ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La Revolución cubana arriba hoy a un nuevo aniversario, por primera vez sin la presencia física de su líder histórico, Fidel Castro, pero con el consenso popular mayoritario de continuar su legado e impulsar el socialismo.

Con la consigna Yo soy Fidel, millones de personas acompañaron recientemente el cortejo fúnebre que llevó las cenizas del paradigmático revolucionario desde La Habana hasta el cementerio Santa Ifigenia de la oriental Santiago de Cuba, donde reposan en un sencillo sepulcro.

Durante nueve días los cubanos expresaron su duelo y suscribieron el juramento de continuar consolidando, en el ideario nacional y en la práctica, el concepto de Revolución expuesto por Fidel Castro en el año 2000, que constituye el pilar deontológico para construir un socialismo autóctono, autónomo y solidario.

Este nuevo aniversario llega con interrogantes derivadas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la incidencia que este hecho podría tener en el futuro del proceso hacia la normalización de relaciones iniciado por Cuba y Estados Unidos.

Ante tal desafío, la isla persiste en la disposición de avanzar en un diálogo con esa potencia sobre la base del respeto recíproco y la observancia de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas.

Mantiene, asimismo, la exigencia del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone ese país norteño desde hace más de medio siglo, y la devolución del territorio de Guantánamo, ilegalmente ocupado, entre otras demandas de carácter soberano.

Tampoco renuncia a su política exterior solidaria con movimientos populares y procesos progresistas, fundamentalmente en la región latinoamericana, amenazados por la arremetida de la derecha, ni a su apoyo a la paz y al multilateralismo.

A lo interno, la isla adopta medidas para dinamizar su economía y edificar un socialismo próspero y sostenible, e implementa mecanismos de gestión y control adecuados a su realidad mientras promueve la inversión directa de capital externo y la producción nacional con el uso eficiente de los recursos disponibles.

Paralelamente fortalece la unidad nacional, baluarte que le ha permitido resistir durante seis décadas a factores económicos adversos y la hostilidad de una decena de administraciones estadounidenses.

La respuesta a la interrogante de qué pasará en Cuba después de la muerte de Fidel, pudiera resumirse en la frase expresada por el presidente Raúl Castro ante al Parlamento el pasado 27 de diciembre:

'Fidel se marchó invicto, pero su espíritu de lucha permanecerá en la conciencia de todos los revolucionarios cubanos, de hoy, de mañana y de siempre.'

Este 2 de enero en la capitalina Plaza de la Revolución José Martí se efectuará una parada militar y marcha popular que celebrará el aniversario 60 del desembarco del yate Granma en costas cubanas, el 2 de diciembre de 1956, con el núcleo del Ejército Rebelde que inició la lucha armada comandada por Fidel Castro.

Será una oportunidad para reafirmar la voluntad mayoritaria de la población de la isla y de sus Fuerzas Armadas de defender la senda de desarrollo independiente trazada por Fidel Castro hace 58 años, y destacar el rol de la juventud cubana en ese empeño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

1 de enero de 2017

12:29:09


Toca pues a la juventud y a todo el pueblo cubano, seguir siendo el faro de dignidad de todos los pueblo del mundo, la Revolución Cubana y la construcción del socialismo, dando el ejemplo al mundo entero de que Otro Mundo Mejor es Posible. ¡A seguir avanzando cubanos que ustedes son la sal y la luz del mundo¡

Lazaro Cangas Ramos dijo:

2

1 de enero de 2017

14:08:38


La respuesta a la interrogante de que pasara en CUBA despues de la muerte de FIDEL es como expreso nuestro prsidente Raul Castro ante el Parlamento el 27 de Diciembre que Fidel se marcho invicto ,pero su espiritu de lucha permanecerá en la conciencia de todos los revolucionarios Cubanos ,de hoy ,de mañana y de siempre.! Hasta la victoria siempre, FIDEL!

Alonso Cortina Gutiérrez dijo:

3

1 de enero de 2017

15:20:36


Primer año con un aniversario del triunfo de la Revolución que se celebra con un Fidel ausente pero omnipresente e inmortal desde su desaparición físi fica. ¡Fidel y la Revolución viven!

Jorge Nesrala M. dijo:

4

2 de enero de 2017

05:51:11


Mis más calurosas felicitaciones al heroico pueblo de Cuba por un aniversario más del triunfo de la Revolución y mis más gratos recuerdos a todos los héroes que la hicieron posible: Fidel, Raúl, Ché, Camilo, Almeida, etc.

Alexis Segundo Blanco dijo:

5

2 de enero de 2017

13:35:30


Los agradecidos estarán a la altura de su tiempo, Fidel se marchó invicto y su legado histórico será la fuerza para seguir demostrando que si se puede, Gracias Fidel, estarás presente siempre.

Miguel Angel dijo:

6

3 de enero de 2017

07:00:02


La gloriosa actividad realizada el 2 de enero en la histórica Plaza de la Revolución es una respuesta contundente de nuestro heroico pueblo de reafirmación revolucionaria, de compromiso con el legado imperecedero del Comandante en Jefe Fidel, con los principios y postulados de nuestra Revolución martiana fidelista y socialista. Viva el heroico pueblo cubano!! Viva la gloriosa Revolución socialista!!! Viva Nuestra América!!!! Viva el invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz!!!!

maguero dijo:

7

4 de enero de 2017

13:52:40


Sr. Cortina FIDEL solo estara ausente sino somos capacez de defender los logros de la revolucion y llevar adelante nuestra economia , sino somos capaces de trabajar para mejorar la calidad de vida de todos nosotros , sino somos capaces de luchar contra la corrupcion , el robo , el oportunismo de cambiar a todo aquel que perjudique al pueblo y eso es lo primero que debemos hacer .