ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Según los especialistas, desde la mañana de hoy las inundaciones costeras deben comenzar a disminuir de manera gradual. Foto: Jose M. Correa

La persistencia de vientos fuertes de región noroeste con rachas superiores a los 65 kilómetros por hora, asociados a la circulación de una extensa baja extratropical situada sobre el estado norteamericano de Carolina del Sur, ocasionó ayer inundaciones costeras que llegaron al rango de moderadas a fuertes en zonas bajas del litoral norte de la región occidental, incluido el malecón habanero.

Durante un recorrido por zonas de los municipios capitalinos de Plaza de la Revolución y Playa, los reporteros de Granma apreciaron como, por ejemplo, en el Vedado notables torrentes de agua de mar avanzaban rápidamente sobre la avenida Paseo hasta Calzada, mientras por las calles A y B la inundación llegó a cubrir alrededor de 400 metros hacia dentro desde el muro del malecón.

Efectivos del comando de Rescate y Salvamento, del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Revolucionaria, el Ministerio de Salud Pública, Comunales, la Defensa Civil y las autoridades del Partido y el Gobierno en el municipio, adoptaron las acciones correspondientes para proteger la vida humana y preservar los bienes de la población y de las instituciones del Estado.

Según la información ofrecida por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, desde la mañana de hoy las inundaciones costeras deben comenzar a disminuir de manera gradual, aunque todavía se mantendrán fuertes marejadas en la costa norte occidental, pasando a oleaje a partir de la tarde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

oflaven dijo:

1

24 de enero de 2017

06:21:41


Deben revisar la forma de aviso cuando un evento meterorologico de esas envergadura se produce sorpresivamente. Se deben dar inmediatez a las alertas, interrumpiendo las programaciones de Tv y radio entre otras vias. Falto agilidad y se hubieran evitado cuantiosos daños.

pp dijo:

2

24 de enero de 2017

17:32:26


Lo que me dió risa fue la Revista de la Mañana... yo estaba esperando un reporte ACTUALIZADO, pero a las 7:15 am pusieron un reportaje que mostraba que se filmó a las 2:35 AM!!!! YO ESPERABA VER LA SITUACIÓN A ESA HORA (AL MENOS DE LAS 6:00 AM) PARA VER QUE RUTA TOMABA PARA EL TRABAJO!!!! Era tan difícil mover un equipo para informar "en caliente"?