ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un ejército de «maestros misioneros» encabezado por el líder de la Revolución protagonizó hace 55 años la más grande hazaña por el derrocamiento de la ignorancia que haya conocido un pueblo, y compartió luego con sus países hermanos sus mejores experiencias. Constituyó esa razón suficiente para conmemorar este jueves el aniversario 55 de la declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo y Día del Educador, en la histórica Ciudad Escolar Libertad, campamento militar convertido en fortaleza docente luego del triunfo de 1959.

El acto —presidido por el miembro del buró político y primer vicepresidente de los Consejos de estado y de ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez— se erigió en homenaje merecido al maestro mayor, quien «trazó la estrategia de la Campaña bajo los principios de unidad nacional, masividad de la cultura, y confianza infinita en la juventud cubana», como expresara Zoila Benítez de Mendoza al hablar en nombre de los alfabetizadores.

Entre los beneficiados por aquella hazaña estuvo José René Fuentes Cintado, para quien «nada hay más enajenante que ignorar las cosas que fluyen a nuestro alrededor, sin conocer el por qué de cada una de ellas. Nosotros nacimos de una madre llamada alfabetización en 1961, que fue fruto de otra más hermosa todavía, la invicta y gloriosa Revolución Cubana», subrayó.

Convencido de la alta responsabilidad del magisterio en la formación de las generaciones futuras, tarea que solo podrán cumplir los docentes siendo «profundos revolucionarios, martianos y fidelistas», se mostró el joven Octavio Peña Toledo, estudiante de la escuela pedagógica Fulgencio Oroz, del municipio capitalino del Cerro.

Asimismo, evidenció la profunda admiración y respeto por aquellos que perdieron la vida en la Campaña de Alfabetización, al tiempo que manifestó que lo logrado por ella fue mucho más que un triunfo educacional: «fue la reivindicación del derecho del pueblo que Fidel nos legó».

En las palabras de clausura, Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se refirió a los retos presentes de los educadores, entre los que se encuentran la actitud crítica y autocrítica y una mejor preparación.

Asistieron al acto los miembros del buró político Mercedes López Acea, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Comité Provincial del Partido en La Habana y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; los ministros de educación y educación superior Ena Elsa Velásquez Cobiella y José Ramón SaboridoLoidi, respectivamente.

Además, se encontraba presente Armando Hart Dávalos, quien fuera director del Programa Nacional de Alfabetización; el compañero José Ramón Fernández Álvarez, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y otros dirigentes del Partido, el Estado, el gobierno, organizaciones políticas y de masas, y el Ministerio de Educación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel González González dijo:

1

22 de diciembre de 2016

14:43:28


Los educadores cubanos, que hemos tenido como pedagogo en estos años de Revolución a nuestro invicto Comandante en Jefe, estamos comprometido con su legado para hacer cada día mejores educadores

Alberto Ochoa Moré dijo:

2

22 de diciembre de 2016

15:03:57


A los profesores y maestros de Ciudad Libertad nuestro reconocimiento y felicitaciones por el dia del educador. En ustedes recae la responsabilidad que perdure en la formación de nuestra nueva generación el legado y ejemplo de FIDEL por siempre. A todos nuevamente FELICIDADES.

Pedro Bernal Rivero dijo:

3

22 de diciembre de 2016

15:22:38


Cuando hablamos de homenaje nos viene a nuestra memoria quien fue el máximo impulsor de la obra Martiana en nuestro país, Fidel llevo a nuestros tiempos el legado del magisterio cumpliendo la frase de de Martí Ser cultos para ser libres, en esta hora de recuento y de tributos a su memoria lo vemos caminar junto a Martí con pasos seguros de que su obra es indetenible, viva Fidel.

yaquelin dijo:

4

22 de diciembre de 2016

16:51:29


Muchas felicidades a todos los educadores en este dia

Miguel Angel dijo:

5

23 de diciembre de 2016

04:50:13


Hermosa e indispensable actividad de regocijo, recordación y festejos de victoria, con sano orgullo patriótico y revolucionario para todo nuestro pueblo, además por que no, para todos nuestros hermanos de Nuestra América y del mundo, porque tamaña epopeya educacional jamás fue realizada con anterioridad, fue el punto de partida para continuar, para multiplicar hoy esta campaña por disímiles rincones del mundo, en varios idiomas, "Yo sí puedo". Al llamado del educador mayor, el profesor de profesores, el estratega mas pre claro del siglo XX centenas de miles de personas de todas las edades nos multiplicamos a lo largo y ancho de nuestro archipiélago para cumplir con tan noble tarea, llevar la luz del saber a todos nuestros compatriotas, se cumplía la profesía del líder absoluto de erradicar de golpe y porrazo con tan triste flagelo de siglos de ignominia. Muchos éramos niños, nunca antes separados del seno familiar, pero el llamado del Comandante nos caló muy hondo, tocó las puertas de las casi infantiles almas y corazones. Ni los execrables crímenes perpetrados por las bandas de asesinos creada por la tenebrosa CIA, ni el ataque mercenario por Playa Girón, ni las amenazas y atentados fueron capaces de detener la epopeya, nuestros padres combatiendo en las arenas de Playa Girón, exterminando a los bandidos y sus hijos con las cartillas del saber, gracias mi Dios, humildemente, de todo corazón te decimos, por habernos permitido vivir y ser protagonistas de tantas proezas y victorias, de ser hijos de este noble y heroico pueblo, de ser liderados por Martí, Fidel y Raúl, en fin, por poder disfrutar de tanta gloria y amor, victorias y reveses, pero unidos alrededor de Fidel. Jamás olvidaremos a aquellos q cayeron en la contienda, Conrado Benítez, Manuel Ascunce Domenech y tantos otros perdurarán por siempre en nuestros corazones, su legado es imperecedero, como lo es el legado de Fidel y la propia obra de la Revolución, por la q estamos dispuestos a morir antes q traicionar el sacrificio y la sangre derramada. Felicitaciones y reconocimiento para todos los alfabetizadores, dondequiera q estén, para las decenas de miles de educadores. Abrazo fraternal.

Benjamin Suarez dijo:

6

23 de diciembre de 2016

06:06:53


Felicidades a todos los que participaron en esta gesta iluminadora..Que pena que no se hizo referencia en este articulo descriptivo del bello acto que el Coro Nacional Infantil canto 2 temas identificativos de esta efemérides, Despertar de Eduardo Saborit y el Himno de la Alfabetización y que una bella canción dedicada a Fidel fue magistralmente interpretada por su autora, ademas de la interpratcion del conjunto de guitarras. Felicidades a todos

La More dijo:

7

23 de diciembre de 2016

09:13:05


Felicidades a todos los maestros holguineros y en particular a los de la enseñanza primaria que con mucho amor educan, forman y preparan a las nuevas y futuras generaciones.Los exhorto que continúen la obra y los sueños de Martí y nuestro eterno Comandante Fidel.