ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una semana después del triunfo del 1ro. de Enero, entró Fidel victorioso a La Habana y a la historia. En la ciudad, una multitud lo recibió enarbolando banderas cubanas y del 26 de Julio, mientras lanzaban flores sobre los vehículos que transportaban a los combatientes. Ayer, 58 años después, la capital volvió a recibir a la Caravana de la Libertad.

Con vítores de «Yo soy Fidel», niños y jóvenes en su mayoría; además de trabajadores destacados y combatientes de la Revolución reeditaron el tradicional paso de los barbudos de la Sierra Maestra por la capital cubana.

Los 58 caravanistas partieron del municipio del Cotorro, donde en la cervecería Guido López el Comandante en Jefe se detuviera por primera vez para hablarle al pueblo habanero. Posteriormente recorrieron las principales calles de la ciudad y sitios simbólicos como el Museo de la Revolución, la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión, hasta concluir en Ciudad Escolar Libertad, sede del acto central.

En una ceremonia político-cultural presidida por Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del comité provincial del Partido en La Habana, la general de brigada Delsa Esther (Teté) Puebla, y otros dirigentes del Gobierno y organizaciones de masas, se rememoraron detalles de aquellos días. Los presentes escucharon de la voz de uno de sus protagonistas, Eclio Lobaina, sus experiencias junto a los barbudos que partieron de Santiago de Cuba, recuerdos aún vívidos en la memoria de uno de los caravanistas que acompañó a Fidel.

Las palabras centrales del acto, a cargo de Maylín Alberti, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio de Playa, ratificaron el deseo de las nuevas generaciones de continuar el legado histórico de Fidel y su compromiso con el concepto de Revolución, firmado por gran parte del pueblo cubano.

La dirigente, a nombre de la UJC, expresó que los jóvenes cubanos están conscientes de los planes subversivos para desestabilizar a la Revolución, y sostuvo que no cederán ante estos.

La ceremonia fue también el espacio elegido para la entrega de 58 carnés de la Unión de Jóvenes Comunistas. En representación de los nuevos militantes, la estudiante de la enseñanza media, Leyanis Burgos, ratificó el compromiso de sus compañeros en ser fieles a la confianza depositada en ellos. Y dijo sentirse heredera de una larga tradición de lucha que no defraudará.

Como en 1959, este 8 de enero el pueblo habanero avanzó nuevamente para saludar a la Caravana de la Libertad. Las mismas multitudes que, en ese entonces, Fidel calificó como «un baño de pueblo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Celso Martinez dijo:

1

9 de enero de 2017

01:03:33


Nuevamente la victoria en forma de caravana entra a nuestra capital esa que encabezada por nuestro Fidel trajo a nuestro pueblo la victoria definitiva gracias a el esa victoria que hoy todos disfrutamos

monyan dijo:

2

9 de enero de 2017

14:24:08


CUBANOS Y EN ESPECIAL HABANEROS; NO LO SIENTEN, NO SE LES ERIZA LA PIEL, NO LO VEN?? yo lo siento, siento su presencia, nuestro gran líder acaba de hacer su nueva entrada a La Habana, como dijera el cantante, ..."fue un momentico a la esquina"... Acaba de volver, así lo siento ya que mi corazón sabe que no ha muerto. FIDEL, EL PUEBLO DE CUBA TE ACOMPAÑA NUEVAMENTE. CUBANOS, ALEGRÍA!!! FIDEL ESTÁ OTRA VEZ ENTRE NOSOTROS! QUE PERDURE SU LEGADO, SEREMOS LOS ENCARGADOS DE NO DEJARLO MORIR.