ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Comenzó a difundirse por las cadenas de televisión, periódicos, agencias de noticias y emisoras radiales de varios países del mundo: millones de cubanos salieron nuevamente a desfilar este Primero de Mayo. Sonrisas, pancartas, gigantografías, cantos, banderas, imágenes de Fidel, Raúl, Martí, el Che, Camilo, acompañaron al niño en hombros de su padre, al joven soldado, la maestra, el constructor, el obrero, el deportista… Era el color unánime de las plazas de Cuba siempre que se trata de la clase obrera.

Así sucedió en la Plaza de la Revolución de la capital cubana, una plaza desbordada de «pueblo organizado», como calificó el eterno rebelde a quienes se congregaron en fecha tan temprana como el Primero de Mayo de 1960. Más de 800 000 personas desfilaron este lunes, y volvieron los titulares que cada año hablan de reafirmar conquistas; mientras otros medios de prensa informaban sobre revueltas, heridos, manifestaciones, enfrentamientos, en lugares donde todavía son utopías algunos sueños de los trabajadores.

Pero sobre Cuba podían leerse otras noticias. Y es que un ciudadano interrumpió el comienzo del desfile al correr ante la muchedumbre portando una bandera de Estados Unidos, y convirtiéndose él, y los agentes del orden que trataron de neutralizarlo, en el foco sobre el que se volcaron cámaras y micrófonos. Bastan pocas señas para detectar que se trata un show concebido para llamar la atención del público.

Quien lo hizo es un cubano desvinculado laboralmente, que en el año 2002 fue sancionado a cinco años de prisión por un delito de robo con fuerza, y en este momento se encuentra pendiente de juicio por un delito de receptación agravada. No es la primera vez que en actos de este tipo, como por ejemplo, la llegada del crucero Adonia a Cuba, se presenta con la insignia de la nación norteña, lo que indica su intención de formarse un perfil mediático.

Como era de esperar, algunos medios de prensa, ante el performance de un individuo, se olvidaron de la marcha multitudinaria que aunó ayer al pueblo cubano por vocación, porque le corre sangre martiana, por principios revolucionarios. Relegaron, con ello, una regla inviolable del periodismo, y optaron por la visión sesgada, unilateral, como si solo bastara un episodio fútil para concentrar fuerzas en derribar verdades.

Sin embargo, hay verdades que se hacen gritos, y gritos que se convierten en razones imposibles de acallar. Para el filo de la media tarde de este lunes todavía podía leerse, tras indicar al buscador de Google algunas palabras claves, sobre la fiesta de compromiso que es el Primero de Mayo en esta isla del Caribe. Un país donde además –es válido apuntarlo– siempre se ha profesado respeto por la bandera norteamericana y la de cualquier lugar del mundo; una isla a la que asistiera, en este Día del Proletariado Mundial, una numerosa delegación de la nación norteña, expresando su solidaridad, denunciando al bloqueo y repudiando la ocupación de una porción de Guantánamo.

El Primero de Mayo es un día de júbilo y reafirmación revolucionaria para los cubanos.

Que eso no lo dude nadie.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubert Dominguez dijo:

21

2 de mayo de 2017

12:38:43


Eso solo es noticia en Cuba, en cualquier otro país incluyendo los EEUU pasa un incidente así o le dan una mano de palo o simplemente lo ignoran,pero no es noticia. Yo simplemente lo dejo hasta que se canse, hoy no fuera noticia, nI mi comentario exitiria.

ROSQUETE dijo:

