ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La subsidiada frente a su nueva vivienda. Foto: del autor

RODAS, Cienfuegos.–Cada tarde María Isabel salía al poblado e imaginaba tener una casa, linda y cómoda, como varios de sus vecinos que pudieron construir en El Tejar, comunidad perteneciente al consejo popular Rodas 1. Pero, por más cuentas que sacara y sueños que tejiera, veía remota la posibilidad.

Ella era una mujer de más de 70 años, sola, sin recursos y con condiciones habitacionales precarias. Por añadidura, carente de la solvencia financiera como para comprar cuatro bloques, recuerda sin sonrojo a Granma.

La anciana —nos cuenta— planteó su situación y le manifestó sus anhelos al delegado de circunscripción, quien a su vez lo transmitió a la Asamblea Municipal del Poder Popular de Rodas y a los entes encargados de favorecerla con un subsidio.

Mediaron solo cuatro meses antes de que la septuagenaria recibiera una respuesta. Esta era favorable a su reclamo. Se le beneficiaba con la suma de 75 000 pesos por concepto de subsidio, para garantizarle una célula básica, en consonancia con las urgencias manifiestas de vivienda que ella poseía.

«Cuando me lo dieron no sabía qué pensar; nunca me he tomado un trago de ron en mi vida, pero pensaba que estaba borracha. Cuando ya esperaba poco de todo, me regalan la sorpresa mayor: la posibilidad de adquirir los materiales para mi hogar», exclama.

Tenía tantas ganas la señora de contar con una «casa linda», para utilizar sus mismas palabras, que ahorró al máximo todo cuanto pudo; de manera que con el dinero proporcionado hizo incluso más de lo que en teoría podía, pondera Jackie Chávez, al frente del programa de subsidios en el Gobierno municipal de Rodas.

Según explica la funcionaria, el monto de 75 000 pesos abonado a la subsidiada —destinado para casos críticos y catalogado dentro de la categoría de «célula básica»—, comprende la construcción de dormitorio, baño y cocina.

Pero María Isabel pudo terminar dos habitaciones, porque la mano de obra no le costó un centavo, como tampoco la transportación de los materiales a sus predios: «Todo corrió a cuenta de los vecinos, para quienes soy una madre; pero ellos también son mis hijos: nos profesamos mutuo cariño y la semilla sembrada por mí dio sus frutos en tan especial momento».

Esta mujer de 73 años, en la actualidad desborda felicidad y le dice a todos que ella es una prueba de que «la Revolución no olvida a nadie; ni aunque estuviera vieja, sola y sin recursos como yo. Por eso hay que defenderla hasta con las uñas y agradecerle siempre».

Desde el 2012 hasta la actualidad cerca de 350 personas han sido beneficiadas en Rodas con respaldos de este tipo, por un monto cercano a los 18 millones de pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

2 de marzo de 2017

20:55:37


solo en cuba se alcanza semejante felicidad.

DiosCV Respondió:


3 de marzo de 2017

04:29:18

Tiene usted razón victor, solo en Cuba...es por eso que aunque en este momento vivo fuera de mi querido país, lo defiendo hasta el ultimo aliento, y amo cada grano de tierra que existe en el, porque no existe sociedad mas justa que la nuestra, es mi opinión... Gracias

leonardo dijo:

2

2 de marzo de 2017

21:53:43


otra prueba de que el socialismo es eficiente y humanista, en Argentina hoy esto sería imposible.

Juan M. Vazquez Respondió:


6 de marzo de 2017

14:32:27

Hoy en Argentina reina el "vainillismo".

esther dijo:

3

3 de marzo de 2017

08:01:55


No tan exagerado Víctor Ramos, eso será para los Cienfuegueros pues yo tengo mas de 9 meses luchando por una Licencia de Construcción y sin frutos aún, no se hasta cundo tendré que vivir sin techo o si me convertiré en una violadora de las leyes que se establecen. No exagero lo aseguro.

nely dijo:

4

3 de marzo de 2017

09:06:45


no se necesitan grandes cosas para ser feliz ,, felicidades a esta señora

Luaces dijo:

5

3 de marzo de 2017

10:04:53


Me alegro mucho por ella. Mi mamá no ha tenido tanta suerte pues lleva un año o más detrás de un subsidio y viviendo en una casa prestada. Si la dueña decide sacarla de allí va a tener que vivir en la calle.

Lisbeth Martínez Respondió:


7 de marzo de 2017

10:25:30

Lo entiendo, hay personas que le llega al momento pero a otras no. Pero también hay quien no le hace falta y sin embargo lo tienen.

