ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aquella noche, hace hoy 15 años, en la plaza Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo. Foto: Juvenal Balán

MANZANILLO, Granma.–La noche del 28 de marzo del 2002, a la espera en una plaza abierta a pocos metros del mar, no le provocó a Sheila Pons Delgado el frío que sí sintió, de pronto, cuando vio acercarse al hombre alto, de verde olivo, que la miró y le dio un beso.

La impresión le congeló las palabras, justo a ella, siempre tan locuaz, y ante aquel torrente de cortesía y ternura que brotaba sobre la barba hirsuta –¿Cómo se sienten, cómo los tratan, díganme de los estudios…?–, solo atinó a responder un automático «bien, muy bien», que pudo zafar del nudo en la garganta.

Sheila Pons. Foto: Cortesía del entrevistado

«Al ver a Fidel allí, frente a mí, tuve entonces la certeza de que por fin mi vida tomaría otra vez un rumbo, que sería alguien, y hasta quizá estudiaría lo que siempre añoré: sicología médica», cuenta Sheila abriendo grande los ojos, como quizá los tuvo aquel instante.

«Todas las explicaciones que me habían dado sobre lo que sería el Curso de Superación Integral para Jóvenes, en el que además me pagarían por estudiar, parecía demasiado bueno como para ser verdad.

«Fui incrédula hasta ese momento en que vi al Comandante, era en sí misma una oportunidad que quizá no mereciera una muchacha desvinculada del estudio hacía tres años; porque la carrera de mis sueños no llegó en mi curso, y para hacer algo a disgusto mejor no lo hacía, a pesar de mis buenas calificaciones.

«La vida de un joven sin ocupación se complica fácil. Yo misma salí embarazada, dependía de otros, mientras crecía mi desesperanza…

«El día que empecé el curso, entre jóvenes de distintas procedencias y con historias diversas de estudios interrumpidos y caminos torcidos, sentí que se abría una puerta en mi vida.

«Puse todo el empeño, como si aquella noche del encuentro con Fidel, cuando desde la plaza Celia Sánchez, de Manzanillo, se inauguró nacionalmente el Curso de Superación Integral para Jóvenes, hubiera adquirido un compromiso grande con él, con mi familia, con mi propia persona.

«Llegué a ir a la escuela con mi niño, no perdía una clase. La renovada pasión por los estudios ocupó todo mi tiempo, a tal punto que asumí la dirección de la FEEM del centro, fui candidata al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Venezuela, y desde todas las tribunas defendí aquella idea magnífica del líder de la Revolución; incluso contra los prejuiciados que la calificaban como “una inversión equivocada que paga a delincuentes por estudiar”.

«Así decían algunos, y hoy no hay mejor argumento para responder que los miles de compañeros míos ahora eminentes doctores, abogados, profesores, ingenieros... Siento un orgullo extraordinario por venir de esa cantera.

«Yo misma logré mi sueño desde el curso, pues cuando ya me preparaba para ingresar a Medicina, un profesor amigo me hizo saber de la única plaza que había llegado para estudiar Sicología de la Salud. En medio de un maratón de candidatos yo fui la ganadora, y si estoy hoy aquí, con mi sueño cumplido, fue gracias a esa idea genial de mi Comandante en Jefe».

Graduada con título de oro, Sheila luce con placer la bata blanca, no solo de la sicóloga procurada por muchos en el policlínico I de Manzanillo, sino la profesora renombrada en la Universidad de Medicina, Máster en Ciencias, participante en varios congresos internacionales del ramo, y sobre todo, la muchacha fiel a sus orígenes.

«Empatía», dice apelando a un término típico de su profesión. «Fidel desbordaba eso. Yo lo sentí. La confianza para seguir adelante vino de ahí, de la cercanía fugaz a él y de la oportunidad del Curso Integral de Superación para Jóvenes; una idea genial que arregló mi vida, porque me encontró en el lugar y el momento exacto para salvarme».

