ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Además de las víctimas, la aparatosa colisión causó serios daños en ambos vehículos y la pérdida de toneladas de maíz Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.—Dos fallecidos del sexo femenino y 28 lesionados, incluyendo uno en estado grave, es el saldo de un accidente masivo de tránsito ocurrido pasadas las 12 del día de este jueves, entre un camión particular de transportación de pasajeros y una rastra de carga de alimentos a granel, en el kilómetro 18 y medio de la Autopista Nacional.

Como consecuencia de la colisión fallecieron en el lugar del hecho, Imirci Reyes Reyes, de 48 años de edad y residente en Río Grande, San Luis, así como Yusmailen Cabrera Maturell, de 19 años de edad y vecina del km. 1, Las Guásimas, Carretera de Siboney, Santiago de Cuba.

Entre los heridos —quienes viajaban en el camión, excepto dos de la rastra— se reporta en estado grave Lizardo Yanet Román, de 40 años y domiciliado en San Luis, el cual recibe atención en el Hospital Provincial Saturnino Lora, de esta ciudad. Numerosos lesionados fueron asistidos en el hospital Alberto Fernández Montes de Oca, de San Luis.

Según explicó a Granma el primer teniente Yoandri Rodríguez González, de la Unidad Provincial de Tránsito, el hecho tuvo lugar cuando el vehículo particular conducido por Edel Rodríguez Estiú se estaba deteniendo por la senda derecha para dejar un pasajero, y fue impactado en la parte trasera por la rastra guiada por Raúl Padrón García.

Ocurrida a la entrada del sitio conocido por Guyén, la violenta colisión provocó el desplazamiento hacia delante de ambos vehículos, hasta volcarse varios metros después el camión y encaramarse aparatosamente sobre el mismo y virarse la rastra de la Empresa de Transportación de Alimentos a Granel.

El miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Lázaro Expósito Canto, acudió inmediatamente al lugar, así como las autoridades del municipio de San Luis, para interesarse sobre las acciones del sistema de urgencia médica de Salud Pública, y las autoridades del orden público.

Peritos del Ministerio del Interior investigan las causas del suceso, donde aún entrada la noche fuerzas combinadas de la institución, especialistas del Ministerio de Transporte, y equipos de izaje de Cubiza, trabajaban para asegurar el tránsito libre en este tramo cercano a la entrada de Dos Caminos de San Luis.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yanet dijo:

1

20 de enero de 2017

03:36:53


Otra vez los camiones particulares.lo ultimo que les importa es la vida humana,para estos transportistas lo fundamental es su dinero.el estado cubano deberia prohibirlos

yo Respondió:


20 de enero de 2017

23:30:50

ven aca mijita en que mundo tu estas viviendo, acaso eres extranajera o no sabes leer, la culpa en este caso fue de la rastra y si no existiran los camines particulares el pueblo se transportaria a caballo o acaso nunca has viajado.

Mairon Respondió:


21 de enero de 2017

00:28:03

Usted está ciega o no leyó bien la culpa no fue del camión particular fue de la rastra a y mis respetos para usted

Miguel Angel dijo:

2

20 de enero de 2017

04:24:41


Se repite la triste historia de los accidentes del tránsito en nuestras vías producidas por violaciones de las leyes del tránsito, negligencias, exceso de velocidad, no atención a la conducción del vehículo y otras razones, en su mayoría evitables, q causan la muerte y heridas a nuestros ciudadanos, muy triste y doloroso. Siento un fuerte dolor por la muerte de estas dos personas, una de ellas de sólo 19 años, muy joven, iniciando su vida, cegada por la irresponsabilidad de otro ser humano, es injusto, me uno al pesar, el dolor y el sufrimiento de sus familiares y amigos por tan sensible e irreparable pérdida, no hay palabras.mis votos por la rápida y definitiva recuperación de los heridos. Las autoridades competentes q realicen las investigaciones pertinentes y tomen las medidas q correspondan para evitar de forma definitiva la repetición de estos lamentables accidentes, q en su gran mayoría son por negligencias humanas, no se pueden permitir.

MILDRES rivero dijo:

3

20 de enero de 2017

07:36:21


Penosa noticia. Lamentable q fallecieran dos personas, el chofer de la rastra debe pagar lo cual no remedia la pérdidas de dos vidas y los leccionados. El maíz es lo de menos .si los estudios e investigaciones del estado de salud del chofer son normales q asuma ya q cuba mantiene normas y leyes q otros países no lo tieneb .respeto y disciplina de transito y vial q desde niño conocemos.seguridad y bienestar.apoyo q se tomen medidas dracticas sobre este accidente .

