ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cuerpo de guardabosques en Santiago de Cuba dispuso las fuerzas y medios necesarios para neutralizar el fuego. Foto: Eduardo Palomares

MAYARÍ, Holguín.–El fuego de grandes proporciones que causaba estragos en áreas de la Meseta de Mayarí y dañó algo más de 4 000 hectáreas de pastos, bosques y charrasco desde que se inició el pasado día 9 en las cercanías de Birán, en el municipio de Cueto, quedó neutralizado debido a una fuerte lluvia desatada en la región.

Para hacerle frente, los efectivos del cuerpo de guardabosques y los trabajadores de las empresas forestales y agropecuarias tomaron parte en las acciones con los medios técnicos oportunos, entre ellos, buldócers y pipas, explicó a este diario Estrella Segura Salomón, presidenta del Consejo de Defensa del municipio de Mayarí.

En la tarde de ayer el incendio llegó a penetrar en el municipio de Mella, donde el cuerpo de guardabosques del Minint, brigadas del Ministerio de la Agricultura y de pobladores organizadas por las autoridades del Partido y el gobierno, trabajaron en la construcción de trochas y franjas corta-fuego.

Las labores de extinción se hicieron complejas porque tenían por escenario elevaciones con abundantes pinos, además de mucho material combustible formado por la acumulación de restos de vegetación derribada por huracanes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

16 de abril de 2017

23:54:41


Enhorabuena la lluvia y el accionar de trabajadores aguerridos pusieron fin a tanta destruccion... Acaso no existen medios aereos para combatir incendios en zonas como esas...???.

Ignacio Gavilanes hernando dijo:

2

17 de abril de 2017

02:38:09


Bendita esa lluvia

Mónica Piazza dijo:

3

17 de abril de 2017

08:18:11


Bienvenida ha sido la lluvia!Me alegra!Saludos desde Argentina,pueblo Cubano!En pocos días ,estaré pisando ,por quinta vez ,vuestra bella tierra.Justamente,visitaré Holguin!

Mónica Piazza dijo:

4

17 de abril de 2017

08:20:14


Bienvenida ha sido la lluvia,me alegro por la noticia.Saludos pueblo Cubano,desde Argentina!En unos días estaré pisando vuestra bella tierrra ,por quinta vez,precisamente :Holguín

Irai dijo:

5

17 de abril de 2017

08:23:39


Ala x la lluvia

carlos.calvet dijo:

6

17 de abril de 2017

11:15:04


Bendita la lluvia, pues estuve el fin de semana en Mangos de Baragua, y a partir de las 3 de la tarde se notaba que el cielo cambiaba su color, así como el sol muy amarillo, con nubes bajas que notaba mucho humo, reforzado con mucho viento en la zona. En la mañana aparecieron varias avionetas de la agricultura abasteciéndose de agua cercana a una pista que existe en el Consejo Popular de Mangos de Baragua.

Jakelin Respondió:


17 de abril de 2017

16:32:37

Me da escalofríos de pensar en mi gente, que susto deben de haber pasado, nací cerca de los pinares de Mayarí, estudie en Mayarí y viví en Mangos de Baragua, tengo muchas familias en esas zonas afectadas.

falco dijo:

7

17 de abril de 2017

13:18:02


Dios existe.....

Fco miguez dijo:

8

17 de abril de 2017

15:04:13


Eso,mismo ,que dijo Carlos lo pensé pues siendo esa parte de oriente selvática ,no tengan un avión ,para atender los mil km de largo que tiene la isla,Rusia,china,u otro país deben vender pues eso es una prioridad,si no hubiese llovido con que ,lo apagarían,al igual que las desalinizadoras.en cincuenta años y no se han dado de cuenta,

yanet dijo:

9

21 de enero de 2018

23:12:35


que horrible por dios yo soy dela central preston Guatemala ese preocupante esa es mi tierra adorada mayoría mi Cuba

yanet dijo:

10

21 de enero de 2018

23:15:20


bendito grande y poderoso mi dios quiere a llovido para la tierra y las siembra que gran bendición gracias mi dios