Hoy periodista, Eliexer Peláez también tuvo en el curso la opción de reconstruir su futuro. Foto: Cortesía del entrevistado

RECONSTRUCCIÓN

Eliexer Peláez Pacheco también tuvo en el curso la opción de reconstruir su futuro. «Y lo reconstruí, literalmente, porque este telecentro en el que hoy trabajo como periodista, me vio joven entre las fuerzas de choque que lo remodelaron para ser Golfovisión, la primera televisora municipal de Cuba».

Dice sentir un orgullo fundador, porque su año también fue ese periodo inaugural que Fidel anunció al mundo, desde la plaza manzanillera.

«Además, en plena organización, fui el primer presidente de los muchachos ante la FEEM en el municipio».
Eliexer ya había logrado graduarse de técnico medio en construcciones metálicas, y hasta impartía clases de la especialidad en su propio politécnico «pero no era lo añorado por quien nació para las letras y no demoré en dejarlo».

Al año de no hacer nada, se vio de pronto ante las puertas abiertas que ofreció el Curso de Superación Integral para Jóvenes. «Apenas sin pensarlo matriculé, y en solo un calendario ya estaba sentado en un aula universitaria de un centro municipal, esa otra idea maravillosa que universalizó la enseñanza superior.  

«La experiencia no solo se resumió en la consumación del título acariciado de comunicador social, hoy periodista en ejercicio; sino en la certeza de que en nuestra Revolución no hay retos imposibles si de estudiar y superarse se trata».

Lo dice desde esa sana emoción que le causó ser reconocido como el graduado más integral de la Universidad de Granma en la promoción del 2009, aun desde las aulas de un centro municipal «a las que llegué proveniente de esa opción salvadora que fue el Curso de Superación, y que muchos equivocados desacreditaron».

«¿Cómo podía haber equívoco en una alternativa que puso, ante los ojos de jóvenes desorientados, la vía de construir su futuro? Recuerdo que, además, los estudiantes fuimos en esa etapa una fuerza movilizadora indetenible, masiva, de apoyo vital para las muchas obras constructivas que se levantaron en la provincia y convirtieron a Granma en referencia nacional.

«Yo mismo puse ladrillos en el telecentro que, sin imaginarlo entonces, hoy es mi lugar de trabajo. Cada vez que pienso en eso miro al ayer de hace 15 años, me veo en el curso, a los cientos de amigos que también así encontraron su camino, y me dan unas ganas tremendas de abrazar a Fidel; porque él está todavía y es responsable de mi presente, de mi familia, de las historias agradecidas que hoy cuenta con orgullo el periodista que soy».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

28 de marzo de 2017

02:22:54


Muy bonito trabajo del periodista Dilbert Pérez, colmado de bellos sentimientos, gratos recuerdos y mucho humanismo, expresados por parte de dos de los protagonistas, q pueden ser miles. La impronta de Fidel siempre presente. La fuerza de la juventud es decisiva en cualquier tarea, es el presente y futuro, la historia así lo demuestra, Fidel siempre lo tuvo presente, por eso fue un eterno joven, continúa cabalgando con sus jóvenes q lo aman. Felicidades para Sheila y Eliexer , extensivo para los miles q se acogieron a este maravilloso programa, muchos éxitos en su preciosa vida personal y profesional.

emilio Fernández lobeiras dijo:

2

28 de marzo de 2017

07:27:22


El caso de Sheila, es el de ciento de miles de estudiantes, que tuvieron la oportunidad, de acceder a las universidades, y GRACIAS a UNA REVOLUCION SOCIALISTA y humanista, que propició, que hijos de campesinos, obreros, y en general, del pueblo sea hoy en día, magníficos profesionales. GRACIAS FIDEL, RAÚL, CHE HUEVARA, ALMEIDA y todos los expedicionarios del Granja.HOY EN DIA SOMOS UN PUEBLO LIBRE, SOLIDARIO Y DIGNO.