22

2 de mayo de 2017

13:05:11


¿Qué quiso demostrarle al mundo este personaje enarbolando la bandera norteamericana, tal y como ha hecho varias veces en los últimos tiempos? Personalmente, no creo queeste infeliz tenga mucho coeficiente intelectual para poder demostrar nada por sí solo, el símbolo que mostró en el contexto de la histórica plaza antimperialista lo denota;frente a un mínimo cuestionario quedaría desarmado, actúa como un autómata al servicio de otros intereses, haciendo el mismo show una y varias veces, tratando de lograr con ellos la mayor cobertura mediática posible, contra su Patria. Es casual el momento en que se expone. Una vez leí de un periodista lo siguiente: “Se afirma que en política nada es casual. No hay sobres dejados de forma descuidada al alcance de periodistas, ni se escuchan revelaciones en un conocido restaurante de la ciudad. En política lo que se filtra tiene objetivos, consecuencias y precedentes”. ¿Estaba filtrado este Show? Lo que sírealmente importa y nos alerta, es que todavía quedan entre nosotros anexionistas que creen amar profundamente todo lo que representan los EEUU, incluido por supuesto, su histórico deseo por domesticarnos a sus intereses y el hecho de que muchos de ellos estaríanmuy felices de ver ondear otra vez la bandera de la barra y las estrellas en el lugar donde hoy lo hace la bandera cubana. De eso no me cabe la menor duda. ¿Sabrán un poquito de historia estos personajes? Dudo que hayan leído alguna vez que el presidente William Mc Kinley, había definido en uno de sus mensajes al Congreso UU, en el ya tan lejano 5 de diciembrede 1899 lo siguiente: “La nueva Cuba, al levantarse de las cenizas del pasado (dígase la etapa colonial española),necesita estar sujeta a nosotros por lazos de singularintimidad y fuerza para asegurar su prosperidadduradera. Si aquellos lazos serán orgánicos o convencionales,los destinos de Cuba están de alguna maneray forma legítima irrevocablemente ligados con los nuestros,pero cómo y hasta dónde se determinará en elfuturo por la madurez de los acontecimientos.” No voy a hablar de la Enmienda Platt que vendría algunos meses después, cuestión de la que mucho se ha hablado y que tantos en nuestro país poseen más autoridad para explicar. ¿Creen que en esencia este pensamiento ha cambiado en ese poderoso país, cambian las formas y cambian los métodos para lograrlo; pero de seguro nada de eso le interesa,ni lo entienden todos estos vende patrias.

Jorge tavel dijo:

23

2 de mayo de 2017

13:15:51


Mano dura con los cipayos!

denise dijo:

24

2 de mayo de 2017

13:51:16


Hay que tener un cerebro de cucaracha - que me disculpen las cucarachas - para arroparse en la bandera yankee... : la bandera del miedo, de la muerte, del racismo, del imperialismo. Qué clase de hombre es él que se vende a la bandera del pais que ayudó o mandó a asesenar a miles de sus compatriotas ?

Yoel grajales creagh dijo:

25

2 de mayo de 2017

14:09:44


La fuerza de la revolucion se.mustra en todoa los escenarios siempre habra zanjoneros como siempre habra hijos de Baragua Ladran los perrros quiere decir que caminamosn dijo el.quijote

David Natanael Bravo Trujillo dijo:

26

2 de mayo de 2017

14:35:52


Esto no es venezuela ni otro país donde manipulan a la juventod por unos dolares ... hay que recordarles Giron ?? hay que recordarles Angola, Etiopía, Congo ?? aquí hay un 99.99% de jóvenes listos a defender hasta la última gota de sangre !!!! VIVA CUBA !!!!

SECRETARIADO DE LA CTC PLAZA DE LA REVOLUCIÓN Y SUS SINDICATOS dijo:

