ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Meliá Cayo Coco ofrece confortables bungalows sobre pilotes en una laguna marina natural. Foto: www.melia.com

En la ecuación del panorama turístico mundial, informarse, reservar y viajar de la mejor manera conforman un trío de variables que casi siempre nos llevan a una misma solución: TripAdvisor. Dicho de otra forma, la mayor web de viajes del orbe es sencilla y apabullantemente abarcadora.

La reconocida página aglutina las opiniones y comentarios de 435 millones de viajeros, que a su vez abarcan 6,8 millones de alojamientos, restaurantes y atractivos, y una amplia lista de alternativas de viaje, en la que, a lo largo del último quinquenio, el destino Cuba ha ido ganando posiciones.

El Royalton Cayo Santa María da especiales facilidades a los adultos en un ambiente ideal para las lunas de miel. Foto: www.royaltonresorts.com

Sin dudas, TripAdvisor es un excelente medidor de calidad. Un promedio de unos 390 millones de visitantes únicos, representantes de casi medio centenar de mercados internacionales, llega mensualmente a sus páginas, según lo registrado por el propio sitio en el tercer trimestre de 2016.

Fundada en febrero de 2000, con sede en Massachusetts y sobre un moderno modelo de negocios, TripAdvisor ha crecido a partir de convertirse en una exitosa plataforma donde los usuarios son parte esencial de la generación de contenidos.

En más de una oportunidad, el espacio digital, que navega por unas 200 webs para ofrecer las potencialidades y precios óptimos de cada viaje, ha situado a varios hoteles cubanos entre los Mejores Todo Incluido del Caribe. La decisión ha recaído, por supuesto, en las observaciones de los usuarios.

Pensado para toda la familia, el confort habitacional es una de las principales características del Iberostar Varadero. Foto: Cortesía de IBEROSTAR

A través de los premios Travellers´Choice, los más relevantes que otorga TripAdvisor desde 2002 a 100 propiedades del planeta y los únicos de la rama turística que se apoyan en lo que piensan millones de viajeros, ha quedado reflejado el grado de satisfacción de los clientes, así como sus preferencias (hoteles, destinos, playas, restaurantes).

Particularmente en lo referente a Cuba, en TripAdvisor se resalta la excelencia de los servicios, la amabilidad del personal y la belleza de los paisajes.

***

Tras haber recibido en el pasado calendario a más de cuatro millones de visitantes y esperar incrementar al menos en cien mil esa cifra para el 2017, la Isla busca elevar los estándares y categorizar exhaustivamente los establecimientos turísticos, hasta lograr diferenciar sus productos.

Situado entre los diez mejores hoteles de Cuba en TripAdvisor, el Iberostar Playa Pilar es uno de los hoteles más nuevos del país. Foto: Cortesía de IBEROSTAR

De acuerdo con lo reportado por la agencia Prensa Latina, Cuba cuenta actualmente con80 mil 832 habitaciones en todo el territorio: 62 mil 90 repartidas en 360 hoteles (68% de cuatro y cinco estrellas) y 18 mil 742 privadas.

Al mismo tiempo, el crecimiento hotelero constante que mantiene la Mayor de las Antillas, le podría permitir tener una capacidad anual (potencial) para acoger unos 5,4 millones de visitantes. Invertir en la recuperación y ampliación de la infraestructura se traduce en el desarrollo de una de las principales fuentes de ingresos del país.

Al concluir el 2015, el 44% de los visitantes a la Isla vino más de una vez, la relación calidad-precio fue valorada en alrededor de un 89% y casi la totalidad de los turistas aseguró que le recomendaría el destino Cuba a familiares y amigos.

Del otro lado, en 2016, aparecían en TripAdvisor seis hoteles cubanos entre los complejos turísticos Todo Incluido más populares de la región caribeña. En el sexto puesto, se encontraba el Royalton Cayo Santa María (Villa Clara); en el décimo, el Meliá Cayo Coco(Ciego de Ávila) y el Paradisus Rio de Oro(Holguín), en el lugar 14.El Meliá Buenavista (Villa Clara) anclaba en el escaño 18; el Royalton Hicacos Varadero(Matanzas), en el 21; y el Iberostar Varadero(Matanzas), en el 24.

Para principios de 2017, las variables listas de la página web mostraban un ranking de los mejores hoteles de Cuba, en el que se veía del uno al diez, por ese orden y también en correspondencia con la popularidad: el Royalton Cayo Santa María, el Meliá Cayo Coco, el Iberostar Grand Hotel Trinidad, el Paradisus Río de Oro, el Royalton Hicacos Varadero, el Sanctuary at Grand Memories Varadero, el Pullman Cayo Coco, el Iberostar Playa Pilar, el Blau Varadero Hotel Cuba y el Iberostar Varadero.

***

Así, el mismo TripAdvisor nos permite acercarnos un poco a algunos de los hoteles que más han sobresalido en lo que podríamos llamar el boom más reciente del turismo cubano.

El Royalton Hicacos Varadero fue seleccionado como el Mejor Resort de Cuba 2011 por World Travel Awards. Foto: www.cubatravelnetwork.com

Ubicado en Cayo Santa María, perteneciente a la central provincia de Villa Clara, el Royalton Cayo Santa María tiene muy cerca al Aeropuerto «Las Brujas» y la Terminal Internacional «Abel Santamaría» de Santa Clara.

