ajenos (personalidad psicopática) y de ahí fácilmente escala a ser violento con las personas (la mayoría de los asesinos seriales tienen como antecedente primario el maltrato de animales). La sociedad socialista, solidaria y humana que construimos y queremos seguir construyendo demanda también educar y sensibilizar a la población en este tema, legislar para garantizar los derechos y la protección de los animales y castigar a los maltratadores, así como promover programas de esterilización, adopción y tenencia responsables de animales a nivel gubernamental.

Lily dijo:

18

1 de junio de 2017

10:10:59


Hace muchossssss años se está solicitando que nuestro país adopte una Ley de Protección a los Animales; por favor somos uno de los pocos países que no hemos aplicado esto. Basta ya de impunidad ante actos de crueldad con los animales!!!

Juliett dijo:

19

1 de junio de 2017

13:37:11


De los temas a tratar se hablará mucho en estos días. Considero que como parte de la visiòn global y con una funciòn social clave está la formaciòn de valores de nuestros ninos y jòvenes y una base más importante de lo que hasta ahora se ha pensado es el amor y la protecciòn de animales. Cuba carece de una ley al respecto y ya es hora de que se creen las bases jurídicas, porque este no es un tema secundario y es fácil de solucionar. Espero que pese a tantas problemáticas medulares como la vivienda, los salarios, la doble moneda, corrupciòn, etc, no quede fuera de los debates, porque zoonosis debe sesaparecer como lugar donde se sacrifican animales.

Sureya dijo:

20

1 de junio de 2017

16:10:57


Hola quería proponer se tenga en cuenta la necesidad de que se apruebe una Ley de Protección para los Animales ya que cada vez son más los casos de abuso con los pobrecitos que no tienen cómo defenderse de los malintencionados.