27

2 de mayo de 2017

15:15:42


DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO DE LA CTC Y SUS SINDICATOS. Durante el mes de abril la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos, realizaron la convocatoria de movilización para el desfile por el Primero de Mayo, los sindicatos municipales trabajaron con éxito la búsqueda de compromisos de los trabajadores para esta marcha. Más del 95 por ciento de los trabajadores dieron su compromiso por la Patria, manifestando así y demostrando que nuestra Fortaleza radica en la Unidad de nuestros trabajadores y pueblo en general. Quedó demostrado que en el día de ayer la Plaza de la Revolución y el mundo entero fue testigo de la gigantesca manifestación expresada en colores fundamentales de nuestra bandera, de la cohesión y disciplina de nuestros trabajadores con sus dirigentes sindicales al frente. Demostrado quedó el poder de convocatoria de nuestro movimiento obrero, lo que expresa la unidad de nuestros afiliados entorno a nuestra organización, al Partido y a la Revolución. Pudo sentirse la presencia de nuestro Comandante en Jefe, no físicamente, pero sí en sus ideas, los derechos conquistados como hace más de 55 años atrás gracias a la Revolución a la que lideró y lidera. La marcha ha sido y es expresión de la continuidad de la Revolución, encabezada por los jóvenes quienes muestran la unidad entre la generación histórica de la Revolución y las generaciones del presente y futuro de esta Patria, Patria que se yergue como un ejemplo para otros pueblos del mundo, donde nuestro proletariado festeja la alegría de vivir en un país libre del acoso y asesinato a los que están sometidos dirigentes sindicales, libre de las medidas de choque que se toman en países donde se ve afectada la clase obrera, libre de la explotación del hombre y sus limitaciones en los derechos humanos. Nuestra clase obrera con los dirigentes sindicales al frente, está consciente y decidida a defender y mantener lo ya alcanzado, pero además decidida a continuar perfeccionando nuestro socialismo, seguiremos trabajando en el empeño de transformar y actualizar nuestro modelo económico, batallando por ser cada vez más eficientes y productivos, defendiendo sin descanso las conquistas de nuestra Revolución, al precio que sea necesario como se expresa en el poema “Mi bandera” de Bonifacio Byrne. …. Si desecha en menudos pedazos Llega a ser mi bandera algún día, Nuestros muertos, alzando los brazos La sabrán defender todavía….. ¡Viva la clase obrera ¡Viva la Revolución ¡Viva Raúl Socialismo o Muerte Patria o Muerte Venceremos

Diana dijo:

28

2 de mayo de 2017

15:27:10


Es bochornoso cómo alguien por un puñado de dinero se vende, pero lo es más todavía que se ignore por todas esas agencias de noticias que un grano de arena no hace un mar, Millones de cubanos demostramos ayer, hoy y mañana nuestro apoyo a la revolución y asus dirigentes. Saquen la cuenta qué porciento representa UNO entre MILLONES. NADA DE NADA. QUÉ BUENO QUE PUBLIQUEMOS ESTO, Aaunque debía repetirse más y así contrarrestar las mentiras sobre nuestra realidad.

fernando castro ortuzar dijo:

29

2 de mayo de 2017

15:56:55


Ese ingrato,sietemesino nacido por equivocación en esta tierra, olvida que quien es capaz de venderse no vale la pena de ser comprado.Los agradecidos se multiplican por miles.

Alberto dijo:

30

2 de mayo de 2017

16:31:21


Se puede estar en las antípodas ideológicas pero hay que convenir que lo del supuesto disidente fue un montaje que busca llamar la atención de la gran prensa. Aunque soy un adversario en muchos sentidos entiendo que el gobierno cubano goza de apoyo popular. Felicito al pueblo cubano.

Armando dijo:

31

2 de mayo de 2017

16:39:18


Lo que debian haber hecho la seguridad de desfile fue entregar a este cuidadano a los cubanos que marchaban celebrando el 1ro de mayo y estoy seguro que este día no lo olvidaria nunca, para que repeten

Gladis geidis garcia vaillant dijo:

32

2 de mayo de 2017

16:54:40


Los jovenes de Cuba demostraron una vez más que con nosotros se puede contar, que no defraudaremos las ideas de Fidel y seguiremos las de Martí. No queremos anexionismo, queremos seguir siendo una nación LIBRE Y SOBERANA, que decide su destino por sí misma, que no mendiga, que gana prestigio por su solidaridad, su compromiso con el pueblo. Lo demostramos el 1ro de Mayo y lo seguiremos demostrando en la vida diaria. Abajo el imperialismo.

Rafael dijo:

33

2 de mayo de 2017

17:13:18


Excelente artículo, necesario, aunque la realidad de este pueblo habla por sí sola sobran las razones para celebrar en esta pequeña isla, hablando solo de proporciones, la dignidad y orgullo de ser cubanos. Viva Cuba Revolucionaria!!!!!!

