HOLGUÍN.—La conexión a Internet es un hecho tangible en el centro escolar mixto Seguidores del Che, ubicado en el asentamiento de Naranjo Agrio, en el corazón de las montañas del municipio de Sagua de Tánamo.
Se debe a que la provincia tiene actualmente conectadas a la Red Informática del Ministerio de Educación (Rimed) 308 escuelas situadas en áreas urbanas y rurales, resultado de un proceso que se mantiene entre las tareas priorizadas por los directivos del ramo.
El enlace que beneficia a más de 39 900 estudiantes, maestros, profesores y otros usuarios del sistema de enseñanza es mediante las llamadas líneas ADSL, comunicó a Granma Rafael Fonseca Rodríguez, jefe del Grupo Provincial de Tecnología Educativa.
Los planteles con ese tipo de conexión son parte del 26 % de los centros de enseñanza holguineros que cuentan con teléfono, dijo el funcionario, quien también precisó que 872 maestros y profesores pueden acceder desde sus casas a la red.
Para pagar esos servicios la dirección de Educación en el territorio dispone de una cifra anual que supera el millón 250 000 pesos, suficientes también para conectar a Rimed durante el 2017 otras 29 escuelas.
Lo logrado es fruto del continuo equipamiento del nodo provincial que recibió en los últimos tiempos dos potentes servidores y las correspondientes baterías de respaldo y otros recursos, además de lograr el pasado año la conexión al cable de fibra óptica.
Otro paso de avance tecnológico notable en la red escolar provincial es contar con clientes ligeros en la totalidad de los centros de secundaria básica.
En el caso de los planteles de la enseñanza media superior faltan por completar con esos medios los del municipio de Holguín, que los tendrán antes de finalizar el presente año, cuando se les entregue 67 módulos que representan 737 computadoras más, detalló Rafael Fonseca.
Se esperan, añadió, otras 30 computadoras que tendrán por destino el centro politécnico Calixto García, en el municipio de Holguín, para usar específicamente en la especialidad de Informática a cargo de la enseñanza técnico y profesional.
Las acciones de mejoramiento tecnológico, amparadas por recursos financieros a la mano, prevén la adquisición de cerca de 2 300 televisores de 32 pulgadas, necesarios para el proceso docente, afectado hoy por un gran número de medios similares rotos y carentes de piezas de repuesto.
COMENTAR
Dayana Rodríguez dijo:
1
20 de marzo de 2017
09:24:00
Sergio Rodríguez dijo:
2
20 de marzo de 2017
13:51:37
Angel R. Fernández Rodríguez dijo:
3
20 de marzo de 2017
14:30:38
sergio dijo:
4
21 de abril de 2017
09:08:04
Responder comentario