ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía del Centro de, vialidad en Guantánamo

BARACOA, Guantánamo.–Trabajadores de la Empresa Constructora de esta provincia iniciaron la pavimentación con penetración invertida, del tramo de la Vía Mulata entre Paso del Toa y Neblina, a una distancia de 8,8 kilómetros.

Ese trecho, como otros via­les del territorio, fue afectado por las lluvias y los deslizamientos de tierra provocados por el huracán Matthew.

Fuentes del Centro Provincial de Vialidad informaron a Granma que hasta el momento se han pavimentado algo más de dos kilómetros y continúa la faena, en la medida en que fuerzas constructoras de las provincias de Granma y Holguín dejan listo el terraplén para recibir la penetración invertida.

Justamente desde Neblina parte un vial de alrededor de 18 kilómetros que, serpen­tean­­do entre montañas y  pre­cipicios, enlazará a esa co­munidad con la de Cayo Güin.

La nueva ruta inicia por ese sitio para aprovechar un puente rasante a las aguas del Toa, construido a inicios de los años 90 del pasado siglo. El viaducto ha resistido durante más de 20 años los embates del río más caudaloso de Cuba, incluyendo la crecida provocada por Matthew y una reciente más poderosa aún.

Cuando concluya el tratamiento con penetración invertida del trayecto Paso del Toa-Neblina y la construcción del vial Neblina-Cayo Güin, quedará abierta al tránsito vehicular una importante ruta alternativa de unos 26,8 kilómetros para comunicar a Baracoa y Moa.

La comunicación por carretera entre ambas ciudades fue interrumpida debido al derribo por Matthew del puente elevado sobre el río Toa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

6 de enero de 2017

07:22:49


Muy buena noticia para los baracoenses en particular y para toda Cuba en general, esperamos q "la penetración invertida" sea buena. Destaque especial para el puente rasante a las aguas del Toa, para sus arquitectos y constructores, resistiendo la furia del Toa.

Singh Castillo dijo:

2

6 de enero de 2017

09:06:30


Una muestra de lo mucho que se hace para mejor en Baracoa y los otros cuatro municipios guantanameros afectados por Matthew.

wilmito dijo:

3

6 de enero de 2017

11:03:07


Esta es una de las obras emblemáticas del trabajo que realiza la Revolución para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona. Ojalá sea el punto de partida para la ejecución integral del proyecto del vial Baracoa-Moa.

Singh Castillo dijo:

4

6 de enero de 2017

18:30:33


Wilmito, una cosa necesariamente debe llevar a la otra, al menos su comienzo en este propio año. Como no hay mal que por bien no venga, Matthew indicó la necesidad de rehabilitar a esa carrtera (ahora con la complicación de construir el nuevo puente sobre el Toa) como vía adicional para llegar hasta la Ciudad Primada evitando el paso por el deteriorado viaducto de La Farola (al cual habrá que prestarle la atención debida en su momento) vulnerable a los frecuentes deslaves que allí ocurren. Eso permitirá responder con rapidez desde Moa a cualquier situación en Baracoa, mejorará la transportación no solo en la zona, sino también entre Baraoca y La Habana, y facilitará la llegada de turistas a la Ciudad de las Aguas, próxima sede del Turnat 2017 por ser un prometedor escenario para el turismo de naturaleza. A la larga, si usted asocia que se trabaja en el vial Baracoa-La Máquina, en Maisí, para dejar a un lado el angosto, sinuoso y peligroso tramo de la loma de La Boruga, podrá percatarse que en un futuro no muy lejano hasta las modernas Yutong ZK-6122H9 de Ómnibus Nacionales podrán enlazar al municipio del extremo oriental de Cuba con La Habana, algo hasta ahora imposible. No queda esperar sino trabajar mucho y duro.

Hector dijo:

5

7 de enero de 2017

09:00:02


Estimados Compañeros: En el transcurso de la reconstrucción de Baracoa se han publicado varios artículos muy interesantes sobre las carreteras y lo nuevos pasos del Rio Toa. No obstante, las fotos que aparecen son muy convencionales que pueden corresponder con cualquier lugar semejante de Cuba. Les propongo que publiquen un pequeño esquema de los trazados pues existen numerosos puntos que no aparecen en los numerosos mapas a los cuales he tenido acceso. Ejemplo el poblado de Neblina no aparece en ningún mapa. El trazado del nuevo paso del Toa tampoco y como tal la Vía Mulata no aparece nunca en su trazado. Creo ocuparían el mismo espacio que las fotos publicadas que no aportan ninguna situación visual . Gracias Héctor Remedios

osmel.arcia dijo:

6

29 de marzo de 2017

10:27:01


me parece una buena idea la construccion de este vial para comunicar estos dos municipios