Gerardo dijo:

34

2 de mayo de 2017

18:01:54


Qué contento me he sentido con esta noticia de Granma. Soy profesor universitario y me encuentro en Ecuador en colaboración. Ayer seguí las incidencias del 1 de mayo en Cuba. También aquí las agencias internacionales enseguida, en menos de 30 minutos, sacaron a la luz el incidente de este cuidadano llamando la atención (posiblemente además para cobrar, no se si después o ya antes). Y es bueno que nuestra prensa lo refiera, no lo oculte, pues sobran razones y actos para ni comparar el mar de pueblo detrás y el infeliz delante. Precisamente porque no ganamos la batalla ocultando las verdades o diciéndolas a media. Y esto es solo una pequeña muestra de lo que se nos viene encima con la apertura de informaciones y las tecnologías. Y el reto no es eludirlas, limitarlas, minimizarlas ni silenciarlas, sino abiertamente mostrarlas,analizarlas, y sobre todo preparar al pueblo, y en especial a la juventud y a los profesionales en formación, a saber tener la cultura política y patriótica de saberlos valorar y entender. Y en esto si tenemos un gran camino por andar todavía. Nada hay en blanco y negro, todo tiene matices, y esto es parte de las realidades de nuestro país y de la coyuntura mundial en la que vivimos y no podemos, ni debemos, ignorar. Usar de este modo nuestra prensa no nos debilita, nos hace más fuertes y nos da mayor aval ético y político para seguir adelante en nuevos y mejores primeros de mayo.

Marcos Andrés dijo:

35

2 de mayo de 2017

18:52:37


Es que esta marioneta está cambiando vida por paliza y sus amos del Versailles aquí en Miami no se la quieren dar hasta que no haga dos o tres papelazos más... Qué patético ese tipo!!! A lo mejor el show de ayer costó 100 dólares a sus titiriteros. Viva la Revolución coño. Un abrazo grande desde Miami

orlamdo oramas dijo:

36

2 de mayo de 2017

18:58:42


si fuera yo no le dedicaría unas líneas, a quien, bandera americana en ristre, intentó opacar el desfile del pueblo cubano, qué quiso decir con su aventura? creo que los de la seguridad hicieron lo suyo porque estaba la dirigencia del país cerca y el "aventurero" podria tener a mano más que la bandera de EE.UU. pero al final no le hubiera echo la mínima referencia, a quien tuvo su momento "gloria" pese a los miles de compatriotas que venían en otra "onda". y confirmaron que cuba sigue siendo otra coas en el marasmo que nos enseñan otras latitudes

GIMANO dijo:

37

2 de mayo de 2017

23:38:18


lo lamentable de esto ,,es que meses antes este individuo fue el que izo la bandera norteamericana ante la llegada del primer crucero,,,nadie alerto a las autoridades o estas no se percataron del groso error,,si este individuo es un potencial terrorista que podria pasar en la plaza ,,,que pasa con la seguridad,,por favor que verguenza,,

Rubert Dominguez Respondió:


3 de mayo de 2017

01:05:14

Tampoco pa' tanto...

Julio A. Garcìa Caraballo dijo:

38

3 de mayo de 2017

03:02:09


Oportunisimo mensaje, para desenmascarar a agencias internacionales como euronews y a la televisión española y de los apátridas cubanos que se hicieron eco exaltando un hecho banal de un individuo cuando millones reafirmaban su apoyo a la mayor conquista de la sociedad cubana el derecho al trabajo.

Rafael Cardoso dijo:

39

3 de mayo de 2017

15:41:11


Felicidades Lissy por el reportaje, a ese tipo de escrupula tiene que asociarse el imperialismo y sus lacayos para montar el espectaculo, esos llamados periodistas no fueron capaces de indagar la motivación y que hace, en la fiesta del trabajo aparecerse este tipo de tipejo para llamar su atención.

Alejandro dijo:

40

4 de mayo de 2017

17:28:42


Muchos medios de prensa utilizaron esa acción para desvirtuar la realidad cubana en ese momento, muchas criticas al personal de seguridad, pero eso si, y me hago eco de lo publicado en http://www.cubahora.cu/politica/la-bandera-de-eeuu-y-el-primero-de-mayo "Cabe preguntar, y la respuesta es obvia, cómo habrían reaccionado agentes de los cuerpos de seguridad en otros países, ante una situación tal con la presencia del Presidente de la nación." el articulo publicado en cubahora tambien realiza un analisis de lo sucedido. Viva la Revolución Cubana