Francisco dijo:

3

28 de marzo de 2017

08:10:34


Que bonita historia y que poderoso mensaje el de "retornar y salvar al caído" que fe en la naturaleza humana!. que dinero bien gastado. En el resto del mundo los dejan abandonados con un solo destino a seguir: el de la delincuencia!. En Cuba no sobra nadie!. Bien hecho! Caramba!

alex dijo:

4

28 de marzo de 2017

09:26:01


que buena idea , de fidel como todas las que tubo e hizo realidad en nuestra sociedad,hoy conozco a miles de estos cursos que ya han cumplido honrosas misiones y aun muchos cumplen en partes del mundo como profesionales que salieron de estos cursos para jovenes que ni trabajaban ni estudiaban y esta idea les devolvio sus esperanzas . por eso gracias Fidel nuevamente Viva por siempre.

Daineris Pérez Duarte dijo:

5

28 de marzo de 2017

10:36:01


Buenos días un placer saludarles. Cuando leía este artículo, por demás el primero en nuestro periódico me llamó la atención una palabra: reincororación, quizás debiara decir reincorporación.Favor de revisar.Excelente artículo y más si se refiere a una de las tantas obras pensadas y realizadas por nuestro comandante. Saludos.

Palax dijo:

6

28 de marzo de 2017

12:17:54


Son varios miles de personas que gracias a esta iniciativa de nuestro Fidel les cambio la vida y para bien.

denis ivan arevalo suazo dijo:

7

28 de marzo de 2017

12:29:15


maravillosamente acertado, ojala fuera norma para los y las jovenes que quieran seguir estudiando

fernando castro ortuzar dijo:

8

28 de marzo de 2017

12:54:45


Fidel, martiano de corazón, siempre pensando en el mejoramiento humano,a través de este programa muchos jovenes como Sheila a lo largo y ancho del país encontraron el verdadero camino.Otra vez más si se pudo.Gracias por todo FIDEL.

Ana Hilda dijo:

9

28 de marzo de 2017

13:29:57


Felicidaddes a los dos por haber seguido el brillante camino que les trazó nuestro comandante, historias como estas y otras se desbordan del amor y entrega a su pueblo de este gran hombre. Gloria eterna a fidel y ustedes sigan siendo mejores cada día

Yordanis Echenique dijo:

10

28 de marzo de 2017

13:32:09


Gracias Fidel, una y mil veces, GRACIAS. Soy uno de los pioneros del Curso de Superación Integral para Jóvenes, graduado hoy de Licenciado en GIS desde el 2010. Siempre le estaré agradecido a nuestro Eterno Comandante por esa grandiosa idea, para aquellos que por una razón u otra tuvimos que dejar de asistir a un aula, cuando el periodo especial se recrudeció en nuestro país, en los años 90. fidel tuvo esa gran visión futura, la cual siempre lo caracterizó. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMANDANTE.

FranciscoB dijo:

11

28 de marzo de 2017

13:49:40


Cada muchacho rescatado y fueron miles hizo que ese programa y otros de la universalización valiera la pena. Gracias por rescatar esas vivencias

romina alvarez dijo:

12

28 de marzo de 2017

14:10:38


Mi nombre es romina alvarez y como muchos voy a contar mis anhelos. Quiero estudiar psicología ya que es algo que me apasiona, solo el hecho de ayudar a las persona a recuperarse emocionalmente es hermoso,pero en Chile hay una carencia con la educación que para las escuelas estatales es precaria por lo que muchos estudiantes, incluyéndome, día a día luchamos por una igualdad y calidad en la educación para romper con las cadenas del capitalismo en mi país,el año 2016 participe en una huelga o toma de mi liceo,montones de jóvenes mujeres nos tomamos nuestro liceo exigiendo mejor educación y estando ahí durante más de un mes me hice esta pregunta,¿ la educación es solo para el que tiene dinero?, es por esa y muchas razones más la cual me impulsan estudiar algo que me encanta para que niños de distintas clases sociales en chile se den cuenta de que no importa de donde vengas si tienes inteligencia,voluntad,perseverancia y sobre todo sencillez se pueden lograr los sueño y yo quiero lograr esos sueños de ser una profesional cuyo labor es ayudar a las personas que tienen una salud mental delicada,ya sea por las distintas circunstancias de su vida. Por lo que psicología día a día me deleita aún más y me hacen sentir un impulso de tenderse la mano a quien la necesita.

