ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El accidente ocurrió en las proximidades de la ciudad de Sancti Spíritus al impactarse un coche motor con un tren cargado de caña. Foto: Carlos Luis Sotolongo

Sancti Spíritus.—El accidente ferroviario del pasado 24 de febrero en el subramal Zaza del Medio-Sancti Spíritus que provocó la muerte a seis pasajeros y lesiones a casi medio centenar ocurrió como consecuencia del incumplimiento de la orden de vía por parte de la tripulación del coche motor, según consigna el informe conclusivo del Ministerio del Transporte (Mitrans).

El documento emitido por la comisión ministerial, nombrada con carácter especial por el titular del ramo, precisa que la mencionada tripulación violó el cruce establecido en la estación de Tuinucú, con el tren extra 4534, el cual viajaba en sentido contrario cargado de caña hacia el ingenio Melanio Hernández, del municipio de Taguasco.

De acuerdo con la investigación, a cuyos resultados finales Granma tuvo acceso, los daños materiales como consecuencia de la colisión ascienden a 16 676 pesos (cup), además de los perjuicios provocados tras la interrupción de la vía por un lapso de casi siete horas.

Dadas sus características, el hecho, ocurrido en un punto intermedio entre la capital provincial espirituana y la localidad de Tuinucú —kilómetro 6 520 del ramal Zaza del Medio-Tunas de Zaza— clasifica como «Accidente ferroviario catastrófico de primera categoría», según establece la Resolución 66/97 del Mitrans Reglamento de accidentes e incidentes ferroviarios.

Como consecuencia del impacto fallecieron los ciudadanos Sergio Sotolongo Gómez (55 años), Yoanky Hernández Entenza (36), Dioney Martín Martínez (41), Adelina Iznaga Castellanos (58), Raúl Martínez Cruz (64) y Reinaldo Carmona Farfán (65), todos de la provincia de Sancti Spíritus y otras 48 personas recibieron lesiones de diferentes magnitudes.

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que tanto el maquinista como el conductor del coche motor se mantienen en estos momentos en prisión provisional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

17 de marzo de 2017

02:55:38


No es errado insistir en que algo más de lo hecho hasta ahora, en materia de prevención, es preciso hacer de inmediato y sostenidamente. Tales hechos no son tan accidentales. Han de adoptarse medidas más enérgicas y oportunas para evitar pérdidas de vidas y daños materiales. Los accidentes del tránsito no debían estar entre las principales causas de muerte y lesionados en nuestro país. Es hora de erradicar la imprudencia e insensibilidad.

Miguel Angel dijo:

2

17 de marzo de 2017

03:18:02


Siempre q acontece un accidente de cualquier tipo, en la gran mayoría de las ocasiones la causa es por error humano, por violaciones de las normas, procedimientos y regulaciones, indisciplinas q cuestan vidas humanas, pérdidas irreparables, vidas cegadas por negligencias. Siempre se ha planteado q el personal ferroviario es muy profesional y disciplinado, conocedor de los graves daños q puede provocar una indolencia de tal magnitud, hechos como este denigran el ramo, perjudican el prestigio de sus trabajadores. Seis vidas humanas cegadas y 48 heridos, quizás algunos con mutilaciones, fracturas, politraumas, psicotraumas, etc, de prolongada y difícil recuperación, mucho sufrimiento humano, dolor, luto, provocado por dos irresponsables. Expreso nuevamente mi solidaridad y pesar a los familiares de los fallecidos, deseo la rápida y mejor recuperación para las personas lesionadas. Los responsables de tal tragedia deben responder ante los tribunales por los daños humanos y materiales causados. Elevar la exigencia, el control y la educación del personal encargado de tales actividades, así como tomar las medidas técnicas necesarias, para q no se repitan hechos como éste. Gracias al periodista Borrego por dar la información a la población.

Eddy dijo:

3

17 de marzo de 2017

07:31:29


Una vez mas, "Violacion de lo que se establece": derechos de via, indicaciones establecidas, señalizaciones ignoradas junto a malas decisiones, etc. Hay que tomar medidas "severas" sin abandonar la justeza, con todos los responsables y divulgarlas para ver si de esta manera se evitan estos hechos extraordinarios que dejan a tantas familias enlutadas y son tan costosos para nuestra economia. Estamos atrazados en todos los ordenes en buscar mecanismos que propicien el absoluto respeto por lo que nuestras autoridades establecen. Este criterio personal, llegue a todos con mucho respeto. Muchas grasias.

Pedro Rodríguez dijo:

4

17 de marzo de 2017

07:45:30


Nunca nos alegramos de estos hechos que ponen en peligro la vida de personas que están haciendo uso del transporte para llegar a sus destinos y cotinuar con las actividades cotidianas del día a día. Creo que los que practicamos esta profesión debemos tener en cuenta que bajo nuestra responsabilidad tenemos las vidas de personas que necesitan trasladarse para hacer sus actividades y que tanto ellos como nosotros deseamos retornar a nuestras casas y seguir compartiendo con nuestra familia. Mis condolencias a los familiares de las víctimas y a los infractores les corresponde ante tal negligencia responder ante la justicia pues nadie merece morir por irresponsabilidad de otra persona.