Con 122 modernas habitaciones, divididas entre Junior Suites y Royalton Suites, y una distinguida gastronomía, la instalación cinco estrellas da especiales facilidades a los adultos en un ambiente ideal para las lunas de miel. Igualmente, el hotel dispone de 44 habitaciones comunicantes, demandadas por familias y grupos de amigos.

Las expresiones «un viaje al paraíso» y «espectacular» han servido para catalogar recientemente al Royalton más distinguido de Cuba en TripAdvisor.

Por otra parte, el Meliá Cayo Coco, también situado en el polo turístico Jardines del Rey, al Norte de la Isla, ha sido definido por su «excelente servicio» y por ser un «hermoso lugar para parejas».

Dentro de la geografía de Ciego de Ávila, Cayo Coco enseña lujo y playas de arena fina y poca profundidad, y se conecta con Cayo Guillermo. El Meliá Cayo Coco exhibe 250 habitaciones, confortables bungalows sobre pilotes en una laguna marina natural, y oportunidades para la práctica del buceo y la pesca en aguas vírgenes.

En tanto, el Paradisus Río de Oro Resort & Spa es un Todo Incluido solo para adultos que tiene 354 habitaciones, ocho restaurantes, siete bares, un jardín botánico, un orquideario y una amplia cartera de comodidades y servicios.

Concebido como un eco-resort plenamente integrado al medio ambiente que lo rodea, el hotel que forma parte del Parque Natural Bahía de Naranjo, en Playa Esmeralda, en el litoral norte de Holguín, ha recibido elogios como: «el lujo en entorno de ensueño» o «el paraíso existe… ¡y tanto que sí!».

El Royalton Hicacos Varadero fue seleccionado como el Mejor Resort de Cuba 2011 por World Travel Awards. Foto: www.cubatravelnetwork.com

Asimismo, clientes del Hotel Royalton Hicacos Varadero Resort & Spa, seleccionado como el Mejor Resort de Cuba 2011 por World Travel Awards, han destacado su «maravillosa estancia» allí y el «excelente y súper recomendable servicio».

Guiado por la hotelera Bue Diamond, el Royalton Hicacos, que está en la parte norte de la península de Hicacos y a 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional «Juan Gualberto Gómez», cuenta con 404 habitaciones, que pone a disposición de adultos.

Por último, podemos mencionar al Iberostar Varadero, de 386 habitaciones y poseedor de cuatro piscinas e igual cantidad de restaurantes, siete bares, un spa y diversos servicios especializados, fundamentalmente para niños. En TripAdvisor lo han reconocido por ser un «muy buen hotel», donde se pueden pasar «unas vacaciones fabulosas».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel parra dijo:

1

19 de febrero de 2017

14:49:01


Yo he visitado,muchos hoteles y playas en países tales como: Italia,Francia ,Alemania ,Nicaragua ,EE.UU. Puerto Rico, entre otros y ninguno se pueden comparar,con los de República Dominicana y Cuba que también he tenido la dicha de visitar. En cuanto a la belleza de sus playas,paisajes,amabilidad de sus gentes y los precios de los hoteles , lo que yo he pagado en hoteles no de lujo en los paises antes me por un día , sin incluir ningún tipo de comida lo he pagado en un resord todo incluido en Punta Cana,RD, por ejemplo,con playas cristalinas y piscinas a mi disposición . Así es que los invitos a ahorrar y disfrutar de las bellezas que tiene el Caribe nuestro.

Dijo Respondió:


20 de febrero de 2017

08:21:50

Jajajaj ...gracias por la invitacion ahi estaremos

Yusniel dijo:

2

19 de febrero de 2017

18:01:09


Me alegra mucho escuchar sobre el desarrollo del turismo en Cuba. Aunque no aparecen cifras del turismo en Pinar del Río, siempre ha sido una preocupación de muchos que esa hermosa provincia se ha quedado atrás en esta esfera, sobre todo porque no contamos con un aeropuerto internacional que satisfaga la demanda de turistas que desean ingresar al país por este destino turístico. Creo que este es un tema que hay que revisar y proyectar la posibilidad de crear un aeropuerto internacional en la más occidental de las provincias cubanas.

Roquin dijo:

3

19 de febrero de 2017

18:34:24


Excelente artículo. Lo que no entendí es....Al mismo tiempo....el crecimiento le podría permitir tener una capacidad anual ( potencial) para acoger unos 5.4 millones de visitantes.....pregunto, cuando ? Este año? En el 2030?......capacidad total absoluta de por vida?....parece que este párrafo está confuso. Bueno, un simple detalle que no le quita mérito al artículo.

Mónica dijo:

4

20 de febrero de 2017

06:34:25


He tenido la dicha de visitar cuatro veces ,vuestro Bello país,este año será la quinta,y al oriente,Holguín.Soy miembro de Tripadvisor.Conozco algunos resorts de otros sitios del Caribe,,pero queridos Cubanos,a uds. no los cambio la calidez ,cordialidad ,educación y ni hablar del entorno y de las bellas y únicas playas.Asi que ,queridos Cubanos siempre los sigo eligiendo!