
Sobre el uso seguro de los antimicrobianos se comparten experiencias desde hoy en la capital del país, en una jornada científica que reúne a especialistas cubanos y daneses.
Auspiciada por la Empresa Farmacéutica "8 de marzo" y con la colaboración de BioCubaFarma, la Sociedad Cubana de Farmacología y el Centro de Control de Medicamentos (Cecmed), el encuentro -que concluye mañana en el hotel Memories Miramar Habana- contempla una variada agenda de trabajo.
Temas como la Organización Mundial de la Salud frente a la resistencia a los antimicrobianos, los pasos de avance en Cuba en torno a la contención de la resistencia bacteriana y el papel de los médicos generales en el enfrentamiento a este problema de salud pública mundial; ocupan el programa del primer día de sesiones.
La doctora Martha Carralero, especialista de la política científica de BioCubaFarma, en declaraciones a Granma concedió gran importancia a la cita -donde se reúnen médicos, investigadores, docentes y productores- para compartir saberes y llevar a la práctica o generalizar las experiencias positivas.
Alrededor de 60 trabajos se presentaron a la jornada, relacionados con las estrategias de investigación, desarrollo e innovación de antimicrobianos en la industria biofarmacéutica y el sistema nacional de salud; acciones medioambientales para prevenir la resistencia microbiana y el impacto económico del uso de este tipo de medicamentos, entre otros.
COMENTAR
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
1
6 de abril de 2017
13:14:57
Miguel Angel dijo:
2
7 de abril de 2017
07:06:30
Alberto Reina dijo:
3
5 de mayo de 2017
14:23:03
Jose Fernandez dijo:
4
9 de mayo de 2017
10:40:44
Jose Fernandez dijo:
5
9 de mayo de 2017
10:40:34
Responder comentario