Jorge Luis Arias Morales dijo:

5

17 de marzo de 2017

08:29:05


Otro accidente catastrófico, cuyo informe final he He leído con indignación y a la vez con tristeza , una por el dolor de los familiares de las víctimas y por los daños ocasionados en sentido general. Me sumo al criterio de que hay que razonar con detenimiento esta situación ya son demasiado loas accidentes del tránsito en nuestro país, la primera causa de nuerte en un país donde hay médicos para ayudar a otras naciones . Hay que tomar medidas severas y darlas a conocer por los medios de comunicación, que sean ejemplarizantes. Pero desdichadamente en nuestro país las cosas siempre son así, se deja que las irregularidades que tanto dañan al pueblo se extiendan hasta rebosar las medidas de lo normal, para después lamentarnos y quedarnos con los daños ocasionados.

anonimo Respondió:


17 de marzo de 2017

11:54:22

NO HABLEMOS DE DAÑOS ECONOMICOS POR FAVOR NO HAY DINERO EN EL MUNDO NI PERDIDA MATERIAL COMPARABLE CON LA AUSENCIA DE UN SER QUERIDO O CON LA MUTILACION DE UNA PARTE DE TU CUERPO,LA PERDIDA DE UN NIÑO O UN JOVEN CON UN FUTUTO POR DELANTE A CAUSA DE UNA IRRESPONSABILIDAD.CONCIENCIA ES LO QUE NECESITAMOS PONERNOS EN LOS ZAPATOS DE ESOS PADRE HERMANOS HIJOS QUE SOLO QUEDAN CON EL CONSUELO DE HACER JUSTICIA PERO CONSCIENTES DE QUE ESO NO LES DEVOLVERA LA VIDA DEL QUE YA NO ESTA.

carlos66 dijo:

6

17 de marzo de 2017

10:07:47


Los daños materiales 16,676 CUP ???? dos trenes que chocan, por la foto y la cantidad de lesionados y muertos y el tiempo que van a estar fuera de servicio estos trenes, a parte de los gastos por reparar la via y trenes esta bien la cuenta esa ¿es el valor del medio basico despues de descontado la depreciacion lo que se esta valorando solamente??

Pedro Heriberto Rodríguez Mecía dijo:

7

17 de marzo de 2017

11:14:22


Es una realidad los comentarios publicados sobre este lamentable accidente , pienso igualmente que hay que tomar acciones y concebir una campaña de comunicación más eficiente para prevenir los accidentes del tránsito. Esta campaña debe ser permanente e incluir a grandes rasgos lo relacionado con la seguridad vial en el transporte terrestre ,aéreo y ferroviario . Además opino que las medidas no son tan ejemplarizan tes , pero sin llegar al extremismo hay que ir a un plano superior,pues debemos disminuir los accidentes que tanto daño ocasionan a la familia y nuestra economía. Además en nuestra sociedad no hay nada más importante que la protección y el cuidado de la vida de sus miembros.

pablo hernandez dijo:

8

17 de marzo de 2017

12:11:52


El aseguramiento de todo transporte publico, se hace a partir de gps, computadoras y videos, es costoso ese equipamiento, pero mas costosa es la vida de los ciudadanos perdiada por indolencias, las generaciones no son iguales, a las de antes, aunque los que dicen que sí, sigan con su error, todo el que trabaja es porque tiene necesidad o le gusta ese sector estuvo lleno de personas que les gusta o les gustaba el ferrocarril, por encima de todo, su reloj era una parte de su corazón, ahora ni reloj tienen, pero ademas gente confiada es peligrosa en cualquier puesto. El fertrocarrile 3en Cuba, por mucho que se hable ha pérdido valores eticos en grandes cantidades, muchos ferroviarios que se han ido de Cuba, expresan sus malas obras como triunfo, o sea en ese sector ha entrado gente mala, independientemente de otras cosas que suceden y que nunca van a salir a flote. El dia q

pablo hernandez dijo:

9

17 de marzo de 2017

12:13:47


El dia que a alguien le duela de verdad lo que sucede en ese sector y sobre todo el de pasajeros, entonces mejorará, pero hay que comenzar desde la raiz, hay mucha gente buena que no le han seguido, y otros no tan buenos que suben com la espuma.

Aliesky dijo:

10

17 de marzo de 2017

14:08:23


Veo personas aquí que ya dan por hecho que es culpa de los conductores , y hasta dicen palabras duras que hacen sentir a estos dos hombres como suicidas , hay que ver que estas máquinas están muy viejas la comunicación es obsoleta , y para colmo hay que ver las horas que llevan de trabajo , no hagamos juicios anticipados , sabemos que las culpas no caen al piso pero les diré algo , hay miles de accidente en la carretera en mi amado país y nadie se atreve a responsabilizar a la empresa que tiene que ver con la situación de las carreteras , son pésimas , vías donde dicen que puedes ir a más de 90 y si lo haces te matas , señales que no son visibles en fin pueblo vamos a poner un granito de arena para mantener las vías pero no hagamos culpables del todo a estos hombres que seguro trabajan horas más de las imaginadas por sostener una familia , mi dolor a las familias afectadas , sigamos invirtiendo en las vías es mi pedido al gobierno local de cada provincia ..

Rewuald dijo:

11

17 de marzo de 2017

16:25:20


Nuevamente las INDISCIPLINAS nos demuestran cuanto hemos perdido en responsabilidad en los centros de trabajo. Estas afloran cotidianamente en todos los lugares y hasta se convive con ellas. No respetar lo legislado, no cumplir con las orientaciones, no usar los medios de proteccion, no controlar y dar seguimiento a las labores son unas de las tantas indisciplinas que a diario suceden, lo que esta vez cobro la vida de inocentes y afecto la economia de una nacion que trata de sobrevivir en un mundo brutalmente de economia capitalista. Mis condolencias a los familiares de las víctimas . Ya nada puede reparar el daño a la vida.