Mercedes dijo:

6

3 de marzo de 2017

11:14:28


Buenos días Esther, No estoy de acuerdo con usted puesto que nuestra revolución es grande al menos eso siento yo, el hecho de que existan personas que dirigen en nuestro país que hacen que las cosas se hagan más difíciles buscando la forma de adquirir beneficios propios no quiere decir que la compañera María Isabel se sienta feliz por ver sus sueños hecho realidad por nuestra revolución

Luaces dijo:

7

3 de marzo de 2017

11:17:54


¿Qué pasó con mi comentario?

Luaces dijo:

8

3 de marzo de 2017

12:21:59


¿y mi comentario por qué aun no lo publican?

sonia dijo:

9

3 de marzo de 2017

12:50:54


Me enorgullece estos logros, por ver a las personas felices, aun despues de cierta edad, que los Organos Populares se preocupen por cubrir estas necesidades que tan preoritarias son...Muchas felicidades a todos los que contribuyeron a que este sueno se le hiciera realidad..

Wil dijo:

10

3 de marzo de 2017

13:38:44


tienes razón victor ramos solo es en cuba

Francisco dijo:

11

3 de marzo de 2017

15:19:08


Es muy especial y muy importante dejar saber lo que se hace en Cuba con los que no tienen nada: hijos, esposo/a, hermanos o familia en el exterior que lo ayuden.

cubana dijo:

12

3 de marzo de 2017

16:14:35


La obra de amparar una persona sin recursos para que construya una vivienda decorosa es lo que se hace en Cuba para el bien de los mas necesitados. Felicidades a Maria Isabel por su casita, que la disfrute y felicidades por tener tan buenos vecinos, que bien ver que triunfa la solidaridad entre los cubanos .

jose dijo:

13

4 de marzo de 2017

04:47:43


Me alegra mucho por María Isabel halla logrado adquirir su casa con el apoyo de las partes involucradas en la construccion de la misma. Considero que es un deber del Gobierno darle prioridad a casos sociales . Esto es una obligación gubernamental no es un favor . Los gobiernos están para satisfacer las necesidades del pueblo así como brindar y fortalecer educación , salud , prioridad de obras sociales , transporte público, atención a los ancianos , a discapacitados. Mejorar comunicaciones viales , alcantarillados y acueductos . En fin velar por el orden, seguridad y bienestar , razón por la cual han sido elegidos. Combatir la corrupción, crear fuentes laborables , promover el pago de impuestos para revertirlos en necesidades sociales. Pienso que si un gobierno se traza esas tareas como promordiales estaría realizando la labor para las cuales han sido elegidos.

Miguel Angel dijo:

14

4 de marzo de 2017

05:31:22


Se trata de un éxito relevante el caso de la compañera María Isabel, infelizmente no es lo q ocurre en todos los territorios, algunas personas expresan ejemplos. A pesar de las carencia y dificultades, pienso q se puede avanzar mucho mas en este sentido, falta sensibilidad y voluntad política por parte de no pocos decisores a nivel provincial y municipal, en este órgano de prensa se han colocado ejemplos concretos de muy mal trabajo en algunas provincias, con gran desvío de recursos y mala gestión de los recursos disponibles, hay q trabajar mas en esta importante esfera. Mis sinceras felicitaciones a María Isabel por la obtención de su modesta, pero linda casita, al delegado de su circunscripción y a la APP del bello Rodas, extensivo a todos los factores q hicieron posible esta loable realidad.

sonia Respondió:


4 de marzo de 2017

10:20:32

Estoy de acuerdo con tu comentario y hay que hacerlo extensivo a todas las localidades del Pais, porque en manos de los Delegados y el Partido de cada pueblo luchar por el bienestar de su gente y no para el bienestar de nadie en particular, como sucede en muchos de los Municipios...Hay Municipios que cuando uno los visita el Corazon se entristece al ver que los Delegados no estan hacienda nada al respecto,,

Andrachi dijo:

15

4 de marzo de 2017

13:07:02


Por eso siguen ahí, invictos y de pie, porque construyeron la sociedad que pedía Martí, una sociedad CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS. Ahora que las viejas sociedades de la gran riqueza se están empezando a derrumbar, Cuba es un ejemplo de solidaridad humana. CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS.

Jose Luis dijo:

16

5 de marzo de 2017

10:33:20


Felicidades para esa señora!!! Que disfrute su lina casa.

Elaine Pupo dijo:

17

6 de marzo de 2017

10:37:26


Felicidades, disfrute su casa y viva feliz. Por favor periodista la señora no es una anciana.

Julio Martínez Molina dijo:

18

6 de marzo de 2017

12:30:07


Gracias, José Luis, le transmitiremos sus congratulaciones a María Isabel. Saludos del autor.

Lisbeth Martínez dijo:

19

7 de marzo de 2017

10:20:13


Que bueno que en Cuba se hacen obras como estas, gracias a este subsidio ciudadanos como María se benefician.