PINAR DEL RÍO.—El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez recorrió los distintos objetos de obra del proyecto minero-metalúrgico Castellanos, cuya puesta en marcha, según el cronograma, deberá iniciar en el próximo mes de julio.
Con más de 200 millones de dólares ya ejecutados, es esta una de las mayores inversiones que acomete actualmente el país, de ahí que resulte crucial velar por cada detalle que pueda retrasar su culminación.
Acompañado por el titular de Energía y Minas, Alfredo López, y por las principales autoridades del partido y el gobierno en Pinar del Río, Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se interesó por la productividad del trabajo y el aprovechamiento de la jornada laboral de las distintas fuerzas que intervienen en el proyecto.
Además, indagó por las características de la tecnología que se utiliza en la preparación del yacimiento, y en el montaje de la planta para el procesamiento del mineral.
José Antonio Vila, gerente general de la Empresa Mixta Minera del Caribe S.A. (Emincar), a cargo de la inversión, explicó que más de 1 180 trabajadores laboran día y noche para dejar a punto los distintos objetos de obra, y que los operarios que estarán a cargo de la planta ya fueron capacitados.
El funcionario aseguró que la obra civil de la gigantesca instalación en la que se procesará el mineral ya está terminada, y se labora en el montaje del equipamiento.
Dijo además que paralelamente se están removiendo diariamente más de 12 000 toneladas de material estéril, como parte del acondicionamiento de la mina.
«El cronograma es apretado, tenemos un objetivo muy ambicioso, pero todo se ha organizado de manera que en la fecha prevista tengamos los elementos primordiales para la puesta en marcha, y en el último trimestre estemos en condiciones de comenzar con la producción», afirmó.
Ubicado en el municipio de Minas de Matahambre, al norte de Pinar del Río, el proyecto Castellanos tiene el propósito de aportar unas 220 000 toneladas anuales de concentrados de plomo y zinc, destinadas a la exportación.
El monto total de la inversión se estima en unos 278 millones de dólares.
COMENTAR
Luis Ernesto dijo:
1
18 de marzo de 2017
09:07:17
nani dijo:
2
18 de marzo de 2017
10:26:50
Miguel Angel dijo:
3
18 de marzo de 2017
10:44:45
Jose R Oro dijo:
4
18 de marzo de 2017
11:26:30
Yuniel dijo:
5
27 de septiembre de 2017
15:34:48
Responder comentario