Yulier Argote Ricardo dijo:

4

20 de enero de 2017

08:32:51


Lamentable, muy lamentable, hasta cuando seguiremos leyendo estas noticias tan tristes.

Tahimí Hernández Juárez dijo:

5

20 de enero de 2017

09:05:28


Cubanos: hasta dónde va a llegar nuestra negligencia, nuestra indisciplina social, que manifestamos detrás del timón, nuestra insensatez. Estamos literalmente desangrándonos en accidentes de tránsitos la mayoría perfectamente eludibles y previsibles. Debemos, sociedad y estado, como siempre de conjunto, volcarnos nuevamente a la educación vial como una de nuestras máximas prioridades para evitar que tantas familias continúen enlutándose a consecuencia de estos actos de tamaña irresponsabilidad. Nada, absolutamente nada, ni siquiera el mal estado de los vehículos y viales, que no dudo que puedan y, de hecho, influyen en este fenómeno, justifica la pérdida de una vida, de un ser humano y la tristeza perenne de una familia cubana.

Alina dijo:

6

20 de enero de 2017

09:39:36


¡Qué lamentable! lo peor de todo es que ya estos hechos se están haciendo cotidianos, nada sucede. Es loable que ante las carencias exista la alternativa del transporte de pasajeros por los particulares, pero deben aplicarse por el Mitrans procedimientos de supervisión o monitoreo del desempeño de los choferes, que conjuntamente con las acciones de los órganos del Minint al menos minimicen la posibilidad de estos eventos, porque a familiares y allegados, nada de lo que se haga posteriormente les alivia la pena por la pérdida del mayor tesoro con el que contamos: la vida.

Isabel dijo:

7

20 de enero de 2017

10:21:39


Siguen los accidentes, todos de una forma u otra con los vehículos de uso particular cargados de pasajeros necesitados de viajar, hay que verlos cuando pasan al lado de otro vehículo la velocidad que llevan y los seres humanos pagamops la culpa.

Ferar dijo:

8

20 de enero de 2017

10:53:44


Estos accidentes son dolorosos para todos desde la familia de lesionados y fallecidos hasta la poblacion en general y hace que se vaya perdiendo la confianza en la tranportacion de estos vehiculos privados y debe levantar ciertas sospechas por la frecuencia que estan sucediendo algo anda mal en esta actividad y todo parece indicar que se trata de la inesperiencia para manejar un equipo comercial en todos los paises del mundo te exigen tener 2 o 3 anos con licencia de conduccion manejando y pasar una escuela de 2 a 3 meses nadie puede ir de o a manejar rastras es como en vez de empezar de que un nino al ir a la esuela ya lo pongan en 6to grado los examenes son rigurosos y los choferes tienen que manejar a la defensiva todo el tiempo no puede exixtir un chofer que tenga mas cortesia al manejar que el chofer de una rastra estas virtudes son mandatorias no se puede estar cambiando contantemente de chofer hay que hacer de esta actividad que sea profecional ningun equipo pesado de transporte puede pasar la velocidad de 70 o 80 Kms como maximo y cuando se trata de omnibus la cosa es mucho mas seria debe haber una escuela nacional donde salgan los graduados con los resquisitos aprobados para ir a manejar aprobar una escuela de manejo debe ser solo para los que reunan las virtudes necesarias para cumplir con la responsabilidad que tiene cuando he tenido que usar estos medios casi siempre se me pone el corazon en la boca manejar es una cosa y conduccir es otra no se debe subestimar esta actividad que exige de mucha responsabilidad si crehemos que necesitamos ayuda es muy facil contratar un instructor de una escuela de manejo en cualquier pais hermano de latinoamerica y veremos si estamos a la altura requerida se debe meditar en estosaccidentes que pasan con demasiado frecuencia .

Odalis Rosales Mtnez dijo:

9

20 de enero de 2017

12:00:11


Desastroso. Y lo que más duele es la pérdida de vidas humanas, los lesionados, dolor y luto en las familias y daños a la economía provocados generalmente a causa de imprudencias, descuidos, errores humanos, violación de la ley de tránsito. Mi solidaridad con los familiares de las dos compañeras fallecidas y los lesionados en este tan lamentable "Accidente".

Enrique Tirse dijo:

10

20 de enero de 2017

12:07:58


Considero que hay que poner coto a la irresponsabilidad de los choferes de camiones, almendrones y moto taxi, donde la ambición de ganar más hace que se conviertan en bólidos sobre las carreteras. Aunque no son todos sí la mayoría.