Giovanni dijo:

13

28 de marzo de 2017

15:43:41


De verdad que Cuba se enpeña para su juventud, saludos desde Italia

leonardo dijo:

14

28 de marzo de 2017

19:12:53


Hermosa nota, hermosas historias de vida, solo me resta decir, viva Fidel!, viva la revolución!

Ivan Remon Muñoz dijo:

15

28 de marzo de 2017

19:24:48


Unas de las más brillantes ideas de nuestro Fidel, no abandonó nunca a nadie y su su confianza en los jóvenes fue infinita, hoy mi esposa es un profesional con tres títulos. Solo pido una cosa que su pensamiento en nosotros nos ilumine siempre, para muchos de lo agradecidos es fue, es y será nuestro creador, viva por siempre nuestro gran amigo

Dalí dijo:

16

30 de marzo de 2017

09:21:24


Bnos dias a todos los camaradas cubanos!Soy testigo de q estas historias son realidad, tengo 1 primo q fue preso y cumplió 3 años domiciliar, x su conducta en el barrio etc pudo entrar al Curso de Superación Integral para jóvenes, estudió Lic. en Enf y se graduó con bnos resultados.Los médicos q trabajaban con él confiaban mucho en sus conocimientos y procederes de enfermerias!Estoy seguro q los jóvenes de esta generación estarán muy agradecidos siempre!Es solo ver q en muchos paises del mundo los jovenes de bajos recursos y oportunidades en educación se incorpararan a narcotráfico, robo, prostitución etc y su destino final es cárcel o muerte!Vivo en otro país y soy testigo de lo q termino de escribir!

Maité Rodríguez dijo:

17

30 de marzo de 2017

11:59:01


Que alegría me ha dado leer este comentario,yo fui una de las tantas que me siento privilegiada, en este curso de superación ocupé cargos en la FEEM y buena estudiante donde llegé a ser cuadro de la UJC por 4 años.Muchas gracias Fidel por esa magnífica idea ahora soy una profecional del Sector de la Salud donde la imagen de aquellos que se decían delicuentes se quedaron en el camino y otros cambiaron su vida para bien.No tengo palabras para agradecer lo que soy hoy.

Maité Rodríguez Hernández dijo:

18

30 de marzo de 2017

12:15:33


Que alegría me ha dado leer este comentario, yo fui una de las tantas que fui privilegiada por ese curso donde me inserte a los estudios nuevamente. Dejé de estudiar no porque no quería fue por no contar con condiciones suficientes para hacerlo, pero le doy gracías a mi querido Fidel donde no tengo palabras para agradecer esa magnífica idea .Para aquel que decía que ese era era el curso de los mala cabezas se de cuenta que no fue así los más malos se quedaron en el camino y el resto se insertó a esta sociedad.Ahora soy una profecional del Sector de la Salud hace 10 años en el curso me hicieron militante de la UJC y llegé a tener la condición de doble militante por 7 años , he tenido varios cargos políticos en mi centro y llegé a ser cuadro profecional de la UJC por 4 años manifestando mi agradecimiento a mi eterno FIDEL . Con la juventud si se puede contar.

maria romero dijo:

19

30 de marzo de 2017

12:56:46


q hermosos testimonios de personas q han logrado superarse a pesar de haber caido bajo en algunas circunstancias de su vida, pero ¿sigue ese programa en Cuba?