ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Tras confirmar el 17% del crecimiento en el arribo de visitantes al país en lo que va del 2017, las autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) constataron este miércoles que el principal evento profesional y promocional de la industria cubana del ocio y los viajes, la Feria Internacional de Turismo, prevista a desarrollarse del 3 al 6 de mayo próximo en Holguín, impulsa la revitalización infraestructural de esa provincia.

La directora general de Mercadotecnia del Mintur, María del Carmen Orellana, informó que el encuentro, que por primera vez llega al oriente cubano, potencia un significativo proceso inversionista en el cuarto polo turístico del país para recibir a líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, medios de comunicación, compañías hoteleras y extrahoteleras, transportistas, entidades turísticas y empresas de servicios de Cuba y el mundo.

En conferencia de prensa trascendió el avance en la construcción y renovación de instalaciones hoteleras y extrahoteleras en la ciudad de Holguín, Gibara, la península del Ramón de Antilla, donde existen posibilidadesdeerigir más de 19 000 habitaciones, y las playas Esmeralda, Guardalavaca y Pesquero, sede central de los intercambios profesionales de FITCuba 2017.

Del mismo modo, la funcionaria elogió al pueblo holguinero por el enorme entusiasmo que tiene por mostrar lo mejor de su tierra en la edición 37 de FITCuba, que abordará el futuro de las próximas temporadas turísticas y brindará actualizada la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera de una rama fuerte generadora de divisas, que a lo largo de las dos últimas décadas ha ido madurando como sector esencialmente dinámico para el desarrollo económico de la Mayor de las Antillas.

Por otro lado, Alemania será el invitado de honor por constituir uno de los principales mercados del Viejo Continente. Antecedida por Canadá, la comunidad cubana radicada en el exterior y Estados Unidos, hasta octubre del 2016 la nación germana aparecía como la cuarta mayor emisora de visitantes a la Isla y encabezaba la lista de los tradicionales emisores europeos.

Según afirmó Orellana, en el 2016 arribaron al archipiélago alrededor de 242 000 visitantes desde el país teutón, para un alza del 38%, respecto al año anterior.

De acuerdo con la especialista, la cita dedicada al producto circuito, una de las modalidades por la que más apuestan los propios alemanes, celebrará por tercera vezconsecutiva una Feria de Proveedores, que se distinguirá por la amplia presencia de productores locales, que ayudará a dar más protagonismo a la industria nacional.

En palabras de Orellana, los circuitos turísticos permiten conectar varios puntos de la geografía antillana, como es el caso de las ciudades patrimoniales, para demostrar que Cuba es más que sol y playa, que cuenta con cultura, naturaleza, historia, gente alegre, seguridad y paz.

FITCuba tendrá el reto de mejorar el saldo obtenido en La Habana en la cita del 2016 que, con más de 5 000 participantes de 59 países, resultó la más concurrida en las casi cuatro décadas de historia del evento,y dedicará su última jornada, como es habitual, a la venta de ofertas turísticas para el mercado interno, especialmente enfocadas en los meses de verano.

Previo al inicio de FITCuba 2017, se realizará el lanzamiento oficial de Gibara como destino turístico, «un pueblo encantador, donde hay una leyenda que asegura que quien llega siempre regresa; un lugar con artesanía y comida muy singulares», resaltó Orellana.

La Feria está llamada a seguir impactando favorablemente en la calidad de las ofertas turísticas, así como en el interés del empresariado por los negocios y el incremento de la cantidad de operaciones y líneas aéreas, que garantiza un aumento en la llegada de viajeros al país.

A la vez, la reunión coincidirá con las Romerías de Mayo, la tradicional fiesta holguinera que evidenciará las más auténticas expresiones de la cultura cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mónica Piazza dijo:

1

20 de abril de 2017

09:23:06


Estaré llegando a Holguín,por primera vez y por quinta a vuestro bello país,cuando termina la Feria! Felicitaciones querido Pueblo Cubano,por mantener siempre vigente,vuestra patrimonio cultural,idiosincrasia, respeto al medio ambiente y por sobre todo sus ideas!Un afectuoso y respetuoso saludo desde Argentina!!

RACIEL MARTINEZ Respondió:


20 de abril de 2017

12:29:00

gracias por tu comentario , soy de holguin y estoy seguro que te enamoraras de esta ciudad , de sus playas , de su cultura y de su gente . espero que te diviertas en holguin y si tienes alguna duda de a donde ir o que hacer en la ciudad de holguin pues escribeme a mi perfil de facebook me pongo Raciel Martinez Fuentes , o a mi correo del movil raciel.esteban@nauta.cu, gracias y ten una buena estancia en esta bella ciudad .

Rubén Respondió:


20 de abril de 2017

13:12:04

Que bueno Estimada Mónica Piazza que decidió visitar nuestra provincia, pues es muy bella cómo dijo Cristobal Colón, verá que le agradará nuetra ciuydad, nuestras polaya y la tierra mas hermosa que ojos humanos vieron. Rubén.

Khira dijo:

2

20 de abril de 2017

11:10:14


Los holguineros damos ñla bienvenida a todos loq que deseen acompañarnos en estas FIT y Romerias de Mayo ( Festival de juventudes artisticas).

jose m rodriguez .c dijo:

3

20 de abril de 2017

23:13:28


deseo que sea un exito fitcuba 2017 en la ciudad de holguin codeno los que quieren boicotear el desarrollo sostenible de cuba en comercio turismo inversiones extranjeras megaproyecto de la zona especial de dasrrollo del puerto del marial para que cuba logre el desarrollo sostenible trazado por las naciones unidas para el 2030 para las naciones en vias de desarrollo este boicot el gobierno de estados unidos nop lo hace con china viet nam rrdl cambodia indochina asean apec tailandia malasia singapur india japon korea del sur hong kong macao taiwan sudafrica argelia angola rusia egipto turquia qatar libano arabia saudita emiratos arabes marruecos kuwait iak afganistan pakistan nigeria somalia sudan namibia etiopia mozambique ruanda ghana liberia birmania nepal zimbawe el congo mexico colombia chile peru ecuador paraguay uruguay bolivia brasil argentina guatemala nicaragua costa rica el salvador honduras panama republica dominicana puerto rico haiti jamaica bahamas rusia china viet nam israel inglaterra australia canada irlanda del norte nueva zelanda union europea reino de paises bajos india japon korea del sur rusia china por intereses geopoliticos comerciales inversionistas en asia medio oriente africa latinoamerica. atentamente emigrado cubano jose m rodriguez.c pompano beach browar florida estados unidos.

Mónica Piazza dijo:

4

21 de abril de 2017

07:03:50


Estimados Raciel y Rubén, por cierto me enamoraré,guardo ,ya un enamoramiento ,con mi querido Pueblo Cubano.Gracias a ambos ,por su hospitalidad,he hecho amorosos amigos en vuestra tierra y por cierto ,cualquier duda te consultaré Raciel.Saludos a ambos!Espero ansiosa ,el momento de pisar nuevamente vuestra Bella y querida tierra!