Yudileydis Danger Durives dijo:

11

20 de enero de 2017

12:21:27


Desde Brasil y en nombre de todos mis compañeros santiagueros del Programa Mais Médicos envío mis condolencias a los familiares de las fallecidas y deseo una pronta recuperación para los lesionados.

Miguel Angel dijo:

12

20 de enero de 2017

12:26:10


Cada año, y no obstante las mejoras logradas en el ámbito de la seguridad vial, 1,25 millones de personas mueren como consecuencia de accidentes de tránsito, según el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015 publicado por la OMS.«Los accidentes de tránsito se cobran un número inaceptable de víctimas, especialmente entre las personas pobres de los países pobres», dice la Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS. Los países que han tenido mayor éxito para reducir el número de defunciones por accidentes de tránsito lo han conseguido mediante mejoras de la legislación y de su aplicación, y un fortalecimiento de la seguridad de las carreteras y los vehículos. Cada día alrededor de 3.500 personas fallecen en las carreteras. Sin embargo, el número de defunciones por accidentes de tránsito se está estabilizando, aun cuando el número de vehículos motorizados en todo el mundo se ha incrementado rápidamente, al igual que la población mundial. En los últimos tres años, 79 países han registrado una disminución del número absoluto de víctimas mortales, mientras que en 68 países se ha observado un aumento. En q lugar está Cuba?

Magalis Cajigas Yalis dijo:

13

20 de enero de 2017

12:29:05


Mi más sentido pésame para los familiares de los fallecidos,y una rápida recuperación para los accidentados.

INES dijo:

14

20 de enero de 2017

12:38:07


Mis condolencias a los familiares de las víctimas de tan lamentable accidente

Evelio Alvarez dijo:

15

20 de enero de 2017

15:16:10


Lamentablemente ha ocurrido la perdida de dos nuevas vidas en accidentes con este tipo de medio de transporte, sinceramente, alguna medida y no de transito debe tomar el estado, las autoridades y el gobierno en las provincias, es verdad que necesitamos transportarnos de una provincia a otra, pero a cuenta y riesgo de que....? Yo quitara de una vez y por todas esos famosos camiones, con miles de inventos, no hay necesidad de vivir con ese sobresalto.

Rafael Rizo Revé dijo:

16

20 de enero de 2017

15:19:01


Mis mas sinceras condolencias a los familiares de las víctimas y una vez mas un siniestro accidentes cobra vida por imprudencia de los choferes y quizás las altas velocidades. A mi consideración el culpable fue la rastra que no guardo la debida distancia para la reacción y frenaje, los accidentes del transito siempre puede evitarse

barbara dijo:

17

20 de enero de 2017

16:54:07


Qué lamentable! lo peor de todo es perder seres humanos llenos de vida y con tanta juventud que dolor para los familiares y los seres queridos ver como estos hechos se están haciendo cotidianos hay que tomar medidas serias para evitar estas perdidas humanas tan lamentables y sobre todo seguir causando el dolor en las familias de perder personas con tan corta edad, hay que cuidar el tesora mas preciado que tenemos, LA VIDA . Es una realidad que ante las carencias exista la alternativa del transporte de pasajeros por los particulares, pero deben aplicarse por el Mitrans procedimientos de supervisión o monitoreo del desempeño de los choferes, que conjuntamente con las acciones de los órganos del MINIT al menosdisminuya la posibilidad de que estos eventos ocurran.

mario dijo:

18

20 de enero de 2017

17:59:05


Por favor lean bien el articulo ante de comentar, si la rastra chocó por detras al camión particular es el culpable, de este accidente, esto esta legislado en la ley del transito.

alexis garcia dijo:

19

20 de enero de 2017

19:35:05


Hasta cuando nuestro Estado Revolucionario va a seguir permitiendo esto en menos de un mes este camión particular estará reparado con otros chóferes y listo para volver a matar personas hay que acabar de prohibirlos en ningún lugar del mundo esas chatarras pueden ser la base de la transportista de personas si alguien tiene estadísticas de muertos en 2016 donde estén involucrados los camiones particulares que por favor las exponga son verdaderas maquinas de matar. ¿Que hacemos con un sistema de salud donde se invierten millones de dolares para nuestro pueblo por un lado y por el otro permitiendo este genocidio.?

pedro baez dijo:

20

20 de enero de 2017

19:46:45


Estos muchachos que manejan y se creen que ellos son unos barbaros con el timon en la manos,y no pueden,controlar la adrenalina,ahi tienen las consecuencias. gracia pedro baez