ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Coronel (r) Elgin Ramón Fontaine Ortiz, combatiente de la columna Nro. 2 Foto: Juvenal Balán

Por tener un carácter jovial, generoso y humilde se caracterizaba Camilo Cienfuegos Gorriarán. Nació el 6 de febrero de 1932 en la barriada de Lawton, en la capital cubana. A 85 años de su natalicio conversamos con Elgin Fontaine Ortiz, quien tuvo la oportunidad de estar cerca de una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución Cubana.

Fontaine, hoy coronel jubilado perteneciente a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), evoca las vivencias que tuvo junto a Camilo como invasor de la Columna No. 2.
 

Camilo Cienfuegos. Foto: Archivo

EL HOMBRE DEL SOMBRERO ALÓN

«Eran cerca de las diez de la mañana y me presenté delante de Camilo y al explicarle las razones para querer estar en su pelotón, me recibió con los brazos abiertos. El cielo se abría ante mí, la firmeza, valentía y compañerismo que lo distinguía hizo que cada uno de los rebeldes lo respetaran a diario», cuenta.

El Comandante del Pueblo, conquistó con su coraje y actuar el respeto y admiración de todos sus compañeros, desde el desembarco del yate Granma, quien fuera uno de los últimos hombres aceptados en la expedición, llegaría a ser llamado por el Che «el más grande jefe guerrillero que dio esta Revolución».

«Jugar pelota, boxear, realizar grandes caminatas bajo el sol y hasta chapaletear en el río fueron algunas de las actividades que realizaba y lo convertían en uno más de la tropa, pero si cometías una indisciplina, al momento cambiaba su carácter, era riguroso y determinaba un castigo que servía de escarmiento para no volver a incidir en una desobediencia. Asimismo, siempre fue muy justo en sus decisiones, las cuales eran respetadas».
 

ENTRE LOS REBELDES

Fontaine recuerda que, cuando varios de los soldados de la Columna se reúnen en la Casa de los Combatientes, inmortalizan con sus relatos la figura de Cienfuegos.

«Algunos de nuestros compañeros de armas de la invasión han dicho que, de la Sierra hasta el norte de Las Villas, Camilo recorrió como jefe de una punta a la otra de la Columna. Que anduvo, para estimularlos, desde la vanguardia hasta el último lugar de la retaguardia.

«Fue, además, el primero de los oficiales de la Sierra Maestra en bajar a combatir al llano, ya hecho toda una leyenda, y notando mucho más allá de lo que alcanzaba la vista de sus hombres. Camilo también resultó ser el primer jefe guerrillero que llegó a Las Villas, el 7 de octubre de 1958».
 

EL HAMBRE NO PUDO CON LOS HOMBRES DE LA COLUMNA NO. 2

«Veníamos en la invasión y llevábamos cinco días sin comer. Lo único que había por los alrededores de los pantanos eran mosquitos y hambre. Camilo supo dirigir a los hombres en un solo núcleo, hacerles saber la importancia de la honestidad.

Cuando íbamos por los manglares, no robamos nunca comida. Hubo un momento en que traíamos con nosotros una yegua que cargaba un radio, libros o algún compañero que se enfermara, pero se decidió matarla porque el hambre iba en aumento.

«Cuando se mató a la yegua, empezó a volar una avioneta encima de nosotros, y estábamos precisamente cocinando la carne, surgía el humo cada vez en mayor cantidad y entonces Camilo mandó a apagar la fogata, porque se podía poner en peligro a la Columna. Así fue siempre el Señor de la Vanguardia, pendiente de la vida de cada soldado».

CAMILO: CONFIANZA Y AMOR DEL PUEBLO CUBANO

«Después del triunfo revolucionario, Mara mi esposa, tuvo un encuentro en Matanzas junto a su padre —mi futuro suegro— con Camilo. Cuando lo reconoció fue hacia su lado y le comentó: “¿Usted es Camilo? Yo soy la novia de un invasor que perteneció a la Columna No. 2”.

«Cuando comenzaron hablar, Cienfuegos, quien estaba de visita en la provincia para observar el estado del Morrillo, lugar donde murió asesinado Antonio Guiteras Holmes y se encontraba abandonado, comenzó a jaranear, y le decía: Yo no soy Camilo, usted está equivocada. Yo no soy Camilo”.

«En ese preciso momento, mi futuro suegro, quien se oponía a nuestra relación, le preguntó: “¿Bueno y cómo es ese muchacho? (refiriéndose a mí)”, a lo que respondió Camilo con una sonrisa convincente: “Ese guajirito, ese sí que era guapo”. Después de esa conversación el padre de Mara me dio la mano de su hija, y nos comprometimos».
 

«PARA HABLAR DE CAMILO, HAY QUE HABLAR DE FIDEL»

El líder de la naciente Revolución Cubana sentía una gran admiración y respeto por el joven rebelde. La expresión «¿Voy bien Camilo?» de Fidel a Camilo en los primeros días de su llegada a La Habana expresa la total confianza y el reconocimiento de sus fehacientes ideas revolucionarias.

