ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Inspirados en el ejemplo de Baraguá los CDR iniciaron su proceso hacia el 9no Congreso. Foto: Eduardo Palomares

MELLA, Santiago de Cuba.– Ejemplo de intransigencia revolucionaria para los cubanos de ayer y de hoy, la Protesta de Baraguá fue conmemorada en su escenario natural de este municipio santiaguero, en ocasión del aniversario 139 de tan viril gesto protagonizado por el Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Una ofrenda floral del pueblo de Cuba en homenaje a Maceo y sus compañeros de armas, fue depositada ante el monumento por los miembros del Comité Central del Partido Lázaro Expósito Canto y Carlos Rafael Miranda Martínez, primer secretario en la provincia y coordinador nacional de los CDR, respectivamente.

A la sombra de los históricos mangos, un panel integrado por Bárbara Argüelles Almenares, investigadora del Centro de Estudios Antonio Maceo, de Santiago de Cuba; Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, e Iroel Sánchez Espinosa, director del programa La pupila asombrada, esbozó ante pobladores de Mella el trascendental acontecimiento.

En tan propicio contexto de Mangos de Baraguá, Carlos Rafael Miranda clausuró el proceso político desplegado a lo largo del país en más de 13 330 barrio-debates Por el deber patriótico y an­timperialista, y declaró en marcha el que conducirá a los CDR hacia su 9no. Congreso en septiembre del 2018.

«Estamos iniciando desde un lugar sagrado de la patria —señaló—, esta etapa de fortalecimiento y renovación de las estructuras de base de los comités de defensa, y durante los meses venideros esa herencia antimperialista, de lealtad a Fidel, a Raúl y a la Revolución, estará vigente en el proceso al congreso y de rendición de cuenta de los CDR al Partido».

Según precisó, inspirados en el ejemplo del invicto Comandante en Jefe, los más de 8 millones 500 000 cederistas dedicarán el periodo a analizar las principales problemáticas que afectan la comunidad, así como a llevar adelante acciones que hagan de ese pequeño país, que es el barrio, un espacio funcional, unido, organizado, disciplinado y alegre.

En presencia también de la funcionaria del Comité Central, Odalis Pérez Rodríguez, y de la integrante del Comité Central y presidenta del órgano de gobierno en la provincia, Beatriz Jhonson Urrutia, jóvenes de nuevo ingreso a las filas del Partido, de la UJC y los CDR, recibieron el carné acreditativo de su pertenencia a esas organizaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Rodríguez dijo:

1

16 de marzo de 2017

07:43:33


Todos los cubanos cuando comenzamos a recibir la materia de Historia de Cuba en las enseñanzas primarias somos privilegiados al escuchar y estudiar tantas hazañas que los cubanos en sus gestas por la independencia de Cuba hicieron para que esta Revolución Socialista, Martiana, y Fidelista fuera hoy posible. Es importante saber que saber nuestros orígenes es imprescindible para determinar nuestro camino a seguir. Es por ello que los cubanos de la Cuba libre de hoy estamos orgullosos al tener una historia tan rica en convicciones, llena de patriotismo, de revolucionarios, de antimperialistas, de independentistas, de héroes y mártires que lucharon contra laopresión colonial en busca de una libertad, en busca de la dignidad humana que nos habían arrancado desde que Cristobal Colón descubriera las Américas o lo que es lo mismo desde que la colonizara pues en ese momento ya existían tribus indígenas que coexistían pacíficamente. A nuestro Titán de bronce lo homenajeamos como un mambí sin igual, luchador incansable que resistió las carencias más imposibles para defender los valores que hoy mantenemos. Dignidad, respeto y coraje es lo que nos caracteriza hoy a todos los cubanos que vivimos en nuestra isla y es lo que nos mantiene vivos del genocida bloqueo que a tantos años de diferencia de aquella protesta de mangos de Baraguá, hoy los cubanos protestamos y resisitimos ante el bloqueo imperialista yanqui que permanece inerte para tratar de destruir a nuestra Revolución Cubana.

Lazy dijo:

2

16 de marzo de 2017

08:27:15


Como integrantes de esta organizacion tan abarcadora e importante dentro de la obra de la revolucion, los cederistas debemos ser mas exigentes y educar mas a la poblacion en cuanto al cuidado de la limpieza de las calles en nuestros barrios y comunidades, sobretodo en Ciudad Habana. Creo que del 9no Congreso se deben derivar eficientes medidas que contribuyan a lograr este objetivo. Un pueblo culto como el nuestro nos va apoyar siempre, solo hace falta tomar buenas y perdurables iniciativas.

Diana. Respondió:


16 de marzo de 2017

16:12:05

La organización cederista es únca en el Mundo y su misión debe continuar para preservar nuestras conquistas.

leonardo dijo:

3

16 de marzo de 2017

14:07:11


de vivir en Cuba estaría mas que orgulloso de ser un cederista.

Palax dijo:

4

16 de marzo de 2017

15:42:36


Los CDR es una organización que tiene como objetivo primordial la defensa de la obra revolucionaria, pero además puede contribuir a lograr muchas cosas dentro de nuestras comunidades, como la lucha contra las indisciplinas sociales.