Después del triunfo de la Revolución, los inseparables guerrilleros acudían con regularidad a los encuentros de pelota, algunas veces como espectadores y otras como activos participantes.

En una ocasión en que ambos acudieron al estadio del Cerro para participar en un desafío que se desarrollaría esa noche, surgió la idea de que en las dos novenas jugaran los guerrilleros contra el equipo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

«Camilo, acariciando su amplia barba oía la proposición y mascaba fuertemente su tabaco. Cuando concluyeron de explicarle la idea, respondió: “¿Qué integre una novena contra Fidel? ¡Qué va! ¡Contra Fidel yo no estoy ni en la pelota!”», rememoró Fontaine.

Ese día mientras Fidel ocupaba el montículo de los lanzadores, en la novena de Los Barbudos, Camilo le atrapaba sus líneas como receptor. El célebre tope beisbolero culminó 3-0 con la victoria de los guerrilleros.
 

LA JUVENTUD CUBANA NECESITA MÁS CIENFUEGOS

«La juventud necesita un trabajo político-ideológico más profundo, requieren redescubrir la fortaleza que han demostrado las grandes personalidades de la Revolución Cubana. En los jóvenes está la fuerza y el impulso de nuestro país, no pueden dejar caer los ideales por los que se ha luchado durante siglos. Nosotros dejamos las anécdotas, las historias y hechos que marcaron nuestras vidas, ellos son los encargados de revivirlas y mantener la Revolución que logramos», expresó Fontaine, con su voz agrietada por el paso de los años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marilyn fontaine dijo:

1

6 de febrero de 2017

04:15:52


Muy bella e interesante esta entrevista a mi padre...el cual admiro y respeto siempre...gracias papi...gracias fidel y gracias a la revolucion por ser la persona que soy...

Guillermo Galán dijo:

2

6 de febrero de 2017

07:34:30


Geacias Camilo por tu grandesa y por tu principal enseñanza que fue la de amar a Fidel.

Miguel Angel dijo:

3

6 de febrero de 2017

07:46:08


Camilo Cienfuegos, Comndante del pueblo, uno d los mas queridos y admirado por todos, derrochaba valentía, audacia, estricto cumplimiento del deber, fidelidad sin límite a Fidel, muy humilde, simpático, su desaparición física fue muy impactante para todos, en especial para Fidel. Pero Camilo vive entre nosotros, en los camilitos, en los niños y jóvenes, tenemos q trabajar mas en la divulgación de su vida y su ejemplo.

pedro naranjo machado dijo:

4

6 de febrero de 2017

08:26:45


Naci en el año del Asalto al Cuartel Moncada, tenia apenas 6 años cuando desaparecio Camilo y nunca he olvidado aquellos momentos de infructuosa busqueda por todas partes, no lo tenemos fisicamente pero vive eternamente y con mucho amor en el corazon del pueblo cubano y de muchos hijos dignos de esta tierra, es y seguira siendo el señor de la vanguardia.

Dalia dijo:

5

6 de febrero de 2017

09:25:04


Hablar de Camilo para mi es un deber, soy fiel admiradora de su corta pero trascendental obra, de su fidelidad al lider, al Comandante en Jefe, del amor y respeto de Fidel por él, por su carisma y arraigo en el corazón del pueblo, Camilo va más allá del hombre es la leyenda viva de la Patria, gloria eterna al Señor de la Vanguardia

andres dijo:

6

6 de febrero de 2017

13:17:34


hay que hablar mas de camilo en la prensa y en todos loe lugares fidel dijo en los momentos difíciles pincen en camilo

Lázaro Tito Valdés León dijo:

7

6 de febrero de 2017

13:37:55


Fontaine, gracias por habernos dado la posibilidad de conocer cosas interesantes del Héroe Guerrillero, es muy cierto Camilo pentro prfundamente desde que se supoo de él en la Sierra en el pueblo, de esos hombres que saben bien donde esta el deber y como defenderlo para lograr los objetivos que se propone. Me siento muy honrrado con ser cubano, haber nacido en este bello país es la fortaleza más grande que puede tener un ser humano, esta tierra ha parido muchos grandes hombres, dentro de ellos esta Fidel y esta Camilo. Yo por fortuna nací el mismo día que él, siem,pre digo con sano orgullo como ser humano y revolucionario, que yo nací un día histórico, no por haber nacido yo, sino porque ese día nació camilo Cienfuegos Gorriarán. Gloria eterna para ese bravo hijo de Cuba. Nuevamente gracias Fontaine.

JOSE dijo:

8

6 de febrero de 2017

14:18:50


HABLAR DE CAMILO SOLO EN ANIVERSARIOS DE SU NACIMIENTO O DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA NO HARÁ QUE LAS NUEVAS GENERACIONES TENGAN UNA IDEA LO MÁS CERCANA POSIBLE DE LA GRANDEZA DE ESTE COMPATRIOTA NUESTRO. FALTAN LOS LIBROS EN LA LIBRERÍA, LOS DOCUMENTALES EN LA TELEVISIÓN, LAS NARRACIONES EN LA RADIO Y TRABAJOS PERIODÍSTICOS COMO ESTE EN LA PRENSA

yasmani dijo:

9

6 de febrero de 2017

14:39:35


gracias camilo y gracias fidel

yasmani dijo:

10

6 de febrero de 2017

14:40:58


gracias CAMILO

yasmani dijo:

11

6 de febrero de 2017

14:44:10


GRACIAS CAMILO

yasmani dijo:

12

6 de febrero de 2017

14:45:52


GRACIAS CAMILO

Dianelys de Armas Gonzalez dijo:

13

6 de febrero de 2017

15:03:05


Camilo es una gran figura la cual debemos seguir su ejemplo como lo seguia nuestro comandante que siempre pedia su opinion y le decia voy bien Camilo .Para mi es y sera siempre un honor ser cubana y seguir las ideas de Camilo,de Fidel y de Marti y sobre todas las cosas vivir por mi patria y morir por ella .

Aslian dijo:

14

6 de febrero de 2017

16:50:56


Muy bonita entrevista. Estoy muy de acuerdo con los Señores Miguel Angel y Andres. Es necesario hablar mucho más de Camilo, necesitamos a nuestros héroes y él es uno de los grandes, nuestra juventud tiene mucho que aprender de ese gigante de nuestra historia que con apenas 27 años se había ganado el respeto y admiración de todo un pueblo, convirtiéndose en uno de líderes más importante de la Revolución. Escuchar las palabras del último discurso de Camilo es impactante. Es cierto, necesitamos muchos Camilos, pues volvamos a él y enseñemos a nuestros hijos su legado.

RazorR dijo:

15

6 de febrero de 2017

17:02:11


Gracias Camilo por tu labor revolucionaria, nunca te olvidaremos...

Martin Rapalo dijo:

16

6 de febrero de 2017

20:12:53


Una gran historia para un gran pueblo que mantiene la revolucion al todo, los yanquis no han podido.

Ignacio Murcia dijo:

17

6 de febrero de 2017

20:29:45


Camilo el Señor de la Vanguardia.Libro q compré en mi primer viaje a Cuba. Camilo Cienfuegos el comandante guerrillero recordado con el mayor halo de romanticismo por su precipitada desaparación física en plena juventud en su lucha contra el bandolerismos en el Escambray. Así pues si Fidel es el Gran Timonel de la Revolución, Camilo Cienfuegos, sería la encarnación del romanticismo revolucionario.

Isidoro Epstein dijo:

18

7 de febrero de 2017

06:23:38


Desde Uruguay,ex periodosta del diario EL POPULAR, clausurado por la dictadura que asoló a mi pais, envio estas lineas para agregar a las del coronel Fontaine Ortiz. No solo la juventud cubana necesita mas Camilos Cienfuegos, yo diría que toda América los necesitaría. Saludos a toda la gloriosa isla, la mas digna y valiente del mundo

Miguel Angel Respondió:


7 de febrero de 2017

11:11:26

Muchas gracias compañero Isidoro Edstein, sus palabras nos conmueven y estimulan a continuar la lucha, a no bajar la guardia jamás y seguir adelante, porque en el pueblo cubano existen decenas de miles de Camilos, los encontraremos también en Nuestra Patria grande. Abrazos fraternales y latinoamericanos.

lediana dijo:

19

7 de febrero de 2017

08:21:13


GRACIAS CAMILO

Rox dijo:

20

7 de febrero de 2017

15:19:16


SIN DESDORAR A NADIE, YO SOY CUBANA DE LA ESTIRPE DE CAMILO, ME BURLO Y ME RIO DE TODO, SIN PERDER EL SENTIDO DEL RESPETO Y EL DEBER, DE HECHO TODO LO Q ME CAE EN LAS MANOS DE ÉL LO DEVORO CON PLACER, ES (PORQ NO FUE) ALGUIEN EXCEPCIONAL Y MUY DE PUEBLO, DE HECHO TENGO UN HIJO CAMILITO Y EL OTRO VA POR EL CAMINO DE ASPIRANTE. CREO Q ME FALTA ESPACIO Y PALABRAS PARA HABLAR DE ALGUIEN TAN GRANDE. HAY UN LIBRITO PEQUEÑITO "ANÉCDOTAS DE CAMILO" Q OJALÁ SE VOLVIESE A EDITAR, LE HABLO MUCHO A MIS HIJOS DE LOS GRANDES DE ESTA PATRIA PERO NO DESDE LA HISTORIA SI NO DESDE EL SER. CAMILO PARA MI SIEMPRE ESTÁ